ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México recupera un valioso manuscrito de Hernán Cortés devuelto por EE.UU

Por Rocío V.
14 agosto, 2025
en México
Hernán Cortés.

Fuente: El Debate.

Los Alegres del Barranco cumplen con las medidas judiciales a cabalidad

Sheinbaum le exige a la SCJN que explique el motivo de su última sesión

Sheinbaum anuncia plan para prevenir desastres por lluvias en CDMX

Casi cinco siglos después de que Hernán Cortés lo firmara y más de tres décadas desde que fue robado del Archivo General de la Nación, México ha recuperado un manuscrito histórico de valor incalculable pero esta devolución fue posible gracias a una operación entre autoridades mexicanas y el FBI, que localizó el documento en Estados Unidos.

Un hallazgo histórico de Hernán Cortés tras décadas de búsqueda

Durante un proceso de microfilmación, en 1993, para conservar digitalmente documentos firmados por Hernán Cortés, el Archivo General de la Nación detectó la ausencia de 15 páginas de la colección, de momento se sospecha que fueron sustraídas entre 1985 y 1993. Entre ellas se encontraba la página recuperada, cuya localización se convirtió en un objetivo prioritario para el gobierno mexicano.

Cabe mencionar que la pieza en cuestión es una página manuscrita original, fechada el 20 de febrero de 1527, y firmada por el propio Cortés (se investigan ex jefes de la FBI). “Esta es una página manuscrita original firmada por Hernán Cortés el 20 de febrero de 1527”, declaró Jessica Dittmer, agente especial del Equipo de Delitos de Arte del FBI.

En ese momento, Cortés ya había conquistado el Imperio Azteca, apenas seis años después de su llegada a las costas del actual México, pero la revelación llegó en 2024, cuando México solicitó formalmente la colaboración del FBI para localizar la página 28 de la colección, en donde el manuscrito detalla un pago en oro destinado a financiar una expedición hacia las llamadas tierras de las especias, lo que ofrece un valioso registro de la planificación de la época.

La operación entre los dos países permitió la repatriación

El rastreo del documento llevó al FBI a centrar la investigación en territorio estadounidense, esto se puso hacer gracias al apoyo del Departamento de Policía de Nueva York y la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, las autoridades localizaron el manuscrito. Una vez identificado, sus poseedores renunciaron de manera voluntaria a cualquier derecho sobre él, lo que facilitó su devolución a México sin necesidad de procesos judiciales.

De todas formas, el FBI aclaró que, debido a que el documento cambió de manos varias veces desde su desaparición, no se presentarán cargos contra ninguna persona. Lo que sí, este hallazgo constituye la segunda repatriación de un documento de Cortés en menos de un año, después de que en 2023 se devolviera una carta del siglo XVI relacionada con la compra de azúcar de rosas.

Bajo este aspecto, la devolución fue bien recibida por ambas naciones como un ejemplo de cooperación en la protección del patrimonio cultural. “Piezas como esta son consideradas bienes culturales protegidos y representan momentos valiosos de la historia de México”, indicó el FBI en un comunicado oficial.

México trabaja en la recuperación de su patrimonio documental

Tras el manuscrito, México trabaja en la recuperación de su patrimonio documental, pero en septiembre de 2021, el entonces canciller Marcelo Ebrard anunció la repatriación de varios manuscritos del siglo XVI, que en ellos se incluyen algunos firmados por Cortés, que fueron localizados en Estados Unidos debido a la colaboración de autoridades de ambos países.

Ese mismo año, la Fiscalía General de la República informó sobre la investigación a servidores públicos por el presunto robo de 10 documentos históricos que estaban siendo subastados en el extranjero esto es importante para generar una política activa para impedir la venta ilegal de bienes culturales mexicanos.

A pesar de esta nueva recuperación, el FBI continúa buscando las otras 14 páginas faltantes del manuscrito original de Cortés, también las autoridades invitan al público a proporcionar información de forma anónima (la decisión del FBI en el caso Epstein), en la esperanza de que pronto se complete la colección y regrese íntegra al Archivo General de la Nación. Si bien se dio un paso importante todavía quedan piezas por recuperar, y cada una de ellas es clave para reconstruir con mayor precisión la historia del país y preservar su legado cultural.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com