Aunque la banda Molotov desde sus inicios se ha manifestado crítica ante el sistema político y de gobierno de Latinoamérica y más especialmente de México, se había mantenido al margen de la protesta frontal desde hace algún tiempo. Sin embargo, la reciente escalada de violencia ocurridos en el país, sumada a la celebración de su aniversario, ha dado pie a una nueva controversia.
Las palabras de Molotov: «cada día estamos un poco peor»
Durante la presentación de Molotov en el Palacio de los Deportes, en el marco de su aniversario número 30 como grupo artístico, justo antes de la presentación de Gimme tha Power, los músicos se dirigieron a los 18 000 asistentes refiriéndose a las 4T. Declararon que esta canción, cobra hoy mucha más vigencia, pues México se encuentra en una muy mala situación.
Aunque la banda no hizo alusión a ningún hecho específico, la mayoría de los comentarios en redes sociales, tras las declaraciones de Molotov, indicaron que el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, en días pasados es una clara señal de la escalada de violencia que vive el país. De esta forma, se desató una gran controversia en redes sociales, donde algunos daban la razón y otros se manifestaban en contra de responsabilizar a los políticos del gobierno por toda la situación.
En ese orden, el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, José López, también emitió sus declaraciones a través de la red social X, donde se refirió a los músicos de Molotov, indicando que desconoce el contexto de las palabras de la banda. Del mismo modo, acusó a los integrantes del grupo de pertenecer al PAN y de colocar sus ideales a la orden del mejor postor.
Las críticas de José López habían sido ignoradas
Aunque las reacciones en las redes sociales luego del concierto de Molotov habían sido numerosas, los propios músicos no habían reaccionado ante el público y tampoco ante José Ramón López Beltrán. Este último, se había dirigido de forma directa, el pasado 2 de noviembre, afirmando que la banda ha dejado de ser importante para México y que los gobiernos de la Cuarta Transformación han defendido y mejorado los intereses de todo el pueblo.
De esta manera, el debate en las redes sociales se centró no solamente en el rumbo de la banda Molotov, que arribó a 30 años de vida artística el pasado 30 de octubre, sino que dedicó buena parte de la discusión a defender o desmerecer los avances de la Cuarta Transformación. Por una parte, los fans señalaron que México había vivido décadas de muerte y pobreza, mientras que, por otra parte, indicaron que ahora mismo, sigue sumido en una profunda violencia.
Paco responde de forma directa y tacha de «millonario panzón» al hijo de AMLO
A pesar de que los comentarios en redes sociales han sido virales durante varios días, ha sido el día de hoy cuando uno de los integrantes de la banda, Paco Ayala, respondió de forma contundente y directa únicamente al comentario de José Ramón López Beltrán. Ayala, expuso en sus redes sociales que ninguno de los políticos de su país tiene importancia pero que fundamentalmente AMLO, es menos relevante para la nación.
De esta forma, no solo fue contra quienes gobiernan, sino que dejó establecida su posición en cuanto a que considera que no hay diferencia entre el PRI, a quien en principio estuvo dirigida esta canción en los años 90, el PAN o el actual partido de gobierno, Morena. La respuesta del bajista y vocalista de Molotov despierta así, de nuevo la controversia en cuanto a las palabras que los músicos emplearon como introducción del considerado himno contra el partidismo y la politica en México y América Latina.
