El ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, está siendo solicitado por la justicia mexicana por presuntos vínculos con el cartel La Barredora, cuyas operaciones han conducido un estado de zozobra en la región debido a la ola de violencia desatada desde hace más de 2 años. Así lo informó el General Miguel Ángel López Martínez, quien señaló que este ex funcionario tiene una orden de aprehensión desde el pasado 14 de febrero.
Lucha sin descanso contra el crímen organizado
El General, a cargo de la 30 zona militar, indicó que esta orden de captura forma parte del trabajo consecutivo para acabar con el crímen organizado, el cual vienen realizando con ahínco desde el gobierno federal con el fin de garantizar la paz a la población en todo el territorio nacional. En ese sentido, en el estado de Tabasco, se ha buscado neutralizar a la organización criminal La Barredora
En ese sentido el ex secretario de seguridad, que se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024 habría sido presuntamente director del cártel La Barredora durante el mismo período que permaneció en funciones, por lo que tras ser vinculado con la organización delictiva, renunció al cargo y salió del estado supuestamente rumbo a Yucatán y posteriormente salió del país, teniendo como primer destino Panamá.
Una vez que Bermúdez Requena salio de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco, se desató una escalada de violencia generada por los miembros de «La Barredora», quienes buscaron reafirmar el control territorial en todas sus zonas de influencia y operación. La cual, ha sido contenida debido a la acción fortalecida de todos los cuerpos de seguridad.
Líderes de «La Barredora» han sido localizados y aprehendidos
Entre los detalles emitidos por el General López Martínez, se halla que durante la gestión de Bermúdez Requena todos los líderes de La Barredora y otras organizaciones del crímen organizado actuaron con libertad en todo el estado de Tabasco, pues este ex funcionario fungía como director también de este cártel, con lo que se sostenía una total impunidad donde las acciones de esta asociación delictiva no se reconocían como violentas.
Así mismo, también informó que en este golpe al crímen organizado se han dictado sendas órdenes de aprehensión contra otros miembros importantes de «La Barredora», entre los que se destacan Tomasín, quien ya se encuentra capturado, Ulises Pinto y Prada, los cuales aún no han sido localizados, a pesar de que ya han sido detenidas más de mil personas y procesado al menos 800 de ellas.
Igualmente, advirtió que los cuerpos de seguridad se encuentran en constante investigación de las operaciones de La Barredora y otras organizaciones delincuenciales, las cuales han demostrado tener capacidad de adaptación, al diversificar sus esquemas operativos. Sin embargo, la 30 zona militar ha logrado desmantelar las estructuras financieras de estos delincuentes hasta contenerlos completamente.
Enlaces con la INTERPOL para activar protocolos de búsqueda y aprehensión internacional de Bermúdez Requena
El General López Martínez ha enfatizado que se han agilizado los trámites para que la orden de captura contra Bermúdez Requena, sea válida a nivel internacional, ya que se conoce que este ex funcionario ha pasado a Panamá, España y se sospecha que ahora se encuentra en territorio brasileño. El objetivo es juzgar y apresar a Bermúdez Requena como demostración de dominio del Estado sobre el crímen organizado.
En el caso de México es fundamental que los funcionarios del gobierno ligados a las organizaciones delictivas sean capturados y procesados con fuerza, ya que con ello se demuestra la separación del gobierno de México y el crímen organizado. A pesar de que en este caso, Bermúdez Requena formó parte de los gabinetes de seguridad de dos gobernadores pertenecientes al partido de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.