ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Daptnhe Cuevas de Semujeres compareció ante el Congreso en el marco del informe de gobierno de Clara Brugada

Por Iramaru H.
3 noviembre, 2025
en México
semujeres

Fuente: IMER Noticias

Fiscalía de Michoacán identifica al presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

Protestas por el asesinato de Carlos Manzo ocasionan suspensión de clases en Uruapan

Claudia Sheinbaum se reunió con la secretaria de Agricultura estadounidense apuntando a reabrir el comercio de ganado mexicano

La igualdad de género, es uno de los pilares de la administración actual, y las políticas que se han impuesto más recientemente han tenido eso en cuenta. En ese sentido, para evaluar cómo han impactado este tipo de estrategias en el país y especialmente en Ciudad de México (CDMX), Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de CDMX, habló de la situación actual ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso.

Dapthne Cuevas Ortiz y la lucha de Semujeres para construir una CDMX basada en la igualdad de género

Daptnhe Cuevas, titular de Semujeres de la CDMX, en un acto que formó parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Brugada  Molina, hizo su comparecencia ante la Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino. Allí, destacó que las mujeres actualmente, gobiernan el país, la ciudad, las secretarías y las alcaldías, lo que representa un logro importante en cuanto a la equidad en la participación política.

Además de la titular de Semujeres, otras representantes de la igualdad de género participaron y dieron sus opiniones sobre cómo ha avanzado el país, en ese tópico particular. Adicionalmente, discutieron en cuanto a las cosas que aún hoy en día se encuentran carentes en México, presentando estrategias para resolver estas problemáticas, las cuales serán estudiadas por el Congreso para evaluar su aplicabilidad.

Según Cuevas Ortiz, estos resultados son el fruto de la lucha incansable que ha tenido el movimiento feminista. Además, afirmó que se continúa trabajando en más de 15 acciones de emergencia para fortalecer la Alerta de Género, siendo algunas de estas propuestas la creación de la Policía de Género y también la identificacion de medidas de protección para mujeres en situación de riesgo.

Cuevas Ortiz, presentó los avances de la Semujeres en cifras

En su participación, Cuevas Ortiz informó que las Unidades Territoriales Siempre Vivas, lograron brindar 89 860 servicios de atención, los cuales han beneficiado a más de 60 mil mujeres. También, destacó que en los programas de prevención escolar, participaron cerca de 200 mil personas, de las cuales más de 125 mil fueron mujeres, y el resto hombres.

La secretaria de Semujeres, también habló sobre los derechos sexuales y reproductivos, para los que se conformaron Grupos Municipales de Prevención del Embarazo Adolescente, en varias alcaldías de la Ciudad de México, tales como Iztapalapa, Milpa, Alta, Tláhuac y Xochimilco. Otro aspecto importante al que se refirió, es el hecho de que 140 abogadas en una 60 fiscalías, pudieron brindarle orientación legal a más de 18 mil mujeres que necesitaban acceder a servicios judiciales.

Al respecto, según las palabras expresadas por Cuevas Ortiz, la transformación feminista que se está llevando a cabo en México no es solamente una moda en la gestión pública. La titular de Semujeres, afirma que se está construyendo una ciudad que la tenga como corazón de la gestión, en la que la justicia y la igualdad estén a la orden del día, y las mujeres vivan con seguridad, libertad y dignidad.

Otras intervenciones de figuras importantes en la lucha feminista

Cecilia Vadillo Obregón, presidenta de la comisión, y miembro de Morena, reconoció el trabajo de Semujeres, afirmando que es algo necesario para que la política ponga en el centro de las prioridades a la autonomía y la dignidad de las mujeres. Además, Patricia Urriza Arellano, afirmó que se debían garantizar las condiciones de equidad entre hombres y mujeres en futuros proyectos públicos.

En la comparecencia, también participó la diputada Diana Barragán Sánchez, quien señaló a la administración actual como un verdadero motor de cambio que ha sentado las bases para la protección de los derechos de las mujeres. En la misma vertiente, la diputada Paula Alejandra Pérez, destacó los avances en materia de derechos de mujeres indígenas y afromexicanas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com