ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México y Honduras fortalecen cooperación en migración, energía y desarrollo social

Por Rocío V.
25 noviembre, 2025
en México
Honduras.

Fuente: Gobierno de México/Presidenta.

Megabloqueo persiste: agricultores y transportistas anuncian nuevo cierre vial para mañana

Presidentas Claudia Sheinbaum y Xiomara Castro se reúnen en el Palacio Nacional

Diputados aprueban Ley contra la extorsión: penas de hasta 42 años de cárcel

Este 25 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dejando en claro que un encuentro con diplomacia, memoria colectiva y un mensaje que pone a la cooperación regional indicando que sigue viva y avanza a paso firme con un diálogo que se extendió varias horas, porque ambas líderes repasaron logros, pendientes y prioridades.

Cooperación social: programas que siguen dando resultados

Hablaron de igualdad, de bienestar, de seguridad y, por supuesto, de migración, que es ese gran tema que atraviesa a millones de familias en la región. México y Honduras decidieron fortalecer su trabajo conjunto en tres frentes importantes para sus sociedades: migración, energía y desarrollo social.

Lo hicieron reafirmando su compromiso político y social en una fecha que remarca la lucha contra la violencia hacia mujeres, un tema que ambas consideran fundamental en lo que fue el encuentro en Palacio Nacional. Además, los gobiernos de México y Honduras remarcaron que los programas sociales aplicados en territorio hondureño dejaron frutos que están a la vista.

«Jóvenes Construyendo el Futuro» y «Sembrando Vida», implementados en la primera etapa, alcanzaron a más de 20 000 beneficiarios. Más oportunidades de capacitación, más empleos y más herramientas para comunidades agrícolas que, tras revisar estos avances, ambas presidentas acordaron lanzar una segunda fase que ampliará el alcance de estas iniciativas.

La idea principal es sencilla, pero poderosa: si los jóvenes tienen futuro en su país, la migración deja de ser una necesidad impuesta. Lo cierto es que este enfoque social busca hacer frente a las causas estructurales de la movilidad humana, un punto donde México y Honduras coinciden plenamente, pero cada avance, por pequeño que parezca, es un paso hacia el bienestar en los lugares de origen.

Migración: atender el origen, no solo la ruta

En esta oportunidad, la migración fue uno de los ejes más relevantes del encuentro, siendo que ambas mandatarias reiteraron que ninguna estrategia tendrá éxito si no se atienden las razones que empujan a miles de personas a abandonar sus hogares.

Por ello, decidieron renovar su compromiso de profundizar la coordinación bilateral y regional para brindar atención integral a la movilidad humana, pero esto incluye protección, información y mecanismos más ágiles de cooperación consular.

También acordaron dar seguimiento a dos foros que México impulsó recientemente: el Encuentro de Palenque (octubre de 2023) y la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte (enero de este año), pero en ambos encuentros dejaron en claro la importancia de accionar para poder consolidarse de la mejor manera.

Energía y cultura: dos frentes con avances claves para Honduras y México

En materia energética, México destacó los acuerdos vigentes con Honduras a través de instituciones como Pemex, el Instituto Mexicano del Petróleo, la CFE y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, ya que se mantiene activo un intercambio técnico que busca modernizar sistemas, mejorar eficiencia y avanzar hacia modelos sostenibles.

Cabe mencionar que ambas presidentas insistieron en que la transferencia tecnológica y el desarrollo de capacidades deben continuar, porque tienen en cuenta que es un terreno donde la cooperación puede transformar infraestructuras completas en el mediano plazo.

Por otro lado, en el ámbito cultural surgió un detalle que indica que la investigación sobre una fotografía atribuida al general Francisco Morazán, pero la Escuela Nacional de Conservación y Museografía de México encontró indicios de que podría ser auténtica, aunque aún falta concluir el análisis para confirmarlo de manera definitiva. Sheinbaum reiteró que México mantiene los principios de su política exterior, como lo es recibir ganado del país que preside Castro, que reafirmó que el próximo proceso electoral en Honduras será libre y transparente.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com