ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum aborda los desafíos de la gentrificación y la xenofobia en México

Por Ángel C.
9 julio, 2025
en México
Sheinbaum

Fuente: nytimes.com

El Ministerio de Hacienda aclara: programas sociales bajo rediseño pero no desaparición

Detenidos por caso de Rancho Izaguirre son condenados a más de141 años de prisión

Fiscalía General de México inicia investigación formal contra Enrique Peña Nieto

Las recientes manifestaciones ocurridas en la Ciudad de México y el creciente descontento social han obligado a la presidenta Claudia Sheinbaum a tener que pronunciarse sobre el reciente fenómeno que afecta a sus ciudadanos. Cabe destacar que la representante del gobierno federal decidió abordar el tema definiendo el término conocido como «gentrificación», catalogándolo como un proceso económico en el cual miembros de determinada colonia en CDMX comienzan a verse desplazados por desarrollos inmobiliarios destinados a personas con más poder adquisitivo.

La mandataria destacó que este inusual fenómeno no es la primera vez que ocurre, ya que otras ciudades alrededor del mundo han experimentado el mismo problema que hoy está presente en la importante urbe de CDMX.  Es por ello que Sheinbaum expresó en su conferencia que abordarán el problema desde un punto social.

Sheinbaum busca atender el problema generado por la gentrificación

Cabe destacar que la mandataria de México ya se habría pronunciado respecto a este tema en concreto; sin embargo, con las recientes protestas y el descontento social por parte de las personas que hacen vida en Ciudad de México, Sheinbaum se ha visto en la obligación de profundizar en el problema que genera la llamada gentrificación.

Es por ello que Sheinbaum durante su conferencia de prensa expresó que su trabajo, como el de su gabinete, estará concentrado principalmente en garantizar que todas las personas en la actualidad tengan un acceso a la ciudad, sin que esto implique tener que pagar gastos elevados en materia de arriendo o servicios públicos.

Adicional a los puntos antes expresados, la mandataria mexicana expresó que la CDMX no es la primera vez que tiene que afrontar este peculiar fenómeno económico y mobiliario. Siendo el periodo de gobierno de Miguel Ángel Mancera como jefe de gobierno un periodo en el cual se cambió el uso de la tierra y cientos de familias fueron expulsadas de sus hogares.

Por su parte, Sheibaum expresó que en parte entiende el malestar de las personas, las cuales llevan años viviendo en las conocidas colonias y de un día para otro ven su vida dar un giro completamente radical al ver implementarse grandes complejos habitacionales que en muchos casos no se discuten en las comunidades.

Sheinbaum: El proceso debe ser incluyente

En este punto en concreto, la representante del gobierno federal expresó que en la actualidad muchos proyectos inmobiliarios dan inicio sin antes (oír a los miembros de las colonias); sin embargo, resaltó la buena labor de aquellas compañías habitacionales que sí toman en cuenta a las personas cuando se trata de elevar el número de pisos en una edificación.

Adicional a los puntos antes indicados, la presidenta mexicana indicó que la labor de su gobierno será la de velar que este proceso de modernización sea principalmente incluyente por parte de las compañías privadas que ven en estas colonias la oportunidad perfecta para desarrollar proyectos habitacionales de gran envergadura.

Cabe destacar que la mandataria expresó a los medios de comunicación en su conferencia de prensa que este es un fenómeno que suele suceder en las principales ciudades con rápido crecimiento; sin embargo, lo que definirá cómo se dé este proceso será la postura de su gobierno, la cual está centrada en velar por el bienestar de sus ciudadanos.

Los nómadas digitales y los extranjeros

En este punto en concreto, la mandataria mexicana expresó que, posterior al periodo pandémico relacionado con el covid-19, varias zonas de la Ciudad de México comenzaron a ser epicentro de una importante aglomeración de (los conocidos nómadas digitales y visitantes extranjeros), situación que derivó en que un número considerable de proyectos y emprendedores se localizaran principalmente en la Condesa y la Roma en CDMX.

Sheinbaum expresó que este proceso fue algo paulatino al ser consideradas estas zonas de mucha exclusividad; sin embargo, la creciente llegada de nómadas digitales y personas de origen extranjero contribuyó a agravar aún más el problema, encareciendo los servicios y con ello elevando el costo de arrendamiento a niveles impagables para un ciudadano común.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com