ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Programa México te Abraza: De qué se trata y todos sus beneficios

Por Milagros P.
10 julio, 2025
en México
Programa México Te Abraza beneficiarios

Fuente: El Mercurio

La Secretaría de Educación Pública suspende, por tercera ocasión, diálogo con la CNTE

Crematorio clandestino en México: una viuda alza la voz desde Juárez

Cuauhtémoc Blanco, fue sentenciado por violencia política de género, será incluido en INE

En medio de la polémica por la deportación de miles de latinoamericanos desde la asunción del Presidente Trump en EE.UU, México presenta una serie de herramientas para palear la compleja situación que representa el dar alojo a sus compatriotas recién llegados. Una de ellas es el Programa México Te Abraza. A continuación, conoce de qué se trata y qué beneficios propone para sus afiliados.

¿De qué trata el programa México Te abraza?

¿Qué es México te abraza? El Programa México Te Abraza está diseñado para acoger a los mexicanos repatriados desde EE.UU, en medio del contexto de tensión que conllevó la asunción de Donald Trump y las medidas impartidas que desfavorecen la instalación de inmigrantes en territorio norteamericano.

Desde el 20 de enero de 2025, los latinos residentes en EE.UU sufren la situación de persecución de parte de las agencias gubernamentales encargadas del control migratorio.

Ya que, al margen de contar o no con su documentación actualizada, están siendo deportados a sus respectivas naciones sin consideración por el proyecto personal de cada uno.

Tal es el caso de numerosos mexicanos que han sido repatriados al país en circunstancias de abuso institucional. Otros, emprendieron regreso por voluntad propia, con miedo de sufrir, de imprevisto, la orden de retornar a sus lugares  de nacimiento sin reparo por sus bienes acumulados dentro de EE.UU.

Por este motivo, el Gobierno de México, con Claudia Sheinbaum a la cabeza, enfrenta esta cruzada sirviéndose de programas de recepción, asilo e inclusión a mexicanos repatriados, para que puedan instalarse y retomar su vida cotidiana con el apoyo del Estado.

¿Para quiénes fue diseñado?

El Programa México Te Abraza tiene como principales destinatarios a los ciudadanos mexicanos que regresan al país bajo decisión propia o en circunstancias de deportación.

Ya que, en cualquier de los dos casos, la necesidad de abrirse camino y labrar nuevos proyectos de vida puede ser abrumadora.

Por ello, con el Programa México Te Abraza, el Estado mexicano espera cubrir todas las aristas del regreso a casa de los damnificados por las políticas extranjeras, marcando presencia desde el primer momento, en la recepción en fronteras, y acompañando la reinserción social de esta población, mientras monitorea el acceso a sus derechos.

Así, debes tener en claro que no sólo se receptan solicitudes de ayuda desde EE.UU, sino que desde cualquier otro país.

¿Cuáles son los requisitos para estar en el programa México Te Abraza?

Para acceder a los beneficios, debes cumplir los siguientes requisitos del Programa México Te Abraza:

  • En primer lugar, debes tener nacionalidad y acta de nacimiento mexicanas;
  • Además, debes acreditar hallarte en un país extranjero y en situación de urgencia por retornar a tu país, sin recursos que acompañen el proceso;
  • Al momento de registrarte en el programa, también se te exigirá una Carta de Repatriación, emitida por el Instituto Nacional de Migración, en la que quede clara tu situación de ciudadano repatriado y sus motivos.

Contando con estos documentos esenciales, podrás tramitar sin problema tu inscripción al Programa México Te Abraza 2025.

Cómo solicitar el apoyo del programa México Te Abraza

¿Cómo solicitar el Programa México Te Abraza? A continuación, te describiré en simples pasos cómo acceder al registro en el Programa México Te Abraza.

1.Recibe tu Carta de Repatriación

Al momento de retornar al país, deberás acudir a uno de los puntos habilitados del Instituto Nacional de Migración (INM), para solicitar allí tu Carta de Repatriación.

Estos anexos se encuentran distribuidos en la zona fronteriza, por lo que podrás encontrarlos en Tijuana, Nogales, Tapachula, Reynosa, etc. Averigua cuál te queda más próximo y acude inmediatamente para comenzar con el trámite.

