Existe un mecanismo legal para que aquellos mexicanos que hayan vivido en condición de españoles, ejerciendo derechos y obligaciones, pero sin la documentación que acredite su situación de manera legal, puedan acceder a la nacionalidad española por Posesión de Estado. En esta guía explicamos cómo aquellos que han ejercido la condición de españoles por un tiempo prolongado, y de buena fe, pueden obtener la ciudadanía.
Nacionalidad española por Posesión de Estado
La obtención de la nacionalidad española por Posesión de Estado es un mecanismo legal disponible solamente para un grupo específico de mexicanos. Está dirigida a aquellos que han utilizado la nacionalidad española de manera continuada y pública.
Este ejercicio, se debe haber realizado por al menos diez años, ante autoridades y terceros, sin que se haya formalizado el trámite que garantiza la posesión de la nacionalidad española para mexicanos de manera legal.
Al tramitar la nacionalidad española por Posesión de Estado, aquellos mexicanos que cumplen con los requisitos, pueden proteger su situación jurídica ante cualquier controversia legal y cuidan su estado migratorio.
Además, al hacerlo, se garantizan toda la batería de beneficios que conlleva poseer la doble nacionalidad, sin renunciar a su nacionalidad mexicana, como una serie de derechos y habilitaciones a partir del pasaporte español.
Beneficios de la nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos
Entre los beneficios principales de la nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos, se puede mencionar el hecho concreto de que los ciudadanos mexicanos pasan a tener los mismos derechos que cualquier ciudadano nativo español.
Esto quiere decir que pueden acceder a los derechos civiles y políticos de los ciudadanos españoles, pueden residir y trabajar libremente en España y, además, hacerlo en toda la Unión Europea, sin restricciones, como a estos dos países que son furor por sus sueldos y beneficios.
Además, acceden a una serie de derechos vinculados a la protección social, como la salud pública, educación y programas sociales instalados por España para sus ciudadanos, sean nativos o hayan adquirido la nacionalidad.
El trámite de la nacionalidad española por Posesión de Estado, además, otorga seguridad jurídica al regularizar una condición que ya estaba en vigencia, siempre que se haya ejercido de buena fé, habilitando el acceso a beneficios públicos.
¿Quién puede solicitar la nacionalidad española por Posesión de Estado?
Un dato importantísimo para aquellos que se preguntan cómo obtener nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos, tiene que ver con el requisito fundamental de este tipo de trámite y el más excluyente, a la vez.
Aquellos que deseen solicitar la nacionalidad española por Posesión de Estado 2025, deberán acreditar que han vivido y actuado como españoles en un periodo mínimo de 10 años, de manera interrumpida y pública también.
Para eso deberán demostrar la inscripción continua en registros oficiales, el haber usado documentación española, haber participado en actos civiles, en actos sociales y en otro tipo de eventos públicos, actuando como ciudadanos españoles.
Además, deberán demostrar que esta situación se mantuvo de buena fé, sin ejercer ningún tipo de perjuicio para terceros y de que existe un vínculo real, y demostrable, entre la persona que la solicita, y España.
Costo de la nacionalidad española por Posesión de Estado
Es importante señalar que el valor de los trámites de ciudadanía es similar, independientemente de cuál se realice, y por eso el costo de nacionalidad española por Posesión de Estado tiene un precio de base, al que se agregan algunas variables posibles.
En principio, para tramitar la nacionalidad española por Posesión de Estado 2025, los ciudadanos mexicanos que la soliciten deberán pagar una tasa administrativa que ronda los 100 euros aproximadamente, en el lugar donde presente sus documentos.
A eso, que generalmente representa un costo fijo, se pueden sumar gastos en documentación, traducciones y legalizaciones, en caso de que sean solicitadas y de hacerlo significarán un aumento en el precio total del trámite.
¿En dónde se solicita la nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos?
Otro dato muy importante sobre cómo obtener nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos, tiene que ver con el lugar donde se presenta el trámite y los documentos requeridos para iniciar la solicitud.
