Clara Brugada, la jefa de Gobierno, nombró a Adrián Rubalcava, como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, tras la dimisión del ingeniero Guillermo Calderón. Este cambio de liderazgo en el Metro ocurre a dos semanas de la reapertura del tramo remodelado de la Línea 1, entre las estaciones Cuauhtémoc y Chapultepec, un proyecto impulsado por la anterior jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Renovación del sistema de transporte CDMX continúa
El nuevo director del Metro, fue designado para seguir adelante con la modernización del sistema de transporte, mientras, Guillermo Calderón seguirá involucrado en el proyecto, supervisando la actualización de la Línea 1 del Metro. Calderón, cuya experiencia radicaba en la gestión de proyectos y operación de transporte urbano, a diferencia de Rubalcava, que tiene una formación académica centrada en el derecho y la administración pública.
El gobierno reafirmó la importancia del Metro como un servicio fundamental para el desplazamiento en la ciudad y aseguró que continuarán trabajando para ofrecer a los usuarios un transporte más seguro y eficiente. La presidenta Sheinbaum, había fijado como plazo para la finalización y entrega de las obras los últimos días de agosto, mientras el Metro está reabriendo sus líneas por partes tras una extensa renovación.
Se han reportao incidentes de pinchazos en el Metro y Metrobús
En las recientes semanas, el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México han sido escenario de varios incidentes de pinchazos, lo que ha llevado a investigaciones y a la implementación de protocolos de actuación por parte de las autoridades competentes. Los incidentes de pinchazos se refieren a reportes de usuarios que experimentaron una punzada en su cuerpo y luego sintieron mareos o sueño.
Hasta el 2 de mayo, la Fiscalía de la Ciudad de México había registrado más de 41 casos de estos pinchazos. Las primeras nueve denuncias se recibieron entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025. Según un comunicado de la fiscalía, los primeros en realizar denuncias fueron 7 mujeres y dos hombres, con edades entre 16 y 44 años, no corrieron peligro y se les realizaron análisis toxicológicos.
Ante estos hechos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la implementación de un protocolo de actuación para abordar cualquier caso de posibles pinchazos contra usuarios del Metro u otro transporte público. El viernes 2 de mayo, la fiscalía de la capital informó que se habían recibido 41 denuncias de pinchazos, cada una con su respectiva carpeta de investigación; sin embargo, solo en 15 de estos casos se confirmó una lesión por punción.
Aun no se ha determinado el móvil de los pinchazos, sin embargo, están trabajando para la seguridad de los usuarios
Bertha Alcalde indicó que no hay señales de que estos incidentes de pinchazos sigan un patrón criminal relacionado con secuestros, agresiones sexuales u otros delitos graves desmintiendo los rumores. En cuatro de los casos reportados, las víctimas también denunciaron el robo de sus pertenencias, lo que llevó al arresto de tres individuos. Por lo tanto, se pidió a ciudadanos y medios actuar con responsabilidad para no generar miedo.
Pablo Vázquez, jefe de la SSC, indicó que ante la sospecha de un pinchazo, lo primordial es contactar a cualquier autoridad presente ya sea personal del Metro, policías u operadores, ya que están informados para actuar en estos casos y prestar la ayuda necesaria. Asimismo, se recomienda contactar inmediatamente a un familiar o amigo cercano, especialmente si la persona afectada es menor.
Brugada en una conferencia posterior explicó que el gobierno le solicitó a Calderón que permaneciera, y los apoyara, especialmente con la Línea 1, cuya modernización continúa. La jefa de Gobierno también se refirió a colaboración con la Fiscalía, la que publicará un informe exhaustivo para la próxima semana y se fortalecerán los protocolos de atención, sumándose a los operativos de seguridad ya implementados.