ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México se opone a que Perú declare a Sheinbaum persona «non grata»

Por Rocío V.
6 noviembre, 2025
en México
México.

Fuente: Gob Mx.

Sheinbaum inaugura el Centro Público de Formación en IA de CDMX, junto con la SEP

Sheinbaum marca límites en la relación con Estados Unidos: «No va a haber intervención»

Cristiano Ronaldo apunta contra Messi y se considera la persona más famosa del mundo

Este jueves 6 de noviembre, el Congreso peruano aprobó una moción para declarar persona «non grata» a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusándola de injerencia en los asuntos internos del país andino. Por eso, la relación entre México y Perú vuelve a tener conflictos y el gobierno mexicano emitió un comunicado.

México responde con firmeza a la decisión peruana

En esta oportunidad, la respuesta mexicana no tardó en llegar debido a que, a través de un comunicado oficial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó la medida y defendió la actuación del Gobierno mexicano, asegurando que no ha intervenido en modo alguno en la política interna de Perú.

Luego, en el documento difundido en sus redes oficiales, la SRE calificó de «planteamientos falsos» los argumentos del Congreso peruano y recordó que México mantiene una tradición diplomática basada en la no intervención, porque Perú declaró «persona no grata» a la presidenta mexicana y el respeto a la autodeterminación de los pueblos.

«El Gobierno de México rechaza la declaración de persona non grata contra la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, aprobada por el Congreso de Perú en esta fecha, al estar motivada por planteamientos falsos», señaló la cancillería.

Por eso, el comunicado también hizo hincapié en que el país seguirá guiando su política exterior por los principios históricos que han caracterizado a su diplomacia, como lo son el respeto mutuo, el diálogo y la cooperación entre naciones.

El origen del conflicto: el asilo a Betssy Chávez

En esta oportunidad, la decisión del Congreso peruano se relaciona directamente con el asilo político otorgado por México a Betssy Betzabet Chávez Chino, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo.

Hay que tener en cuenta que Chávez enfrenta un proceso judicial en Lima por su presunta participación en el intento de autogolpe que ocurrió en diciembre de 2022, siendo que desde entonces se encuentra refugiada en la embajada mexicana en la capital peruana, lo que generó muchas críticas de algunos sectores políticos.

Por su parte, México defendió su decisión asegurando que el asilo fue concedido en estricto apego al derecho internacional y las normas diplomáticas vigentes, pero la SRE recordó además que la Asamblea General de la ONU considera el asilo político un acto pacífico y humanitario, que no puede interpretarse como una acción hostil.

El voto en Lima y las repercusiones diplomáticas

Para poner en contexto, la moción fue aprobada en el Pleno del Congreso peruano con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones, bajo argumento de que las declaraciones recientes de Sheinbaum representaban una «inaceptable injerencia» en los asuntos internos del país.

En este caso, hay que tener en cuenta que varios legisladores peruanos sostienen que el asilo a Betssy Chávez constituye una muestra de apoyo político a Pedro Castillo, mientras que otros sectores consideran que la medida es una sobrerreacción con tintes ideológicos.

Desde el lado mexicano, la postura fue que México actúa conforme al derecho internacional y no tiene intención de romper los canales diplomáticos, pero aun así, la controversia amenaza con prolongar la tensión bilateral, que ya venía deteriorada desde la destitución de Castillo en 2022 y la posterior presidencia de Dina Boluarte.

De igual manera, México insiste en que su actuación se enmarca en la ley y en la tradición diplomática latinoamericana, mientras que Perú busca afirmar su soberanía frente a lo que percibe como una intromisión, pero por ahora, Sheinbaum se mantiene en silencio, pero el mensaje desde Cancillería fue claro porque el Gobierno indicó que no aceptará decisiones basadas en argumentos falsos, pese a que todo sucedió porque México dio asilo a Betsy Chávez, ni permitirá que se cuestione su compromiso con el derecho internacional.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com