ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Movilización de la UV: convocan a protesta por la desaparición de 192 alumnos por las inundaciones

Por Rocío V.
13 octubre, 2025
en México
UV.

Fuente: Quintana Roo Hoy.

Cómo solicitar una copia certificada del Acta de Nacimiento: Guía con todos los pasos

Sheinbaum atiende a los afectados por las lluvias en varios estados

Capturan a “El Griego” en Quintana Roo, presunto cabecilla del grupo “Dalen” y buscado por Europol e Interpol

Días enteros de tormentas dejaron bajo el agua a comunidades enteras en Veracruz, y con ellas, una tragedia que aún no termina de revelarse. Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) anunciaron una movilización en todo el estado para exigir respuestas: reclaman la desaparición de decenas de compañeros y la falta de atención tanto de las autoridades universitarias como del gobierno.

El reclamo universitario ante la tragedia

El malestar comenzó a crecer en los pasillos; entre mensajes y grupos de chat, nadie entendía por qué la universidad no había suspendido clases, a pesar de las alertas por el desbordamiento del río Cazones, pero esta misma indignación se transformó en que los alumnos decidieron organizar protestas en todas las regiones de Veracruz.

«Nos obligaron a venir a clases, por lo que algunos compañeros no pudieron evacuar. ¿Dónde está el apoyo de la gobernadora?», reclamó una estudiante de Ciencias de la Salud, una frase que pronto se hizo viral en redes debido a la conmoción por las fuertes tormentas que sacuden al país. Fue entonces cuando se conoció que 192 estudiantes permanecen desaparecidos, según testimonios recabados por Radio Fórmula Poza Rica.

Cabe mencionar que muchos de ellos vivían en zonas cercanas al río o rentaban en comunidades rurales ahora inaccesibles, siendo que sus familias siguen buscándolos, con la esperanza de encontrarlos con vida; mientras la universidad apenas ha reconocido oficialmente a una víctima.

Daños por las intensas lluvias en Veracruz

El desbordamiento del río Caznoes no solo afectó a los estudiantes porque las lluvias dejaron carreteras destruidas, pueblos incomunicados y miles de damnificados en toda la huasteca veracruzana. En algunos municipios, los caminos simplemente desaparecieron bajo el agua.

Docentes y alumnos atrapados en comunidades rurales pidieron ayuda por redes sociales y llamadas desesperadas. Algunos fueron rescatados en Álamo Temapache, pero otros, como los de Tlachichilco, permanecen aislados desde hace días, siendo que en esos lugares el acceso solo es posible por aire.

Según el reporte oficial del gobierno estatal, el saldo asciende a 29 personas fallecidas, 18 desaparecidas y más de 300 000 afectadas; 22 municipios presentan daños graves. Sin embargo, entre los estudiantes, esa cifra oficial suena insuficiente. «Lo que vemos en nuestras facultades no coincide con lo que dicen allá arriba», comentan con frustración en las asambleas universitarias.

«Megamarcha por la memoria y la justicia»: anuncia la UV

Bajo el lema «¡Nuestros compañeros no son un número más!», los alumnos de la comunidad universitaria convocaron a una megamarcha para el 17 de octubre a la 1 de la tarde; será una movilización simultánea en seis ciudades: Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba y Coatzacoalcos.

En la capital, los jóvenes caminarán desde el Teatro del Estado hasta la Rectoría; también en Poza Rica, marcharán de la Unidad de Ciencias de la Salud al Palacio Municipañ; y un Tuxpan, del Monumento a los Niños Héroes hasta la Plaza Cívica.

En redes sociales circulan mapas, rutas y mensajes de apoyo que recuerdan a los desaparecidos. En tal caso, las exigencias son claras porque se trata de un pedido de justicia, que también engloba la transparencia y la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum ante lo que consideran una falta de respuesta de la gobernadora Rocío Nahle.

«Queremos saber dónde están. No queremos silencio ni simulaciones», expresó una estudiante al anunciar la marcha. Mientras las lluvias se disipan, la incertidumbre se mantiene debido a que los estudiantes de la UV buscan sin parar a sus amigos, a sus compañeros de clase, a esos 192 nombres que siguen por el momento ausentes, pidiendo que las familias tengan un mayor apoyo de las autoridades.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com