En el caso de los ciudadanos mexicanos que residan en España, deberán hacerlo en el Registro Civil correspondiente a su domicilio en dicho país. Aquellos que residan fuera de España, deberán presentarse ante el Consulado General de España en México.
Cómo solicitar la nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos paso a paso
Si eres elegible para acceder a este trámite en específico y deseas solicitar tu ciudadanía, a continuación te explicamos cómo obtener nacionalidad española por Posesión de Estado paso a paso, para que puedas estar al tanto de todo el procedimiento.
Paso 1: Reunir la documentación requerida
Lo primero que debes hacer, es cerciorarte de que has conseguido todos los documentos necesarios, para acreditar tu identidad, tu residencia prolongada en España y el uso público de la nacionalidad de dicho país, incluyendo certificados y documentos de identidad.
Paso 2: Presentar la solicitud
El segundo paso para obtener la nacionalidad española por Posesión de Estado, consiste en entregar los documentos reunidos junto con la solicitud firmada, ya sea en el Registro Civil o en el Consulado General en México, y pagar la tasa administrativa.
Paso 3: Seguimiento del trámite
Se recomienda que aquellos que soliciten la nacionalidad española por Posesión de Estado, una vez que hayan presentado su solicitud, revisen periódicamente su expediente en las plataformas oficiales, para estar al tanto si deben añadir o rectificar algún dato o documento.
Paso 4: Resolución y juramento
Si el trámite resulta favorable, y se aprueba la solicitud, se requerirá que realices el juramento o promesa de fidelidad a la Constitución de España, a la vez que te inscribes en el Registro Civil de dicho país. Esto no cancela ni se superpone con tu ciudadanía mexicana.
Requisitos y documentación de la nacionalidad española por Posesión de Estado para mexicanos
A continuación te detallamos los requisitos para nacionalidad española por Posesión de Estado y qué documentación se te solicitará, de manera obligatoria, independientemente de si la realizas en un Registro Civil o en un Consulado General.
Requisitos
Deberás demostrar la utilización continua y pública de la nacionalidad española, por al menos 10 años, y de buena fé. Además se te solicitará que acredites la residencia efectiva y vínculos con España en ese tiempo y que cumplas con los procedimientos administrativos.
Documentación
Entre la documentación que deberás presentar de manera obligatoria se mencionan: documentos de identidad y certificados civiles que acrediten tu condición de Español y los comprobantes de residencia y empadronamiento en España.
Además, deberás incluir pruebas que demuestren que has hecho un uso público de la ciudadanía española. Al final, deberás adjuntar la solicitud oficial firmada y el justificante de pago de las tasas administrativas, que te recomendamos que guardes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda el trámite de nacionalidad española por Posesión de Estado?
El proceso completo del trámite de nacionalidad española por Posesión de Estado variará entre el tiempo que te demande conseguir los documentos y el tiempo estipulado para el proceso administrativo en sí. Esto puede tomar desde varios meses hasta más de un año.
¿Qué documentos son esenciales para demostrar la Posesión de Estado?
Para demostrar la Posesión de Estado se te solicitarán certificados de nacimiento, de empadronamiento y documentos de identidad españoles, así como cualquier prueba que ponga en evidencia el ejercicio de la ciudadanía española durante el periodo requerido.
¿Puedo solicitar esta nacionalidad si no he residido todo el tiempo en España?
La residencia continuada en territorio español es una condición fundamental del trámite, así como su demostración pública. Si has pasado períodos prolongados fuera de España, esto podría complicar la resolución favorable de tu solicitud.
En resumen, si eres mexicano y consideras que eres elegible para solicitar la nacionalidad española por Posesión de Estado, esta guía puede orientarte sobre todo lo que necesitas para llevar a cabo el proceso. Además, si tu objetivo es ampliar tus posibilidades migratorias, te recordamos que existen otras posibilidades disponibles para ciudadanos mexicanos en 2025.