Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha vuelto a traer a la palestra pública el tema del Golfo de México y cómo este fue cambiando por parte de Google sin previo aviso, luego de que el mandatario estadounidense emitiera un decreto en el cual solicitaba cambiar el nombre a Golfo de América.
Es por ello que la mandataria mexicana resaltó durante su acostumbrada conferencia de prensa matutina, conocida como «La mañanera del pueblo», que en la actualidad Google enfrenta una demanda por renombrar una zona, favoreciendo al país americano y obviando por completo las partes que corresponden tanto a México como a Cuba.
Declaraciones de Sheinbaum sobre la decisión de Google
Según las recientes declaraciones emitidas por la mandataria mexicana en su conferencia de prensa, esta solo busca que el gigante tecnológico cumpla con el decreto emitido por su homólogo estadounidense Donald Trump, sin obviar a los otros dos países que, por su ubicación geográfica, también merecen el reconocimiento en la plataforma.
Sheinbaum resaltó durante su conocida conferencia de prensa que tanto ella como su equipo de ministros, desde el primer momento que se enteraron de la decisión unilateral de la compañía tecnológica, presentaron una demanda civil con fines de defender los derechos de su país y de Cuba sobre el territorio que les corresponde en el ya mencionado golfo, el cual se encuentra en disputa.
Es por ello que la mandataria, a pesar de traer nuevamente el tema sobre el Golfo, indico con ello que en la actualidad ya hubo una primera resolución, sin embargo, aún se encuentran esperando una sentencia firme sobre la demanda civil que recae sobre la compañía tecnológica por haber cambiado dicho nombre, afectando tanto a México como a Cuba.
Durante su conferencia, Sheinbaum aseguró que tanto ella como su gabinete han realizado las gestiones necesarias para reivindicar la parte del golfo que le corresponde a México. Entre dichas acciones, reconoció que ha enviado ya dos cartas a la compañía americana con sede en California, adicional a las querellas que han presentado.
Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y México
Es importante tener presente que, más allá del impasse entre los dos países por el cambio de nombre del golfo, tanto Estados Unidos como México han protagonizado una serie de disputas relacionadas con los grupos pertenecientes al narcotráfico, como el problema de migración, lo que ha llevado a Estados Unidos a tomar medidas drásticas en cuanto a las relaciones con México.
Por lo tanto, Sheinbaum indicó que, a pesar de sus esfuerzos por reivindicar el territorio que le corresponde a México sobre la zona del cuerpo de agua en disputa, este no ha sido un tema central en las diferentes negociaciones que han tenido lugar los últimos meses entre las delegaciones provenientes de Estados Unidos y su país.
Sin embargo, la mandataria mexicana aseguró que espera que las recientes medidas adoptadas tanto por ella como por su gabinete den resultados concretos sobre el nombre que debería llevar el cuerpo de agua; es por ello que la mandataria en su discurso aseguró que solo buscan que Google cumpla con el decreto emanado desde la Casa Blanca.
Una decisión Internacional
Ya para terminar, Sheinbaum indicó a los medios presentes en su conferencia de prensa que la decisión de renombrar al cuerpo de agua no sería una resolución que le corresponda a una compañía de tecnología o a un país en concreto, sino que es un dictamen que le corresponde a los países que, por ubicación geográfica, estarían llamados a llegar a un acuerdo mutuo sobre dicho nombre que debería tener el conocido cuerpo de agua que, en la cualidad, se encuentra en disputa y que ha generado gran controversia.