Muchos mexicanos que poseen vínculos familiares en España pueden obtener la nacionalidad española por Origen, a través de un trámite que puede otorgarles muchos beneficios legales e inaugurar un abanico de posibilidades para su futuro. En esta guía te explicamos qué es la solicitud de la nacionalidad española por Origen para mexicanos, quiénes pueden realizarlo y cómo.
Nacionalidad española por Origen
El trámite de la nacionalidad española por Origen, reconoce que aquellas personas nacidas de padre o madre española, o con ciertos vínculos relacionados a su nacimiento en territorio español y su descendencia, pueden adquirir la ciudadanía española de manera legal.
Esto les permite obtener la nacionalidad española por Origen, es decir, desde su nacimiento o a través de un proceso especial en caso de hijos adoptados. Es una vía que facilita la integración a la sociedad española para personas con raíces directas en España.
Beneficios de la nacionalidad española por Origen para mexicanos
Al obtener la nacionalidad española por Origen, los mexicanos con la condición de doble nacionalidad, obtendrán exactamente los mismos derechos que cualquier ciudadano español, tanto legales como de acceso al sistema público.
Quienes obtengan este tipo de ciudadanía, adquirirán el derecho a residir, trabajar y a estudiar sin restricciones en España y en cualquier país de la Unión Europea donde deseen trasladarse, sin restricciones.
La nacionalidad española por Origen para mexicanos, también les otorgará acceso al sistema público de salud, a la educación y el acceso a procesos electorales dentro del territorio español donde decidan residir.
Además, conservarán la doble nacionalidad, ampliándose así sus posibilidades migratorias y legales. Al obtener pasaporte español, podrán viajar sin necesidad de visados por un gran número de países, y trasladarse sin restricciones dentro de la Unión Europea.
¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por Origen?
La nacionalidad española por Origen 2025 está disponible para muchos mexicanos, de acuerdo a una serie de criterios específicos, diferentes de las otras maneras en que los ciudadanos mexicanos pueden acceder a la ciudadanía española.
Este caso concreto, está disponible para todos aquellos mexicanos que han nacido de madre o padre españoles. Es el caso más común dentro del trámite de la nacionalidad española por Origen para mexicanos. Pero, hay otros casos.
Por ejemplo, aquellos nacidos en territorio español, siendo hijos de padres extranjeros, con la condición de que al menos uno de ellos haya nacido también en territorio español. También puede otorgarse a hijos de padres apátridas o menores de edad adoptados por españoles.
Pero, además, podrán acceder a la nacionalidad española por Origen los hijos de españoles, mayores de 18 años, que hayan sido adoptados y tramiten la ciudadanía española en un plazo de dos años como máximo.
Costo de la nacionalidad española por Origen para mexicanos
Tramitar la nacionalidad española por Origen tiene un costo fijo, basado en el pago de ciertas tasas, y un adicional, que puede variar según cada caso específico y los documentos que se deben presentar.
Lo primero a abonar es la tasa administrativa, en el Registro Civil o Consulado donde se tramite la ciudadanía, y tiene un costo de 100 euros aproximadamente. Luego se pueden sumar gastos de traducción, legalización y apostilla de documentos.
Por ende, si deseas averiguar el costo nacionalidad española por Origen, debes saber que variará según cada caso particular pero ronda entre los 100 y los 300 euros aproximadamente, de acuerdo a los documentos que se te soliciten.
¿En dónde se solicita la nacionalidad española por Origen para mexicanos?
Para empezar el trámite de la nacionalidad española por Origen debes dirigirte al Registro Civil que se corresponda con tu domicilio en España, en caso de residir en dicho país, o bien en el Consulado General de España en México.
En cualquiera de los dos casos, deberás completar la solicitud oficial y presentar los documentos que te detallamos un poco más abajo, que luego serán remitidos al Ministerio de Justicia de España y procesados por esta Institución.
