Rompiendo su alianza con el PRI, con el anuncio de una nueva estrategia, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, proclamó el relanzamiento de su partido político, con el objetivo principal de recuperar su identidad propia y la confianza de los ciudadanos. En un acto masivo frente al Monumento a la Revolución, en el edificio del Frontón México, en el centro de la Ciudad de México, con asistencia de destacados representantes de esa tolda política.
Con énfasis, subrayado por la ovación del público, Romero descartó continuar con acuerdos con otras organizaciones políticas y planteó que en lo adelante la convocatoria sería la alianza con lo que llamó «auténticos liderazgos ciudadanos», sean o no militantes del PAN. Porque, argumentó, es más importante la ciudadanía que los colores del partido, reconstruyendo la confianza social sin depender de coaliciones externas.
Líneas principales de la reforma del PAN
De esta manera, dijo Jorge Romero, se trata de recuperar el espíritu fundacional del Partido de Acción Nacional, con una apertura total a nuevos métodos de selección de candidaturas, y un relevo generacional sin necesidad de recurrir a alianzas con otros partidos. Impulsando reformas clave en la estructura y la actividad de su organización política, que permitan construir una fuerza capaz de abrir nuevos horizontes a México, contrarrestando la actividad del gobierno basada en aniquilar cualquier oposición.
El plan de relanzamiento del PAN, anunciado por Romero, contempla tres ejes fundamentales de transformación, que permitirán la afiliación abierta y digital, eliminando la burocracia para facilitar el ingreso de nuevos militantes, la selección democrática de candidatos, sustituyendo designaciones por elecciones primarias, encuestas y voto ciudadano y garantía de relevo generacional, que dará paso a nuevas voces y liderazgos dentro del PAN.
Para Romero, se trata de una última llamada para la oposición de cara a las elecciones de 2027, para responder democráticamente a la política del actual gobierno de Claudia Sheinbaum del partido Morena, que se propone destruir contrapesos, mediante la persecución política contra opositores y periodistas. «Comenzamos una nueva era, para el futuro del PAN, pues, nacimos para ser nuestra propia opción democrática. Ningunas siglas estarán por encima de las nuestras», sostuvo.
Respaldo de dirigentes al relanzamiento del PAN
Entre los asistentes a este acto de relanzamiento estuvieron Federico Döring, Damián Zepeda, Francisco Ramírez Acuña, Jorge Triana, Guadalupe Acosta Naranjo y otros destacados dirigentes panistas e invitados especiales. Romero Herrera, enfatizó que se debe regresar a los pilares del panismo, que son defender a México, la Patria, la familia y la libertad.
Al acto, también asistieron las gobernadoras de Chihuahua, María Eugenia Campos, de Aguascalientes, Teresa Jiménez; de Guanajuato, Libia Denisse García y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri; además de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez y el excandidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada.
Entre los invitados especiales al evento de relanzamiento del PAN estuvieron presentes los expresidentes del partido, Germán Martínez, Luis Felipe Bravo Mena y Marko Cortés. Asimismo, recibieron los mensajes del escritor Enrique Krauze, del expresidente del INE, Lorenzo Córdoba y del expresidente de España, José María Aznar, quienes desearon éxito al PAN en esta nueva etapa.
PAN asume el llamado a ser oposición
En otra parte de su discurso, el líder del partido señaló que hay que abrirle los ojos a los mexicanos, frente a la realidad que enfrenta el país. Se refirió a un oficialismo que está derrotado moralmente, pues se comporta como la mafia en el poder, asintiendo que cada miembro está dispuesto a dar la vida por defender la libertad. También dijo Romero que hoy México vive en un régimen autoritario que ha construido el andamiaje para intentar retener el poder indefinidamente.