En la mañana de hoy, los medios de comunicación locales pudieron ser partícipes de los múltiples preparativos liderados por la presidenta Sheinbaum para lo que será la acogida del Mundial de Fútbol 2026. Cabe resaltar que, durante el acontecer de la conferencia, diferentes personalidades pertenecientes a su gabinete presentaron una serie de avances en relación a los preparativos del importante evento deportivo que se llevará a cabo en simultáneo en tres países.
Es por ello que la mandataria, al ser cuestionada sobre su futura asistencia al sorteo oficial del Mundial de Fútbol 2026, el cual fue previamente planeado para el próximo 5 de diciembre en la ciudad de Washington, indicó que aún se encuentra evaluando distintos factores que la ayudarán a decidir si puede estar presente en el mencionado evento, que permitirá al público aficionado conocer cómo estarán conformados los diferentes grupos que se disputarán la copa.
Sheinbaum aún contempla asistir al sorteo del Mundial
En cuanto a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre su participación en el sorteo que tendrá lugar en la Ciudad de Washington, la presidenta terminó comunicación a los medios presentes en el Palacio Nacional, que aún se encuentra analizando asistir al mencionado evento, destacando que su presencia aún depende de la gestión diplomática; sin embargo, destacó que en los próximos días confirmará o negará la mencionada participación.
Cabe resaltar que la representante del gobierno federal comunicó que, antes de confirmar su asistencia al evento pautado para el 5 de diciembre, primero deberá tener presente la participación de sus homólogos Mark Carmey y Donald Trump, ya que la presencia de estas dos figuras políticas permitirá que ella pueda valorar mucho mejor su asistencia.
Es importante resaltar que la presidenta Sheinbaum fue cuestionada en referencia a si tenía algún país favorito para la Copa Mundial 2026; sin embargo, la presidenta, en calidad de representante de México, destacó que, más allá de la selección de su país, no tiene ningún favorito, ya que con la gran mayoría de las naciones clasificadas al importante evento tienen buenas relaciones diplomáticas, económicas y comerciales.
¿Sheinbaum se reunirá con Trump?
Otro factor a tomar en cuenta es la posibilidad de usar el evento pautado para celebrarse en la ciudad de Washington como una cumbre que contara con la asistencia del presidente Trump y su homólogo de Canadá, Mark Carney; sin embargo, la presidenta Sheinbaum negó por completo esta posibilidad, ya que en efecto ella recibió una invitación de la FIFA y no de ninguna de las contrapartes políticas involucradas en el evento.
Adiciona a la información antes indicada la presidenta Sheinbaum; terminó agregando a sus declaraciones las siguientes palabras: “Vamos a ver si hay una reunión, pero esencialmente el evento del viernes 5 de diciembre es el sorteo de la FIFA para definir horarios, quién va a competir con quién (…) y la invitación que recibí fue por parte de la FIFA”, confirmando con ello que pretende respetar el evento organizado para gestionar el importante mundial.
La participación de México en el Mundial de Fútbol 2026
En base a la información antes indicada, podemos destacar que, más allá de la geopolítica actual y las relaciones con importantes socios estratégicos tales como Estados Unidos y Canadá, se debe tener en cuenta que México será una de las tres sedes que acogerán importantes citas deportivas, las cuales tendrán lugar en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Es por ello que, en base a toda esa información, el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha venido presentando en las últimas semanas una serie de avances en materia de infraestructura que permitirán que los eventos deportivos se celebren con total normalidad y con las más estrictas normas implementadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
