ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Oaxaca registra sismo de magnitud 5.9 que se logro percibir en CDMX

Por Ángel C.
2 agosto, 2025
en México
Sismo

Fuente de: excelsior.com.mx

Nueva comisión para la reforma electoral será dirigida por Pablo Gómez

Con la presencia de Claudia Sheinbaum, se inaugura el Centro LIBRE en Silao

Las altas temperaturas cobran la vida de 49 personas en México

El día de hoy, sábado 2 de agosto, un sismo de magnitud 5.9 fue registrado casi al mediodía en Tlacolula, Oaxaca; se percibió en algunas zonas de la Ciudad de México; sin embargo, en la capital no se activó la alerta sísmica. De acuerdo con el sistema de alerta sísmica mexicano, la alerta solo se activó en las ciudades de Chilpancingo, Oaxaca, y Puebla. Por ende, la fuerza de gobierno Clara Brugada informó que las autoridades evaluarán la situación y se activarán los protocolos de atención a emergencias tras el sismo.

Por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica, señala Brugada, y la secretaria de seguridad ciudadana informó que cóndores sobrevuela la ciudad para verificar si hubo algún daño. En tanto, Adrian Rubalcaba, director del metro, señaló en sus redes sociales después del sismo que las instalaciones y los sistemas de operación y energía no reportan daños.

¿Por qué no solo la alerta sísmica en Ciudad de México?

A pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México, por lo cual Clara Brugada explicó que, de acuerdo con los límites de aceleración establecidos por Sasmex, el movimiento no superó el umbral necesario para activar el sistema de altavoces. Esto significa que, aunque el sismo fue perceptible en varias zonas de la capital, no representó un riesgo estructural inmediato.

Se informó que a las 11:59 pm se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.9; por la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica, por lo cual hubo leve percepción en algunos puntos de la capital, detalló la mandataria en sus redes sociales.

Aunque la Ciudad de México cuenta con un sistema de alerta sísmica robusto, no es el único lugar donde debería activarse ante un sismo; por ende, la alerta sísmica está diseñada para proteger a las poblaciones cercanas al epicentro y aquellas que, por su ubicación geográfica o condiciones del subsuelo, son más vulnerables a daños.

Equipos de emergencias activan protocolos

Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias, incluyendo la inspección de infraestructura crítica, el monitoreo de posibles daños en viviendas y edificios públicos y la coordinación con cuerpos de rescate para atender cualquier reporte ciudadano.

La SSC informó que unidades del agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento, especialmente en zonas con alta concentración de edificios y vialidades estratégicas, y los reportes preliminares indicaban que no se habían registrado daños graves.

Hasta el momento no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil a fin de atender cualquier eventualidad que pudiera surgir en las horas posteriores al sismo, por lo cual se han desplegado brigadas en puntos estratégicos para realizar inspecciones visuales.

Heridos en Oaxaca tras la caída de loseta

En imágenes compartidas por el medio El Fortín, se observa a un joven de tez morena con camisa blanca y pantalón de mezclilla tendido sobre el asfalto en un andador turístico del centro de Oaxaca capital luego de que la loseta de una vivienda colapsara, provocándole heridas en la cabeza. Por lo tanto, los testigos del lugar improvisaron un vendaje y trataron de estabilizarlo, colocándole las manos sobre el pecho mientras esperaban la llegada de los médicos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com