En el marco de la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la misma fue cuestionada por los periodistas presentes en el Palacio Nacional sobre la reciente creación del centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz, el cual estará ubicado en el estado de Florida y se estima que albergará un número importante de personas señaladas de cometer crímenes en el territorio estadounidense.
Es por ello que, ante las recientes declaraciones emitidas por el presidente estadounidense, el cual busca hacer de este recinto carcelario la principal solución al supuesto problema migratorio, la representante del gobierno federal ha indicado que todo migrante mexicano debe ser deportado inmediatamente antes de ser enviado a la conocida cárcel.
Sheinbaum: «Valoramos a nuestros connacionales»
En cuanto a las declaraciones de la mandataria mexicana, esta expresó que hasta los momentos su gabinete se mantiene trabajando conjuntamente con las autoridades en Estados Unidos y no tiene reportes que indiquen que en la controvertida cárcel estarían comenzando a recibir a migrantes provenientes de México.
Adicional a los puntos antes mencionados, la mandataria mexicana expresó que cualquier mexicano detenido en Estados Unidos debe ser enviado “de inmediato” a México, ya que considera que las políticas migratorias implementadas por la administración Trump serían muy contrarias a la postura que ha asumido México en el contexto actual.
Es por ello que la representante del gobierno federal indicó que su postura como presidenta siempre será la de defender a los mexicanos y más aún ante el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos. Para ello, Sheinbaum indicó que en la actualidad están promoviendo «México te abraza», una importante iniciativa que busca apoyar a los migrantes deportados.
Sheinbaum, durante sus declaraciones, también expresó su rechazo hacia la implementación del nuevo plan fiscal, el cual contempla una inversión de 170 millones de dólares, los cuales son en materia de seguridad fronteriza, y se espera que dicho presupuesto se use para la apertura de nuevas cárceles y nuevos operativos de deportación masiva.
La migración es un problema que debe abordarse
En este caso en concreto, la mandataria mexica indicó a la prensa presente en el Palacio Nacional de México que en la actualidad estaría con completo desacuerdo con las políticas migratorias llevadas a cabo por la administración Trump, las cuales en la práctica atentan contra los derechos humanos de los migrantes en Estados Unidos.
Sheinbaum agregó a sus declaraciones que la migración es un tema que debe tratarse desde el origen y que por nada del mundo se debe afrontar la situación generando persecución y encarcelamiento a las personas que buscan un futuro mejor para ellos y sus familias en el territorio americano, el cual su país de origen no puede darles.
Cabe destacar que la mandataria mexicana fue muy enfática al asegurar que el enfoque que busca darle la administración Trump al tema de la migración, desde el punto de vista de muchos, estaría mal, ya que rompe con la humanidad de las personas y las convierte en un simple número en una estadística de personas a deportar.
¿Estados Unidos necesita de los migrantes?
Cabe destacar que, mientras la representante abordó el tema de la migración, enfatizó el hecho de que Estados Unidos es un país que se forjó de migrantes y, en el contexto actual, las personas que se encuentran en el territorio estadounidense en situación migratoria irregular no son criminales, sino personas útiles a la economía del país vecino.
Como últimos puntos, la mandataria mexicana aseguró que en la actualidad la administración Trump estaría afrontando un importante problema, ya que un grupo considerable de empresarios de los sectores agrícolas ha comenzado a reportar quejas, ya que no cuentan con la mano de obra suficiente para cumplir con sus labores cotidianas.