Portugal tenía la obligación de reencontrarse con su fútbol tras el tropiezo en Dublín y, sin Cristiano Ronaldo por suspensión, muchos se preguntaban cómo respondería el equipo. Pues bien, el duelo ante Armenia terminó siendo una goleada descomunal porque en apenas siete minutos, los lusos encontraron el primer grito de la tarde gracias a Renato Veiga, que aprovechó un rebote corto del arquero rival y abrió el marcador bajo una lluvia persistente.
Un primer tiempo que marcó el camino
El partido parecía encaminado, aunque Armenia aprovechó un error defensivo y empató a los 18 gracias a Eduard Spertsyan, pero ese gol pareció despertar algo en Portugal, como si el empate hubiera activado un interruptor, siendo que desde ese momento comenzó la goleada más amplia registrada por Portugal en esta eliminatoria rumbo al Mundial 2026, un 9-1 que no dejó espacio para las dudas ni para el suspenso.
En el tramo siguiente, Gonçalo Ramos interceptó un pase atrás mal dado y volvió a adelantar a los locales a los 28 minutos, pero no pasó ni un suspiro cuando João Neves, tras una recuperación rápida, amplió la diferencia a los 30, logrando que no se extrañe a Ronaldo, siendo que esa conexión entre presión alta y agresividad ofensiva desarmó a Armenia en cuestión de segundos.
Bajo este aspecto, Neves repetiría a los 41, coronando un primer tiempo que lo encontró absolutamente lúcido y preciso. Portugal seguía presionando, llegaba con muchos jugadores al área y obligaba al rival a retroceder sin pausa, pero la sensación era que en cada avance podría terminar en gol.
Fernandes y Neves, los motores de la goleada de Portugal
Antes del descanso, otro golpe, penal sobre Dias y Bruno Fernandes lo cambió por el 5-1. Lo más importante es que eso, justo antes de irse a vestuarios, dejó la impresión de que la segunda mitad iba a ser larga para Armenia.
El complemento confirmó esa lectura; Fernandes, que ya mostraba liderazgo y un toque fino en la primera parte, convirtió dos nuevos tantos: uno tras asistencia de Ramos y otro desde el punto penal, luego de una falta dentro del área sobre Forbs. Fue su primer hat-trick con la selección, un detalle que el propio mediocampista del Manchester United celebró con un gesto hacia la tribuna.
Lo cierto es que Neves completó también su tercer tanto personal en el minuto 36 del segundo tiempo, en una tarde donde todo parecía fluirle naturalmente, siendo que entre el mediocampo y la delantera hubo una conexión casi automática, como si cada pase encontrara el espacio perfecto sin esfuerzo.
Portugal, firme hacia el Mundial y cambios en el Grupo F
En este caso, el 9-1 definitivo llegó en tiempo agregado, con tanto de Francisco Conceição; que para entonces, las tribunas ya estaban de fiesta pese a la lluvia, pero en el minuto 21, de hecho, hubo un breve homenaje para recordar a Diogo Jota, gesto que conmovió a parte del público.
Hay que tener en cuenta que con esta victoria, Portugal selló su séptima clasificación consecutiva a una Copa del Mundo y ratificó su condición de líder del Grupo F. Además, en este caso Irlanda derrotó 3-2 a Hungría y se quedó con el segundo lugar, asegurando su repechaje para 2026.
Antes de la era Cristiano Ronaldo, Portugal solía oscilar entre generaciones talentosas pero irregulares y largos periodos sin resultados consistentes; por eso la llegada de CR7 cambió eso: aportó 144 goles, se convirtió en el futbolista con más presencias en la historia del equipo. Algo a tener en cuenta es que elevó la competitividad debido a que los lusos pasaron de conformarse con clasificaciones parciales a pelear finales, debido al goleador que cuestiona al Balón de Oro, y también en los resultados: con él, el país consiguió su primera Eurocopa (2016) y dos títulos de UEFA Nations League.
