Debido al conflicto que ocurre en Medio Oriente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su profunda preocupación por la violencia en la Franja de Gaza y condenó un reciente ataque israelí que costó la vida a periodistas. Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló la urgencia de frenar las hostilidades y llamó a la comunidad internacional a actuar.
Reconocimiento de ambos estados, clave para la paz
Sheinbaum insistió en que una solución duradera al conflicto pasa por el reconocimiento mutuo de Israel y Palestina. En su discurso, la líder de Morena recordó que México mantiene una posición constante a favor de un acuerdo que garantice la convivencia pacífica, y reafirmó que su gobierno continuará aportando a este enfoque en los foros internacionales.
En este sentido, subrayó que los recientes acontecimientos deben servir como un recordatorio de que la guerra afecta principalmente a la población civil (Israel realizó un ataque contra Hamás que captó la atención), incluidos profesionales que trabajan para informar al mundo. “Lo que pasa en Gaza es terrible, es muy triste, y particularmente lo que ocurrió con los periodistas es lamentable (…) hacemos el llamado a la paz urgente”, señaló la mandataria.
Fue el pasado domingo cuando se conoció que seis periodistas perdieron la vida durante un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa, en la Ciudad de Gaza. Entre las víctimas había cinco corresponsales de la cadena Al Jazeera y un reportero independiente local, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad de la prensa en zonas de conflicto.
México y su rol diplomático en Medio Oriente
Desde su posición, el gobierno mexicano reiteró en varias oportunidades su disposición para colaborar en iniciativas internacionales que busquen un alto al fuego, abran corredores humanitarios y protejan a la población civil pero este papel de mediador neutral es constante en la diplomacia mexicana.
Cabe mencionar que Sheinbaum indicó que México mantendrá su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional, sobre todo en conflictos donde las soluciones políticas parecen lejanas, alentando a las partes en conflicto a retomar el diálogo, en este caso para la presidenta, la violencia solo perpetúa el sufrimiento y aleja la posibilidad de una paz estable.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló la urgencia de frenar las hostilidades y señaló: «Es muy triste y particularmente pues lo que ocurrió con los periodistas no sólo fueron dos, han sido más, pues también evidentemente por eso nosotros siempre hacemos un llamado a la paz urgente y al reconocimiento de ambos estados».
Los periodistas denuncian voces silenciadas en medio de la guerra
Sin dudas, la muerte de estos comunicadores representa una pérdida irreparable para sus familias, sus medios y para el periodismo global pero hay que mencionar que, su trabajo consistía en documentar la realidad en uno de los escenarios más peligrosos del mundo, y su ausencia deja un vacío en la narración de los hechos.
Por el lado de Al Jazeera denunció que sus corresponsales fueron blanco de ataques deliberados, mientras organizaciones como Reporteros Sin Fronteras exigieron una investigación independiente que aclare las circunstancias y determine responsabilidades, esto sucedió mientras Hamas rechaza el plan de ocupación de Israel.
En este aspecto, el ataque que acabó con la vida de seis periodistas en Gaza despertó un nuevo llamado de atención sobre la urgencia de frenar la violencia en Medio Oriente (esta artista influyente pidió por la paz). La postura de la mandataria mexicana refleja la histórica visión diplomática de México, que apuesta por el diálogo, el respeto al derecho internacional y la defensa de la libertad de prensa, lo sucedido se convierte en un mayor reclamo hacia la paz.