Este jueves las autoridades en México anunciaron la llegada de Ronald Johnson, quien ocupará el cargo de embajador de Estados Unidos en el país mexicano. El importante diplomático fue recibido con una cálida bienvenida de parte del encargado de negocios de la embajada, Mark Coolidge Johnson.
Por lo tanto, la llegada del importante diplomático estadounidense fue anunciada tanto por la administración Trump como por los miembros que representan el gabinete de gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. Es por ello que se espera que el diplomático presente sus cartas credenciales en los próximos días.
Presidenta de México anuncia próxima reunión con Johnson
Luego de la llegada del alto diplomático, Johnson, se espera que este pueda presentar sus cartas credenciales ante la mandataria mexicana este próximo lunes 26 de mayo. Adicional a ello, se espera que sostenga una breve reunión con la mandataria como gesto de recibimiento; aún se espera que la reunión sea bastante breve.
Es importante tener presente que (el exmilitar y ahora diplomático estadounidense) fue designado para el cargo por el mandatario Trump hace varios meses; sin embargo, este pudo realizar su juramento al cargo este pasado martes ante J.D. Vance, y con ello se espera que inicie sus funciones en los próximos días.
Cabe destacar que la embajada de Estados Unidos está físicamente ubicada en Paseo de la Reforma en la capital mexicana; en la actualidad esta estaba vacante desde inicios de este año 2025, luego de que el diplomático Ken Salazar finalizara su gestión como embajador del país vecino en el territorio de México.
Es por ello que, ante el anuncio de Estados Unidos de designar un nuevo embajador en el territorio mexicano, Sheinbaum adelantó que espera recibir a Ronald Johnson a finales de mayo, específicamente el lunes 26, indicando con ello que espera una reunión cordial con fines de recibir sus respectivas credenciales.
¿Sheinbaum tiene puntos claves que discutir?
Cabe destacar que la mandataria mexicana en los últimos meses ha estrechado lazos diplomáticos con la administración Trump, en los cuales se le ha visto trabajar conjuntamente para abordar los temas de interés común, entre ellos la alta afluencia de inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México o el problema de salud causado por la crisis del fentanilo.
Sin embargo, Sheinbaum indicó en su acostumbrada conferencia matutina «La Mañanera del Pueblo» que espera sostener reuniones futuras con el recién nombrado embajador para discutir temas de interés para su gobierno, entre ellos la reciente entrega de la familia de Ovidio Guzmán o Marina del Pilar, la reciente cancelación de la vida de la gobernadora de Baja California.
Por lo tanto, la presidenta de México indicó a los medios de comunicación presentes en su conferencia que estos serán temas que a futuro deberá tratar con el recién nombrado embajador de los Estados Unidos para el territorio mexicano, solo que de momento, en la próxima reunión, espera recibir sus credenciales y esperar que el diplomático se ponga al día con los asuntos consulares que le competen a ambas naciones.
¿Quién es el nuevo bajador de Estados Unidos?
Es importante tener presente que la decisión de nombrar a Ronald Johnson como nuevo embajador de Estados Unidos en México no es una decisión tomada a la ligera por el mandatario estadounidense, ya que Johnson fue un alto mando militar, el cual se encuentra en situación de retiro, el cual posee un profundo compromiso con su nación y los intereses que persiguen.
Es por ello que el reciente nombramiento del nuevo embajador en México podría ser interpretado por los expertos en el mundo de la política como el intento de Trump de traer a puestos claves a personas altamente comprometidas con los intereses y la seguridad de su nación en los tiempos actuales.