ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Rumbo al Mundial, la FMF es reconocida con el sello «Hecho en México» como orgullo nacional

Por Iramaru H.
12 noviembre, 2025
en México
mundial

Fuente: Aristegui Noticias

Gobierno federal presenta denuncia por actividades ilícitas de casinos físicos y virtuales ante la FGR

Hernán Cristante deja de ser el entrenador de Puebla

Claudia Sheinbaum niega que su imagen en las elecciones de 2027 perjudique a otros candidatos

Con poco más de 200 días para dar inicio al Mundial de Fútbol de la FIFA 2026, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), recibe el distintivo sello «Hecho en México» por parte de la Secretaría de Economía. Este movimiento, por parte del gobierno federal asciende a la selección mexicana de fútbol y a toda su estructura a embajadores de la marca México.

La campaña «Somos México» extiende cada vez más sus ramas, alcanzando ahora al fútbol

Por medio del secretario Marcel Ebrard, la Secretaría de Economía realizó la integración de la marca diferenciadora a la Federación, distinguiendo al fútbol como un producto nacional de calidad, identidad y orgullo. Asimismo, coloca al deporte en la élite de industrias y productos nacionales que refuerzan la confianza en el talento y la mano de obra mexicana.

El nacimiento de este sello, tiene su origen en la campaña «Lo hecho en México está mejor hecho», la cual llegó con el objetivo de identificar aquellos productos o servicios nacionales que cumplen con estándares de calidad establecidos y que son manufacturados u ofrecidos en el país. Con esta distinción, al aficionado se le está internalizando que su apoyo representa el esfuerzo, la identidad y el orgullo nacional.

La entrega de este certificado a la FMF, se da tras el inicio de su nueva campaña en vísperas de la Copa Mundial 2026 «Somos México», realizada desde la sede de la Federación en Toluca, resaltando el compromiso del organismo como país anfitrión del torneo. Es la tercera vez que el país alberga una Copa del Mundo de la FIFA, y así lo recuerda con el lema «Somos tres veces anfitriones», siendo la única nación del mundo con dicho logro.

En la espera del Mundial, la entrega del reconocimiento sirve de preparación para el “Tri”

Tras ejercer el papel de organizador en 1970, 1986 y ahora el próximo año, 2026, esta campaña se plantea como objetivo inspirar a la afición nacional. En esta oportunidad, la “marea verde”, será capaz de vivir el Mundial en condición de local, en casa, fortaleciendo el sentido de pertenencia en torno a la Selección.

El Comisionado de la FMF, Mikel Arriola, ha reconocido que esta campaña forma parte de un momento histórico para el fútbol nacional, ya que este es uno de los embajadores más grandes del país con un volumen de audiencia mundial que sobrepasa los 200 millones de aficionados. De igual manera, Arriola describió los tres pilares fundamentales que sostendrán la preparación como anfitrión mundialista para Norteamérica 2026.

El primero, se trata de sacar el mayor provecho posible de la localía, fundamental para el “Tri”. En segundo lugar  se encuentra el plan de trabajo firme a ejecutar por el director técnico de la selección, Javier Aguirre, que integra la organización de 15 partidos de preparación premundialista. Y por último, la colaboración de todos los dueños de los equipos, garantizando una concentración con un 75% más de tiempo en comparación con el resto.

La campaña «Somos México» trasciende más allá del campo, atendiendo a los aficionados y apoyando al país en otras áreas

La directora general de Marketing y Patrocinios de la FMF, Lucía Olvera, subrayó la convicción de que México es un país donde gran parte de su población se ve unida por la pasión por el fútbol, unión que debe utilizarse para mostrarse al mundo. De esta forma, anunció que los aficionados tendrán actividades en el país desde el anuncio hasta el final de la Copa del Mundo, de la mano de patrocinadores del fútbol mexicano.

La FEMEXFUT también es consciente de su poder como plataforma para fuera del fútbol apoyar otras causas sociales importantes para la nación. Un ejemplo de esto son las campañas lanzadas junto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el INEA para combatir el analfabetismo, utilizando el lema: “Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com