Durante los primeros días de octubre, se presentaron lluvias intensas en varios estados de México, lo que hizo que se desencadenaran inundaciones que han afectado a la población. Así, dentro de la labor de vigilancia sobre zonas vulnerables, para evitar desastres, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo presente en la supervisión del río Pánuco, asegurando que no representa un riesgo de desborde.
Una tarea crucial, supervision de la crecida del río Pánuco con la presencia de la presidenta Sheinbaum
Según las informaciones más recientes, el río Pánuco experimentó su mayor crecida en los años crecientes, por lo que se procedió a realizar los estudios pertinentes para determinar si estos efectos representaban algun problema para la población de las zonas circundantes. La importancia de estos estudios radica en que este río atraviesa varios de los estados del centro del país que fueron afectados por las lluvias torrenciales a inicios del mes.
La líder del ejecutivo, Claudia Sheinbaum le informó al país que se encontraba en Tampico, Tamaulipas, con el motivo de supervisar y colaborar con el monitoreo del comportamiento del río Pánuco, el cual ha experimentado una crecida importante en los últimos días, como producto de las lluvias intensas que han azotado a toda la región en la que se encuentra el río.
Sheinbaum participa directamente en las acciones preventivas
A parte de las labores de supervisión y monitoreo, Sheinbaum también se encontraba presente para poder coordinar de manera más efectiva las posibles medidas de prevención ante el riego de desborde del río Pánuco. Por fortuna, Sheinbaum reportó a través de sus redes sociales, que gracias a los datos obtenidos se pudo determinar que el río por el momento no representa un riesgo real.
La propia presidenta Sheinbaum señaló, que a pesar de que el riesgo en estos momentos es nulo. Los servicios de vigilancia y las autoridades tanto federales como estatales, se encuentran supervisando el nivel del río de forma constante para poder avisar a la población en caso de que haga falta, para poder evitar la mayor cantidad de daños posibles en caso de que ocurra lo peor.
Además de la publicación, la mandataria mexicana también subió un video en el que se encontraba con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal y otros mandos militares, en el que se podía ver su presencia para las labores de supervisión. Un acto, que forma parte de su recorrido a través de las zonas afectadas por las inundaciones del norte de Veracruz y otros estados afectados.
Los reportes de protección civil y el gobernador de Villarreal sobre la situación del río Pánuco
Desde Protección Civil, la información suministrada al público estuvo acorde con lo publicado en el mensaje de la presidenta Sheinbaum, afirmando que de momento el río no representa un riesgo. También argumentando a favor de mantener una supervisión estricta sobre la zona lagunar y el nivel de caudal del Pánuco, con el fin de poder reaccionar de la manera más rápida a posibles aumentos peligrosos.
Según Américo Villareal Anaya, uno de los funcionarios que estuvo presente en el proceso de monitoreo del nivel del Pánuco, el nivel que el río alcanzó fue su máximo registrado en la estación hidrométrica de Las Adjuntas, la cual se encuentra cercana a Tamuín, San Luis Potosí. De manera que continuarán las revisiones del nivel del ríos.
El nivel que fue registrado, marcó el tercer registro más alto en los últimos 70 años, pero el mismo, ya había empezado a descender. Según la información publicada, el registro más reciente marcó 7.74 metros, aunque ya se encuentra estable debido a que la cresta ya pasó, por lo que la población de Veracruz está fuera de peligro por los momentos.