Este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se vio cuestionada por los medios de comunicación presentes en el Palacio Nacional, los cuales, llevados por la intriga, le solicitaron información al respecto sobre la reciente entrega de 26 narcotraficantes al gobierno de Estados Unidos, los cuales se encontraban en el territorio mexicano a la espera de su respectiva extradición.
Es por ello que ante tal cuestionamiento la representante del gobierno federal expresó en su acostumbrada conferencia de prensa que la decisión de entregar a estos 26 ciudadanos mexicanos señalados de llevar a cabo actividades al margen de la ley no responde a los recientes acuerdos de seguridad con Estados Unidos, sino que podría ser interpretado como un acto de plena soberanía.
Sheinbaum da prioridad a la seguridad nacional de México
En este punto en concreto, podemos destacar que la mandataria mexicana, al verse cuestionada sobre su reciente decisión que implica la extradición de 26 miembros pertenecientes al crimen organizado, aseveró que su decisión en ningún momento responde a ningún tipo de presión política por parte de las autoridades en Estados Unidos.
Es por ello que Sheinbaum destacó que su reciente decisión estaría principalmente enfocada en mantener la seguridad de México ante la creciente influencia que puedan tener estos elementos dentro del territorio mexicano, en particular dentro de los centros carcelarios en los cuales estarían detenidos antes del momento de su extradición.
Por lo tanto, la representante del gobierno federal, al verse cuestionada sobre este tema bastante polémico, expresó que respalda completamente la decisión tomada recientemente por él. Consejo Nacional de Seguridad, el cual, según palabras de ella, adoptó una posición firme y basada en la soberanía para respaldar la entrega de estas personas a las autoridades en Estados Unidos.
Adicional a los puntos antes mencionados, la mandataria mexicana indicó que la reciente decisión tomada por el Consejo Nacional de Seguridad no es algo que ocurre a la ligera, sino que se basa en una serie de investigaciones efectuadas recientemente por el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, las cuales denotan la participación de estos elementos en actividades al margen de la ley.
México busca combatir el tráfico de drogas
Otro punto que la mandataria mexicana quiso resaltar en su acostumbrada conferencia de prensa es la labor que vienen realizando desde hace varios meses para (combatir el tráfico de drogas) hacia el territorio de los Estados Unidos; es por ello que las recientes extradiciones responden a personas que tienen solicitudes por este tipo de crímenes.
Es por ello que, con la reciente extracción de estos 26 elementos señalados de pertenecer al crimen organizado, el gobierno de México busca debilitar la estructura de las principales organizaciones criminales que residen en el territorio mexicano y que se dedican al tráfico y venta de drogas sintéticas derivadas principalmente del fentanilo.
Por su parte, Sheinbaum expresó que hasta los momentos es poca la información que han podido compartir a los medios de comunicación, haciendo referencia a la reciente extradición; sin embargo, resaltó que en los próximos días el gabinete de seguridad estará encargado de compartir toda la información necesaria referente a este caso.
Estados Unidos celebra la reciente extradición
En este punto en concreto podemos destacar que diferentes figuras políticas en el territorio estadounidense han reaccionado de manera positiva ante la reciente decisión tomada por la mandataria mexicana y su gabinete de seguridad. Entre las principales figuras se encontraría la fiscal general Pam Bondi, la cual agradeció a la mandataria mexicana su colaboración en materia de seguridad binacional.
Adicional a los puntos antes mencionados, Bondi destacó que estas 26 personas en la actualidad eran requeridas por las autoridades estadounidenses y, sin el apoyo y trabajo en conjunto con el gobierno de México, sería imposible traerlas al territorio americano para que paguen por sus crímenes cometidos.