ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

De cara al Mundial de Futbol: Ley de Turismo exige que locales verifiquen la filiación de huéspedes que se alojan con niños, niñas o adolescentes

Por Iramaru H.
30 junio, 2025
en México
mundial

Fuente Expedia

Autoridades mexicanas reportan hallazgo de 20 personas asesinadas en Culiacán

Claudia Sheinbaum anuncia medidas más duras para erradicar el robo de combustible

Finalizan indagatorias en caso de cadáveres abandonados en crematorio de Ciudad Juárez, 2 personas detenidas

La más reciente reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México impone nuevas y estrictas responsabilidades a todos los establecimientos y anfitriones que ofrecerán servicios de hospedaje en la capital durante el próximo mundial de futbol 2026. El objetivo principal es reforzar las medidas de seguridad para la protección de niñas, niños y adolescentes, buscando activamente prevenir y erradicar la explotación sexual infantil.

Nueva legalidad exige que los menores se hospeden con familiares que les tutelen

Esta enmienda legal refleja un compromiso claro de las autoridades por salvaguardar a la población más vulnerable dentro del sector turístico, especialmente a la infancia. Los negocios que ofrecen servicios de hospedaje o estancia turística eventual en la Ciudad de México deberán acatar las recientes modificaciones al artículo 60 de la Ley de Turismo, publicadas en la Gaceta Oficial local.

Estas estipulan que el ingreso de niñas, niños y adolescentes a las habitaciones solo será autorizado si van acompañados por quien demuestre, con documento idóneo, ser su pariente o tener la patria potestad, tutela, guarda y custodia. Esta medida busca prevenir contundentemente la explotación sexual infantil, reforzando la protección de los derechos de la infancia en la capital mexicano, sobre todo durante la realización del mundial.

Sin tolerancia ante el abuso y la explotación infantil, prestadores de servicio deberán cumplir obligaciones

La reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México impone a los encargados de los locales de hospedaje y a los anfitriones de estancias turísticas temporales la imperativa obligación de notificar a las autoridades ante cualquier indicio de un posible delito. Además, se les exige capacitar y sensibilizar a su personal en la prevención y el rechazo absoluto de cualquier acto de abuso sexual o explotación sexual infantil.

Independientemente de si tiene fines comerciales, el abuso infantil se debe prevenir así como cualquier otra forma de explotación o conducta punible estipulada en las leyes de la Ciudad de México. Esta capacitación busca asegurar que el personal o los prestadores de servicio puedan reconocer y actuar eficazmente contra estas inaceptables prácticas contra los niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Turismo dispone de más de 180 días desde la entrada en vigor de la reforma para ajustar los reglamentos pertinentes, lo que significa que esta nueva legislación estará activa durante el próximo Mundial. En un desarrollo relacionado, hace apenas un mes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, solicitó la extinción de dominio de 11 hoteles en su demarcación, debido a que se dedicaban a la explotación sexual.

Refuerzo de la vigilancia en hospedajes de la CDMX ante el Mundial y lucha contra la explotación sexual

La reforma a la Ley de Turismo de CDMX estará activa durante el Mundial, intensificando la vigilancia en el sector. Esta medida se suma a acciones ya emprendidas, como la solicitud de extinción de dominio para los hoteles antes nombrados en Cuauhtémoc. Actualmente, algunos hoteles de la capital ya exigen identificación oficial a los clientes acompañados de menores, lo que prefigura la aplicación de las nuevas normativas.

Con las estimaciones oficiales proyectando una demanda de hasta 67 mil cuartos por noche durante los días de mayor actividad del Mundial en la Ciudad de México, albergando a unas 120 600 personas, se vuelve crucial reforzar estas medidas. La afluencia masiva de visitantes subraya la urgencia de implementar estrictos controles para proteger a niñas, niños y adolescentes ante el incremento de la actividad turística.

Hasta marzo, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México ya registraba las primeras dos mil reservas para el Mundial 2026, destinadas a personal de la FIFA, clientes VIP, periodistas y equipos participantes. Además, la reforma legal faculta a la Secretaría de Turismo para coordinarse con las Secretarías de Movilidad y Seguridad Ciudadana. El objetivo es identificar las necesidades de señalización hacia zonas turísticas y regular el transporte turístico.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com