La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos para 2025. La apertura se dio en Real del Monte, Hidalgo, con una afluencia de unas 5 mil personas y siendo la primera edición que se recibe en un Pueblo Mágico.
El evento de inauguración estuvo cargado de efusividad invitando la participación de todos
El evento nacional, presentado entre fuegos artificiales, un mapping láser y una ventana popular, abrío ante 177 pueblos mágicos de los 32 estados de México y se extenderá hasta el próximo domingo 16 de noviembre. En un recordatorio de lo que es un Pueblo Mágico, un lugar con identidad nacional, símbolos, leyendas e incluso cunas de acontecimientos históricos nacionales, que permiten descubrir al país desde adentro.
De la misma forma y contando con la compañía de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, se reiteró el incentivo a la gente para aprovechar el evento con el fin de compartir la grandeza de los Pueblos Mágicos. Como parte de las actividades a desarrollar, harán presencia 90 compradores internacionales, entre ellos 15 provenientes de Estados Unidos.
En el mismo marco, se invitó a los asistentes a recorrer los diversos pabellones que habrá, entre ellos los gastronómicos, en los que se ofrecen cerca de 45 platillos tradicionales. Además, de eventos culturales que incluyen presentaciones artísticas y danzas tradicionales, artesanales, siendo el corazón de productos “Hecho en México” y de medicina tradicional, compartiendo saberes ancestrales como limpias y el conocimiento de plantas curativas.
La asistencia de funcionarios de Nicaragua como invitados de honor enriquece la presentación
El evento contará con la presencia de más de 400 artistas en escena, 100 artesanos y 15 productores de Hidalgo que compartirán lo mejor de su café, queso, aceite de oliva, miel, nopal, destilados y más. Se estiman más de 12 mil citas de negocios entre compradores, operadores y representantes de destinos turísticos y se habilitará un centro de atención vía WhatsApp, además de un webinar con más de 60 agencias mexicano-americanas.
Gracias a tener a Nicaragua como invitado de honor, también se pudo contar con la presencia de la ministra de Turismo de Nicaragua, Mara Vanessa Stotti y el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), Octavio de la Torre.
Además del gobernador Julio Menchaca y la secretaria Josefina Rodríguez, se contó también con la asistencia como invitado especial del embajador de Nicaragua, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, en un acto que representa un impulso por reforzar el enriquecimiento cultural y turístico mediante el intercambio. De esta forma, el tianguis cuenta con la nación centroamericana exhibiendo su propia riqueza gastronómica, artesanal y cultural en un pabellón especial.
El tianguis de los Pueblos Mágicos reconoce la fortaleza de los emprendedores mexicanos
El tianguis, fue reconocido por la secretaria de Turismo como un espacio que no solo guarda acuerdos de ventas y citas de negocios, sino que cumple también como una plataforma para impulsar la “prosperidad compartida”. Asimismo, invitó a los pueblos a abrirse y llenar el corazón de los turistas, demostrando con los pueblos mágicos que “México está de moda”.
Por parte del gobernador Menchaca, se celebró que, con nueve localidades en el distintivo de pueblos mágicos, Hidalgo sea la sede para esta séptima edición de los Pueblos Mágicos. Ponderando las actividades económicas que se generan gracias al turismo y a fuentes de empleo, siendo epicentro de una gran actividad turística a pesar de las adversidades atravesadas.
Recientemente, debido a las recientes lluvias que afectaron a 28 municipios ocurridas en la primera quincena de octubre, el estado atravesó un momento de reconstrucción. Esto demuestra la fortaleza y capacidad de recuperación de la gente del estado de Hidalgo, dignificando de esta manera el trabajo de los emprendedores.
