La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) salió a desmentir este martes las versiones que apuntaban a una supuesta eliminación de programas sociales de cara al presupuesto del próximo año. De acuerdo con la dependencia, la información que circula en algunas plataformas y medios no corresponde con los ajustes reales que se están planificando.
Según explicó Hacienda, lo que sí habrá es una revisión de la forma en que se organizan y presentan estos programas dentro del presupuesto federal. Este cambio responde a un ejercicio técnico que busca mejorar la eficiencia en la distribución de recursos, sin afectar a los beneficiarios.
Así las cosas, el anuncio intenta tranquilizar a sectores que se mostraron preocupados por un posible recorte de apoyos en áreas sensibles, como salud y atención social, algo que la autoridad fiscal negó de manera categórica.
Los programas de salud se integrarán, pero no desaparecerán
Uno de los puntos que más dudas generó fue la situación de los programas de salud, especialmente aquellos relacionados con la prevención de enfermedades como la obesidad, el VIH-Sida y el monitoreo epidemiológico. Sobre este tema, Hacienda fue clara al asegurar que no desaparecerán.
Lo que se hará es agrupar estas acciones dentro de un solo esquema presupuestario denominado “Política de prevención y control de enfermedades”. Esta estrategia será operada por la Secretaría de Salud y permitirá unificar esfuerzos bajo un mismo marco de acción.
De este modo, la dependencia sanitaria mantendrá su papel como instancia rectora de la política nacional en materia de prevención y control de enfermedades, fortaleciendo la coordinación y evitando la dispersión de recursos en programas paralelos.
Noticia en desarrollo…