Recuerda que sin este documento, no puedes iniciar tu solicitud para formar parte del Programa México Te Abraza.

2.Acude a un anexo de México Te Abraza

Próximo al punto habilitado del INM, encontrarás una oficina de atención del Programa México Te Abraza Inmigrantes.

Allí, además de receptar tu solicitud de inscripción al programa, te brindarán ayuda inmediata como alimento, agua, y atención médica.

Además, estarán presentes representantes de los organismos de acción social y de las instituciones encargadas de velar por el cumplimiento de los derechos del ciudadano, por lo que podrás recibir amplio asesoramiento para afrontar tus circunstancias con información verídica.

3.Confirma tu registro

En el mismo anexo del Programa México Te Abraza, podrás concretar tu registro. El primer documento que deberás presentar será la Carta de Repatriación que te mencioné en el primer paso, en compañía de tu identificación.

También deberás llenar un formulario detallando información personal básica como Nombre y apellido, lugar de residencia en México, formación académica y experiencia laboral.

Con estos datos, podrán formarse un perfil acorde a tus circunstancias y necesidades, para saber de qué forma brindarte ayuda personalizada.

4.Bienvenido al Programa

De forma inmediata, tus datos serán cargados en el sistema del Programa México Te Abraza, para confirmar tu inscripción. A continuación, recibirás tu Tarjeta Bienestar Paisano, con fondos disponibles para que puedas comenzar a realizar las compras de aquellos productos que necesitas para abastecerte.

Y si tienes familia o casa en algún punto de México, también podrás acceder a los viajes gratuitos que requieras para llegar a destino.

Pero en caso de que no cuentes con un hogar aún, el Programa México Te Abraza puede brindarte alojamiento temporal hasta que, con ayuda profesional, puedas reubicarte y encontrar un alojamiento permanente.

¿Cuáles son los beneficios del programa México Te Abraza?

Una vez que estés inscrito, podrás contar con los beneficios del Programa México Te Abraza, para facilitar tu reincorporación al país y satisfacer algunas de tus necesidades más urgentes tras tu regreso a casa. Entre ellos, se pueden mencionar:

  • Adquisición de la Tarjeta Bienestar Paisano, para puedas concretar la compra de productos de primera necesidad;
  • Inscripción automática al IMSS, para que cuentes con seguro médico y estés protegido ante cualquier eventualidad;
  • Acceso a servicios de alojamiento, alimentación, orientación en trámites burocráticos y atención en salud;
  • Incorporación a bolsas de empleo y a programas sociales que te brindarán un dinero extra.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo duran los beneficios del Programa México Te Abraza?

Cada beneficio del  Programa México Te Abraza tiene su caducidad. En el caso de la Tarjeta Paisano, la carga de saldo ocurre una única vez, para que puedas adquirir los productos que necesites de manera urgente al momento de instalarte en el país.

Pero la cobertura médica y el acceso a programas sociales no tienen fecha límite.

¿Qué pasa si tengo hijos?

Si tienes hijos, el Programa México Te Abraza 2025 también los contempla al momento de otorgar los beneficios. Por ello, no debes preocuparte: el Estado mexicano también se encargará de proteger a tus hijos durante este período de transición, y recibirán la misma cobertura en salud, alimentación y alojamiento.

Además, si son estudiantes pueden ser registrados automáticamente en becas de ayuda escolar, para agilizar su retorno al sistema educativo mexicano.

¿Puedo recibir ayuda si no soy mexicano?

En caso de que no tengas nacionalidad mexicana, no podrás acceder al Programa México Te Abraza específicamente, aunque sí podrás ser incluido en otros proyectos de ayuda humanitaria de los que México forma parte, en conjunto con otros organismos mundiales.

Es así como el Gobierno de Claudia Sheinbaum comenzó a diseñar un plan de acción para la crisis humanitaria desencadenada en el marco del nuevo gobierno de Donald Trump. A la espera de prevenir el mayor daño posible, el Programa México Te Abraza se plantea como una plataforma accesible para quienes se encuentran en situación de emergencia a raíz de las recientes deportaciones. Continúa informándote al respecto haciendo click aquí.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com