Cómo solicitar la nacionalidad española por Origen para mexicanos paso a paso
Si aplicas en base a los requerimientos antes mencionados, entonces seguro te preguntas cómo obtener la nacionalidad española para mexicanos paso a paso. Debes saber que se trata de un trámite sencillo, siempre y cuando cumplas los requisitos y presentes los documentos correctamente.
A continuación te presentamos una guía que te indicará cómo solicitar la nacionalidad española por Origen paso a paso, para que presentes tu solicitud tanto en el Registro Civil de España como en el Consulado General de España en México.
Paso 1: Completar la solicitud
Para empezar el trámite deberás dirigirte al portal oficial del Ministerio de Justicia de España y descargar el formulario de solicitud. Deberás llenar todos los datos solicitados, con atención y evitando errores que puedan demorar el proceso.
Paso 2: Reunir la documentación
Se te solicitará que acredites tu nacimiento y en especial la filiación con un español o tu adopción, incluyendo las actas certificadas, certificados penales y otras pruebas que te detallaremos un apartado más abajo.
Paso 3: Presentar la solicitud
Para dar inicio al procesamiento de tus datos para el trámite de la nacionalidad española por Origen, deberás llevar la solicitud firmada y la documentación requerida al Registro Civil o Consulado Español que te corresponda y abonar las tasas administrativas.
Paso 4: Seguimiento del trámite
Una vez iniciado el trámite, se recomienda que consultes de manera periódica el estado de tu expediente, a través de las plataformas oficiales, en caso de que se te solicite modificar, corregir o añadir algún documento específico.
Paso 5: Inscripción y registro
En caso de que la respuesta sea afirmativa y se te conceda la nacionalidad española por Origen, deberás inscribirte en el Registro Civil y jurar fidelidad a la Constitución española. Recuerda que no renuncias a tu ciudadanía mexicana al hacer este procedimiento.
Requisitos y documentación de la nacionalidad española por Origen para mexicanos
A continuación te indicamos cuáles son los requisitos para nacionalidad española por Origen, de acuerdo a lo establecido por el Gobierno español en 2025, para aquellos solicitantes mexicanos que deseen adquirirla.
Requisitos
Lo principal, como se ha mencionado, es ser hijo de padre o madre española, o bien haber nacido en España de acuerdo a ciertas condiciones legales. También se puede tramitar por adopción, siendo menor o, siendo mayor, durante un plazo de 2 años desde la adopción.
Documentación
Se solicitará que presentes un acta literal de nacimiento, tanto tuya como solicitante, como de tus padres. Un documento de identidad que acredite la nacionalidad española del padre o madre, el certificado de empadronamiento o domicilio, la solicitud firmada y el pago de tasas.
En ciertos casos, se podrá solicitar que presentes un certificado de antecedentes penales, tanto de México como de España, según el lugar de residencia. El empadronamiento o domicilio que declares definirá si debes presentar el trámite en Registro Civil o Consulado.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el trámite de nacionalidad española por Origen?
El tiempo del trámite de la nacionalidad española por Origen puede variar. En general, se extiende entre varios meses y un año, dependiendo la carga administrativa al momento de iniciar el trámite y las especificidades de cada caso.
¿Puedo solicitar la nacionalidad española por Origen si nací fuera de España?
Sí. Como se ha mencionado, si puedes acreditar ser hijo de madre o padre española, a través de documentos oficiales, puedes tramitar la nacionalidad española por Origen, aún si has nacido fuera de España.
¿Se puede conservar la nacionalidad mexicana al obtener la nacionalidad española por Origen?
Sí. Tramitar la nacionalidad española por Origen no demanda que renuncies a la ciudadanía mexicana, lo cual habilita un mayor rango de posibilidades migratorias, al brindar la posibilidad de viajar con ambos pasaportes.
Si eres mexicano y consideras que cumples con las condiciones para realizar este trámite, te orientamos mediante esta guía para empezar el trámite y evitar posibles retrasos por una carga ineficiente de documentos. Te recordamos que existen, además, otras posibilidades para mexicanos que deseen tramitar otros pasaportes y aumentar sus opciones migratorias.