ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

«Tiene que pasar por pruebas»: Sheinbaum sobre la supuesta captura de «El Mayo» Zambada

Por Rocío V.
25 agosto, 2025
en México
Sheinbaum.

Fuente: Quinto Poder.

México anuncia nuevo sistema de ingreso a la educación media superior

Tras décadas prófugo, «El Mayo» Zambada, se declara culpable ante la justicia de EE.UU

Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo de indígenas y artesanas de Amuzgo, Guerrero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció, en su conferencia matutina, a la polémica detención de Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, ocurrida en julio de 2024. Además, la mandataria afirmó que el Gobierno mexicano no cuenta con información oficial de Estados Unidos sobre el caso y sostuvo que cualquier declaración que involucre a México deberá someterse a procedimientos legales.

La postura de Sheinbaum ante el caso Zambada

Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada en varias ocasiones sobre la supuesta captura de “El Mayo” Zambada y el acuerdo de culpabilidad que se espera presente en una corte federal de Nueva York. La mandataria dejó claro que hasta ahora no ha recibido información oficial ni de la Fiscalía General de la República (FGR), ni de la Secretaría de Seguridad, ni de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Al insistir sobre el tema, la presidenta fue tajante al señalar que todo lo que se declare en Estados Unidos sobre el capo deberá comprobarse formalmente. “Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”, expresó.

Con estas palabras, dejó claro que el Gobierno mexicano no se basará en versiones preliminares o filtraciones mediáticas (Sheinbaum rechazó esta idea para combatir el narcotráfico), esto responde también a la polémica carta enviada por Zambada en febrero, donde afirmó haber sido trasladado a Estados Unidos contra su voluntad. Según el documento, no existió un acuerdo previo con autoridades mexicanas ni norteamericanas, entonces el Gobierno mexicano no reconoce aún la captura como oficial.

La carta de “El Mayo” y sus implicaciones bilaterales

Con respecto a esto, el pasado 21 de febrero circuló el texto de una carta atribuida a Ismael Zambada, en la que pedía al Gobierno de México su repatriación para ser juzgado en territorio nacional y evitar la pena de muerte en Estados Unidos, allí el capo señaló que su traslado representó un “secuestro forzado” y no un proceso legal transparente.

Más allá de lo personal, el documento advierte sobre un posible colapso en la cooperación judicial entre ambos países, Zambada sostuvo que su caso podría convertirse en un “punto de fractura” en la relación bilateral en materia de impartición de justicia.

La presidenta Sheinbaum, sin embargo, aclaró que su postura no defiende a Zambada como individuo, sino que protege el derecho de cualquier ciudadano mexicano frente a procesos irregulares. “Más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, explicó.

La mandataria mexicana indicó que su Gobierno no tiene inquietud

Hay que tener en cuenta que la detención de “El Mayo” Zambada, ocurrió el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, y todavía sigue rodeada de dudas debido a que los primeros reportes apuntaron a que fue arrestado junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, tras un supuesto viaje desde Hermosillo, Sonora.

De momento, ni la justicia mexicana ni la estadounidense dio detalles concretos sobre cómo se ejecutó la operación pero este lunes se espera que Zambada, de 77 años, se declare culpable en un tribunal de Nueva York. Lo importante es que aunque enfrenta 17 cargos, la Fiscalía estadounidense ya anunció que no pedirá la pena de muerte, esto facilitaría un acuerdo judicial.

Hasta el momento, se desconoce si el capo admitirá la totalidad de los delitos o solo algunos de ellos, lo que mantiene la expectativa en torno al alcance real del proceso (este problema marca lo que sucede con los migrantes). “No han entregado nueva información ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores”, reiteró la mandataria, apuntando en que cualquier señalamiento con relación a México deberá contar con evidencia.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com