Como parte de las medidas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población de adultos mayores, el Gobierno mexicano presenta varios programas sociales, encargados de garantizar el acceso a las necesidades urgentes de estos ciudadanos. A continuación, conoce la Credencial INAPAM: en qué consiste, cómo obtenerla y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la credencial INAPAM?
La Credencial INAPAM consiste en un certificado emitido por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores , que es útil para acceder a diferentes servicios con prioridad.
Es sabido que la población de adultos mayores es una de las que más sufre en la actualidad y corresponde al 14% del total de la comunidad mexicana, debido a las magras pensiones y jubilaciones a las que se halla sujeta.
Por ello, garantizar su acceso a los derechos básicos y la satisfacción de sus necesidades básicas es cuestión de Estado.
De manera que la Credencial INAPAM llega para consolidar un cordón estratégico de proyectos cuya función es asistir a los mexicanos mayores de 60 años, y brindar respuesta a las carencias cotidianas que puedan sufrir.
Se trata de un beneficio universal, que sólo requiere del cumplimiento de los requisitos de edad y domicilio, y no es de carácter contributivo.
¿Cuándo se paga la Credencial INAPAM?¿Cuál es la fecha de cobro de la Credencial INAPAM? Como tal, no hay un cobro ya que no se deposita dinero por tener la credencial.
Ya que el acceso a los beneficios está dado por la presentación de tu identificación de socio ante el comercio y el hospital en el que necesites ser reconocido. Conoce más detalles al respecto a continuación.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Los ciudadanos que pueden reclamar la obtención de su Credencial INAPAM, son los hombres y mujeres mayores de 60 años, que puedan acreditar estar residiendo actualmente en México.
Apenas esos dos son los requisitos que deben cumplirse para recibir los múltiples beneficios que otorga este programa, ya que el objetivo es alcanzar a la mayor parte de la comunidad de adultos mayores, evitando que queden afuera quienes más lo necesiten.
Con esta apertura, el programa Credencial INAPAM logró su ampliación, ya que como propuesta inicial sólo se contempló la entrega de apenas 100 mil credenciales, pero una vez ejecutado, el proyecto acabó dando respuesta casi 4 millones de habitantes mexicanos.
Requisitos para obtener la credencial INAPAM
Para poder inscribirte en la Credencial INAPAM, como te mencioné anteriormente debes cumplir con dos requisitos básicos: tener más de 60 años y acreditar domicilio actual en México.
Si este es tu caso, puedes acceder de forma inmediata al registro en el sistema de la Credencial INAPAM.
Para concretar tu incorporación, sólo se te pedirá que adjuntes, al momento de la inscripción, los siguientes documentos personales:
- Identificación personal vigente;
- CURP;
- Comprobante de domicilio;
- Acta de nacimiento;
- Dos fotografías tamaño credencial.
Ten en cuenta que una vez enviada tu solicitud, el tiempo de espera para que te comuniquen la aprobación y te otorguen la Credencial INAPAM 2025 es de aproximadamente 15 días, aunque si tienes suerte puedes recibirlo en mucho menos tiempo. Así que por favor, sé paciente y no desesperes.
Sólo cerciórate de que la información que envías sea adecuada y que tus certificaciones tengan vigencia y hayan sido emitidas recientemente.
Cómo obtener la credencial INAPAM: Guía paso a paso
¿Cómo solicitar la Credencial INAPAM? En principio, ten en cuenta que no puedes realizar este trámite online. Por ello, te comparto la siguiente guía paso a paso para orientarte y culminar tu inscripción en la Credencial INAPAM con éxito.
1.Verifica tus documentos
Como primer paso, asegúrate de cumplir con los requisitos básicos de edad y de residencia que te mencioné anteriormente.
A continuación, asegúrate de contar con los documentos personales que incluyen Identificación vigente, CURP, Comprobante de domicilio, y fotografías de tu rostro tipo credencial.
Una vez que reúnas todo este papeleo necesario, podrás continuar con el proceso de registro.
