Miles de personas, principalmente estudiantes de diversas instituciones educativas, llamaron a movilizarse para exigir que se haga justicia por el asesinato de Carlos Manzo bajo el lema «¡Que el miedo no nos calle!» por las calles de Morelia. Será la segunda jornada consecutiva de manifestaciones en la capital michoacana tras el atentado contra el alcalde de Uruapan.
Sigue el pedido de justicia por Carlos Manzo
A menos de 48 horas de haberse concretado el atentado que terminó con la vida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante las celebraciones tradicionales por el Día de Muertos, grupos de estudiantes de varias instituciones educativas de la capital del estado de Michoacán, Morelia, convocaron a una movilización para pedir que se haga justicia y se castigue a los responsables del ataque perpetrado el pasado 1 de noviembre en la noche.
Según la información que se divulgó por por redes sociales, la convocatoria llamaba a reunirse a partir de las 12:30 hora local en el Monumento a Lázaro Cárdenas de la ciudad capitalina michoacana, y el objetivo principal es mantener el atentado en agenda y exigir justicia por Carlos Manzo bajo el lema «¡Que el miedo no nos calle!».
El código de vestimenta más visto durante la jornada de protestas, una remera o camisa blanca y sombrero, es una clara referencia al movimiento conocido como «La Sombreriza», agrupación que llegó a encabezar el propio Manzo y gracias al cual fue elegido alcalde en Uruapan.
Los mensajes que acompañaron la convocatoria aseguraron que la juventud no se mantendría de brazos cruzados ni guardaría silencia ante los actos de violencia. Por otra parte, en una de las publicaciones, aseguraron que «busca que las universidades públicas y privadas de la capital michoacana se unan a la movilización».
Más llamados a manifestarse
Mientras tanto, en Uruapan, escenario del atentado, la comunidad estudiantil llamó a sus miembros a acoplares a un paro desde las 7:00 de la mañana, buscando que el debate no se enfríe y exigiendo mayores medidas para garantizar la seguridad de los uruapanenses. Concentraron en la Escuela Preparatoria Licenciado Eduardo Ruiz y en el campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo (UMSNH).
La actividad en la ciudad de Morelia no se detuvo ahí. La Plaza del Caballito fue escenario de otra concentración de manifestantes que tuvo lugar a partir de las 12:30 horas, para luego consolidar una marcha en dirección al centro de la ciudad, donde convocaron a los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, así como a los integrantes de los cursos de posgrado, a que se sumen al paro.
Cortes de calle y dificultades para el traslado en Morelia
Debido a la efervescencia y masividad de las actividades de protesta tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, que incluyo varios cortes de las principales calles de la ciudad, el traslado vehicular en Morelia se vio bastante afectado y se reportaron demoras en los servicios de transporte público.
Debido al paro estudiantil y marcha por la paz, cuya convocatoria fue divulgada entre los estudiantes a concentrar en el Monumento a Lázaro Cárdenas, hubo cortes de calles que afectaron la circulación de los automóviles en dirección al Centro Histórico de Morelia.
En el Jardín Morelos, conocido coloquialmente como «El Caballito», el cuerpo estudiantil de la FDSC se reunirá y marchará desde allí hacia el primer cuadro de la capital michoacana, por lo que no se podrá circular por la Avenida Acueducto desde «El Caballito», pasando por Las Tarascas hasta la Avenida Madero Oriente con dirección al Poniente, según informó el medio local El Sol de Morelia.
Las autoridades desplegaron equipos de seguridad por la zona en un intento por impedir los incidente que ocurrieron durante las manifestaciones por el asesinato de Carlos Manzo durante la jornada de ayer.
			
			