La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo hoy en su conferencia de prensa titulada «La mañanera del pueblo», celebrada en el Palacio Nacional, ha señalado que han avanzado en iniciativas tecnológicas enfocadas en el plan de México, por lo que detalló el lanzamiento de dos proyectos principales que contarán con la participación de más de 100 personas vinculadas al ámbito científico.
Es por ello que ambas estrategias se integrarán en grupos de 12 iniciativas que estaría impulsando su sexenio, por lo que la presidenta reveló que habrá un nuevo proyecto que se enfocará en un esquema de prevención que será programado para mitigar el impacto de fenómenos hidrometeorológicos tales como huracanes y ciclones, entre otros.
Sheinbaum y sus declaraciones sobre el nuevo avance tecnológico
El día de hoy, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum ha señalado que están trabajando en un nuevo avance tecnológico como parte del plan de México, por lo que en su conferencia también señaló que este lanzamiento trae dos proyectos principales, los cuales han contado con varias participaciones de investigadores de distintas instituciones.
Es por ello que también incluyo estrategias que se integrarían en grupos de 12 iniciativas para que la administración de Sheinbaum impulse su sexenio. Es por ello que también comentaron que habrá un nuevo proyecto enfocado en un esquema de prevención, especialmente dirigido a mitigar los impactos de los fenómenos atmosféricos como las lluvias que se han estado presentando recientemente.
Recientemente, se han registrado en la Ciudad de México lluvias de gran magnitud que han provocado inundaciones y variedad de daños; es por ello que las autoridades de la capital y del gobierno federal han implementado algunas medidas ante las recientes precipitaciones que, según han comentado, superan niveles históricos.
Por lo que, ante este preocupante panorama, el nuevo proyecto ha surgido como alternativa para poder fortalecer la prevención y evitar tragedias posteriores a los fuertes impactos de fenómenos hidrometeorológicos, por lo que están trabajando coordinadamente para poder desarrollar lo más pronto posible un sistema que sea bastante útil ante este tipo de eventos climáticos.
México se prepara para afrontar el cambio climático
Cabe mencionar que, después de exponer todos los puntos claves de los proyectos tecnológicos, la presidenta Sheinbaum señaló que sostiene coordinaciones con las instituciones académicas para poder imponer una estrategia enfocada en la prevención de los fenómenos hidrometeorológicos que han estado impactando al país.
Por lo que está en su experiencia de ámbito académico, en México solía desarrollarse de forma individualista en grupo; es por ello que ha considerado que la creación de la Red Ecos, iniciativa que fue empleada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (SECIHTI) bajo la dirección de Rosaura Ríos, fue para poder fortalecer la colaboración entre equipos científicos en los nuevos proyectos.
Por lo que Sheinbaum ha expresado, que en la actualidad los equipos de investigación estarán compuestos de 12 unidades de distintas entidades que trabajarán en conjunto por un mismo objetivo. Es una virtud de estos 12 proyectos que iremos desarrollando, en particular el de «Olinia», por lo que cada proyecto cuenta con un coordinador especializado que será encargado de incorporar investigadores de distintas instituciones.
Sheinbaum y su nuevo proyecto atmosférico
Adicional a los puntos antes expuestos, por los momentos no se han dado a conocer todos los detalles del proyecto meteorológico; sin embargo, Sheinbaum adelantó que la propuesta se está trabajando en conjunto con múltiples instituciones, por lo que la coordinación principal estaría a cargo del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, con la colaboración de múltiples centros de investigación y la Secretaría de Marina (Semar).
Por lo que el diseño de la estrategia ha contemplado el desarrollo del sistema para poder monitorear huracanes, ciclos y otros fenómenos atmosféricos que puedan causar alertas de peligro, y este sería uno de los 12 proyectos principales que será presentado en radares como una herramienta meteorológica, cuyo objetivo será emitir las alertas de los eventos atmosféricos.