2.Ubica el módulo más próximo
Ya sabes que la inscripción a la Credencial INAPAM no puede realizarse de forma online, por lo que deberás acudir a un módulo INAPAM para avanzar con tu solicitud de registro. Consulta la ubicación de los módulos más cercanos haciendo click aquí.
Recuerda que no necesitas sacar turno previo para ser atendido, aunque sí es importante que asistas en días y horarios laborables. Generalmente de lunes a viernes desde 8 a.m. a 15 p.m. aproximadamente.
3.Asiste a presentar tu solicitud
Cuando estés seguro de tener tu carpeta con todas la documentación necesaria, asiste al punto de atención que más cerca esté de tu domicilio. Allí deberás manifestar tu voluntad de inscribirte al programa Credencial INAPAM, y ceder tus documentos.
El personal especializado se encargará de verificar que cumplas con todos los requerimientos, y, una vez finalizada la revisión, te pedirán que completes un formulario. Por favor, presta atención y léelo despacio, para evitar errores en tus datos.
Recuerda que todo este proceso es gratuito, por lo que no te corresponde abonar dinero en ninguna instancia.
4.Aguarda por tu Credencial INAPAM
Como paso final, se te pedirá tomarte una foto de frente, tipo credencial, para poder utilizarla como identificación.
Y en caso de que las solicitudes ese día no sean demasiadas, puedes tener la suerte de recibir en el momento tu Credencial INAPAM. Sino, deberás esperar hasta 15 días aproximadamente para que alguien del personal se comunique contigo y te dé aviso para retirar tu credencial en el mismo módulo.
Recuerda que no necesitas renovar esta credencial, y que su validez se extiende por todo el país, sin excepción.
¿Para qué necesito la credencial INAPAM?
La importancia de que cuentes con la Credencial INAPAM 2025 radica en que teniéndola podrás asegurarte el acceso a medidas que favorecen tu economía y la inclusión social.
Ya que, a grandes rasgos, con esta certificación podrás contar con descuentos económicos exclusivos en compras de primera necesidad, y también en servicios de salud y de transporte. De hecho, estos dos últimos son los rubros en los que mayor actividad de la Credencial INAPAM se registra.
Además la Credencial INAPAM es compatible con jubilaciones, así como con Programas de Pensiones Bienestar, por lo que te permite continuar percibiendo otros beneficios estatales, sin interrupción.
Beneficios de la credencial INAPAM
Entre los diversos beneficios de los que puedes disfrutar con tu Credencial INAPAM 2025, se pueden mencionar en detalle los siguientes:
- Compras de víveres: En primer lugar, la Credencial INAPAM sirve para cubrir en parte o en su totalidad los gastos que tengas en compras de alimentos esenciales.
- Servicios de salud: En segundo lugar, con tu credencial INAPAM en mano, puedes recibir descuentos en consultas clínicas y de especialistas, así como también en farmacias.
- Viajes gratis: Además, la Credencial INAPAM es útil para que logres viajar gratis dentro del país en metro camiones o incluso vuelos de avión. O, en su defecto, al ser beneficiario del programa tendrás descuentos disponibles todo el año en transportes.
- Inclusión cultural: Aunque este programa contempla no sólo tu bienestar económico y físico, sino también tu disfrute cultura. Por ello, la Credencial INAPAM promueve el acceso a cines, museos y paseos gratis o con descuentos. Y también invita a sus participantes a disfrutar de talleres artísticos y otras actividades recreativas.
Es así como el Gobierno Mexicano motiva la inclusión y la participación de los adultos mayores en su actividad económica y cultural, blindando a estos ciudadanos con medidas que los protejan de la desigualdad y la pobreza que, lamentablemente, es común que asolen a este sector. Por ello, si eres adulto mayor y estás en situación de necesidad, no dudes en consultar por el acceso a la Credencial INAPAM, y continúa informándote sobre otros planes haciendo click aquí.