Luego de su clausura debido a la muerte de dos periodistas gráficos durante el Festival Axe Ceremonia el pasado 5 de abril, el Parque Bicentenario abre nuevamente sus puertas al público, ahora bajo la administración mixta entre el Estado y el capital privado. Según las declaraciones de la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, el espacio estará destinado a proveer a la ciudadanía de lugares seguros para su esparcimiento.
Homenaje a los fotoperiodistas fallecidos durante el festival AXE Ceremonia
A principios del mes de abril de este año, el festival AXE Ceremonia fue el escenario de la muerte de dos periodistas gráficos que se encontraban en la cobertura del evento. El desplome de una de las estructuras decorativas colocadas dentro del festival cedió y se desplomó sobre los cuerpos de los presentes: Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida posterior a ser trasladados a un centro de salud.
En primera instancia, se conoció que los organizadores lamentaron los sucesos y la Alcaldía de Miguel Hidalgo, donde está ubicado el Parque Bicentenario decidió clausurar el festival para establecer junto con otras autoridades municipales, las causas del accidente y sus posibles responsables. De ese modo, días después fue revocada la concesión y tomado el parque por parte de las autoridades nacionales.
Asi el día de hoy se dió cumplimiento a la reapertura al público del Parque Bicentenario y los asistentes pudieron apreciar un espacio para rendir homenaje a Berenice y Miguel, donde las personas han colocado veladoras y flores de colores como símbolo para recordar a estos jóvenes que perdieron la vida durante el ejercicio de su profesión, debido a la presunta negligencia de los responsables.
Parque Bicentenario funcionará mediante operación mixta
Hace algunos días, el anuncio de reapertura fue dado por la Secretaría de Cultura Federal, quien señaló el 1 de julio como fecha pautada y un horario comprendido de 8 de la mañana a 6 de la tarde para la permanencia del público en las instalaciones. Esta reapertura se da bajo un acuerdo con el Auditorio Nacional, de forma que los eventos sean de elevada calidad y fundamentalmente culturales.
En ese sentido, la Secretaria, Claudia Curiel de Icaza señaló que es fundamental que el Parque Bicentenario funcione con criterios de sostenibilidad, de forma que se va a fortalecer toda la infraestructura del parque con el objetivo de brindar un lugar seguro para los promotores y el público en general. Así, destacó que el tipo de operación será mixta, con participación privada y una adecuada supervisión pública.
En ese orden de ideas, se dió a conocer el mecanismo mediante el cual el Parque Bicentenario mostrará sus actividades. Destacando que se coordinarán actividades públicas y privadas, fundamentalmente en el ámbito cultural, para entregar a la ciudadanía un espacio donde se muestre el compromiso ambiental y con la comunidad, que se espera apruebe con beneplácito esta nueva etapa del parque.
La Fiscalía de CDMX ha imputado a dos personas por el caso del AXE Ceremonia
Durante una conferencia de prensa, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, informó sobre los avances del caso sobre el desplome de la estructura durante el pasado Festival AXE Ceremonia y la consecuente muerte de Miguel Hernández y Berenice Giles, por los cuales, según la información emitida, ya tienen imputados. No obstante, por solicitud de los familiares no dió mayor información.
Esto, contradice las primeras versiones que surgieron al momento del retiro de la concesión de la empresa sobre el Parque Bicentenario, según las cuales los responsables del accidente serían directamente los coordinadores del AXE Ceremonia en complicidad con funcionarios de la Alcaldía de Miguel Hidalgo que debieron realizar las supervisiones necesarias para evitar cualquier situación de riesgo.