El día de hoy la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que lamenta totalmente el fallecimiento del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, y según los informes de los cuerpos de seguridad, este fue encontrado sin vida en una de sus oficinas el día de ayer 8 de septiembre.
Cabe destacar que anteriormente esta había sido acusada de haber aceptado un presunto soborno y que está vinculada a una red de huachicol fiscal. Cabe destacar que esta noticia fue bastante pública y difundida por todas las redes sociales y medios de prensa mexicanos y señalan que el suceso realmente fue un suicidio.
Las declaraciones de Sheinbaum
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, el día de hoy, se ha pronunciado públicamente para lamentar el fallecimiento del capitán de navío Abraham Jeremías Pérez, que era titular de la unidad de protección portuaria de Altamira. Según lo informado por los cuerpos de seguridad, aseguran que este fue un suicidio.
Por lo que los cuerpos de seguridad señalaron, este fue hallado el día de ayer 8 de septiembre muerto en una de sus oficinas donde mayormente laburaba a diario y vinculan su suicidio con haber sido acusado de haber aceptado sobornos vinculados a una red de huachicol fiscal, y la noticia ha sido bastante alarmante en las redes sociales.
Es por ello que Sheinbaum en su declaración señaló que lamentan el fallecimiento de este marino y envían muchas condolencias para sus amigos y familiares por esta trágica noticia, y que no había ninguna certeza ni pruebas de que este haya estado involucrado en tal proceso, pero que próximamente estarían armando unas investigaciones.
Por lo que esta señaló, a pesar de tantas acusaciones a este, ninguna tenía pruebas o eran ciertamente verdades, por lo que ha tomado la decisión de que se abriría una nueva investigación para este caso después de lo sucedido, ya que para ellos este era un capitán que mantenía en alto su puesto de líder y no aceptaba corrupciones.
Sheinbaum respalda a la marina
Cabe destacar que Sheinbaum mencionó que reitera su solidaridad con la Marina de México y la Armada, ya que estas instituciones hicieron un buen trabajo este año en marzo, logrando incautar un buque que cargaba 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, en Tamaulipas.
Y esta mencionó lo siguiente en sus declaraciones: “Venía con un compuesto químico que tenía un permiso temporal de importación; cuando se hace el análisis de lo que tiene el buque, se encuentra que es diésel, y de ahí se da seguimiento al propio buque, a las pipas que cargaron, a dónde fueron almacenadas, y de ahí viene esta investigación que llega a los 14 detenidos”.
También comentó que este caso tiene en parte similitudes con el de investigaciones anteriores que fueron abiertas durante su administración: combustibles ilícitos que han estado ingresando al país bajo registros de supuestos químicos que han sido utilizados como una fachada para poder ingresar de manera oculta el contrabando.
La marina colaboró en la investigación de huachicol fiscal
Adicional a los puntos antes expuestos, la presidente Sheinbaum ha agradecido totalmente a la institución de las fuerzas armadas por su gran labor al colaborar con las investigaciones del caso de huachicol fiscal y que estas tienen un gran reconocimiento por el gobierno mexicano por su gran labor para mantener a su pueblo seguro y en paz de cualquier tipo de amenazas, sin importar la magnitud de esta.
Por lo que esta señaló lo siguiente: “El que haya uno, dos o tres elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este habla bien de la institución, que la propia institución haya participado en la investigación, colaborando con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias”.