ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum y el Primer Ministro de Canadá dialogan para fortalecer lazos bilaterales

Por Rocío V.
15 julio, 2025
en México
Sheinbaum.

Fuente: EL CEO.

Tras orden de captura de su ex jefe de seguridad, descartan investigación contra ex gobernador de Tabasco

México demandará a EE.UU por la muerte de un mexicano durante una redada de ICE en California

Desalojan hospital general de Culiacán por incendio en el 3er piso

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, tuvieron una charla telefónica de esas que marcan la pauta entre ambos países, este 15 de julio de 2025. “El primer ministro agradeció la valiente labor de más de 200 combatientes mexicanos que apoyan en estos momentos», señaló el gobierno de México en X pero el diálogo se trató de lo que se tejió en el encuentro de Kananaskis, bajo el paraguas del G7.

La idea de fortalecer relaciones entre México y Canadá

México y Canadá buscan sostener una colaboración en algunos frentes para consolidar la relación estratégica que beneficie a ambos pueblos, entonces la conversación abordó la necesidad de robustecer los lazos económicos y políticos, por el panorama comercial norteamericano.

Bajo esta linea, la política del presidente estadounidense, Donald Trump, genera incertidumbre sobre la continuidad del T-MEC (Sheinbaum prepara plan de apoyo a productores de jitomate) por eso se da que el fortalecimiento de la relación bilateral entre el pueblo mexicano y canadiense adquirirá una relevancia aún mayor.

Con esta llamada, ambos países demostraron a través de sus representantes las ganas de colaborar si de temas en común se trata, manteniendo viva la diplomacia, porque esta búsqueda de establecimiento de agendas compartidas son pilares importante para una relación bilateral próspera y duradera.

Solidaridad mexicana ante los incendios forestales en Canadá

En el marco de esta charla, la presidenta de México, en representación de su pueblo, le brindó su solidaridad a todo Canadá luego de los devastadores incendios forestales que afectaron el país, este gesto humanitario demuestra el apoyo recíproco entre ambas naciones en momentos de adversidad.

Así fue como el Primer Ministro Carney se mostró agradecido por la invaluable labor de más de 200 combatientes mexicanos que se encuentran en territorio canadiense, respetando su valiente esfuerzo en las tareas para sofocar los incendios, son los brigadistas quienes más demuestran el resultado de acuerdos bilaterales en materia de manejo del fuego.

Al establecer estos convenios, se marcan lineamientos muy precisos para la atención entre ambos de emergencias, esto hace que se asegure que los combatientes mexicanos cumplan con los estándares técnicos y de capacitación exigidos por ambas naciones, garantizando así la eficacia y seguridad de las operaciones.

La labor incansable de los brigadistas mexicanos, un orgullo que remarca Sheinbaum

Como mencionamos anteriormente, el trabajo de los brigadistas fue clave, porque a finales de junio un primer contingente de 101 bomberos mexicanos fue desplegado en Winnipeg, provincia de Manitoba, para asistir en la contención de los incendios, pero este equipo logró importantes avances, como la apertura de 2.6 kilómetros de líneas cortafuego y la extinción de 23 puntos de calor activos.

El pasado 13 de julio, una segunda delegación compuesta por 103 brigadistas forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) partió desde Jalisco hacia la misma ubicación, donde la problemática se agudizó. Este grupo, integrado por 99 hombres y 4 mujeres, se suma al esfuerzo por un periodo de 30 días, reforzando las labores de combate.

Las tareas que realizan los brigadistas mexicanos incluyen la contención de los incendios, la instalación de equipo especializado, el reconocimiento de puntos críticos y la recuperación de herramientas en las zonas afectadas demostrando la solidez de los acuerdos entre México y Canadá y el profesionalismo de los equipos de emergencia mexicanos.

A pesar de que Carney afirmó creer que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos posiblemente incluirá aranceles, como la amenaza de Trump de un arancel del 35% a partir del 1 de agosto, la solidaridad mexicana ante los incendios en Canadá, con más de 200 combatientes mexicanos apoyando, insiste en el fuerte lazo entre ambas naciones, que continúan trabajando por un futuro de mayor entendimiento.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com