ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum habla sobre señalamientos de The Marker sobre Peña Nieto

Por Iramaru H.
7 julio, 2025
en México
peña

Fuente Presidencia de la República

Autoridades en México incautan 15 millones de litros de huachicol en Coahuila

Sheinbaum rechaza actitudes xenófobas en protesta contra la gentrificación

Secretaría de Seguridad presenta plan para combatir la extorsión en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a las graves acusaciones publicadas en el diario israelí The Marker, las cuales señalan al expresidente Enrique Peña Nieto de haber recibido 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes. Presuntamente, a cambio de este dinero, Peña Nieto les habría prometido lucrativos contratos con el software de espionaje Pegasus durante su administración. Sheinbaum Pardo calificó la situación como «medio tremenda».

Pudiera sugerirse una investigación del caso

Según se desprende de la investigación periodística, los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher habrían efectuado una serie de pagos significativos con el objetivo de asegurar y obtener contratos lucrativos en México. Estos desembolsos estarían directamente relacionados con un esquema para garantizar su participación en proyectos gubernamentales o empresariales dentro del país latinoamericano.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, la mandataria indicó que el expresidente negó las imputaciones, lo que a su parecer esto mantiene la situación sin una definición clara. La respuesta de Sheinbaum subraya la delicadeza del tema y la falta de una resolución definitiva hasta el momento, dejando entrever que las declaraciones de Peña Nieto son una pieza clave, pero no el cierre del caso.

Preguntas sin respuesta: el caso Pegasus y el futuro de las investigaciones

Se le solicitó a la presidenta federal su opinión sobre el asunto, pero no se abordó la continuidad del sistema de espionaje en el próximo sexenio, ni las posibles consecuencias de tales acciones. Tampoco se mencionó si se iniciaría una investigación en México contra Peña Nieto por este caso, dejando en el aire importantes interrogantes sobre la rendición de cuentas y la impunidad en casos de corrupción de alto nivel.

Sheinbaum explicó que, según su entendimiento, el caso se origina en un conflicto mercantil en Israel entre dos empresarios que realizaron negocios en México. Al hacerse públicos algunos detalles de esta disputa, surgió la acusación de un pago de 25 millones de dólares, lo que sugiere un presunto acto de corrupción transnacional que ahora está bajo el escrutinio público, generando interrogantes sobre la implicación de altos funcionarios.

La presidenta Sheinbaum Pardo explicó que, si bien el informe no menciona el nombre completo del exmandatario, sí incluye la inicial «N» y lo identifica como el presidente electo en 2012, lo que es bastante especifico, además de referir montos relacionados con visitas. El objetivo de este pago, de acuerdo con el medio, era asegurar la venta de material de seguridad a México, incluyendo el controvertido software espía Pegasus.

Peña Nieto niega responsabilidad en asignación de contratos

En una entrevista este lunes, el expresidente Peña Nieto reiteró que la asignación de contratos no formaba parte de sus atribuciones directas como mandatario. Afirmó enfáticamente que nunca emitió instrucciones para favorecer a ningún proveedor específico en la adjudicación de contratos. Esta declaración busca deslindarlo de cualquier implicación en las decisiones contractuales durante su sexenio, argumentando que no era su rol definir a qué empresas se les otorgarían los acuerdos.

Peña Nieto calificó las recientes acusaciones como una más de los numerosos señalamientos y de los esfuerzos por rebuscar en su gestión. Enfatizó que durante su mandato se dedicó a servir a México y a cumplir con sus responsabilidades. El exmandatario indicó que quedará el testimonio de lo que se hizo bien y de lo que no se hizo tan bien, o de lo que pudo haberse realizado, reafirmando su compromiso con la tarea presidencial.

El expresidente afirmó que el tema de Pegasus ya fue investigado y esclarecido. Señaló que este software fue adquirido por diversos países, no con la intención de espiar a individuos, sino para ser utilizado por sus propias áreas de inteligencia, y que su uso estuvo enmarcado dentro de los límites legales, buscando siempre la seguridad nacional y la protección de los ciudadanos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com