La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó su conferencia matutina de este jueves para responder a los recientes señalamientos de Donald Trump sobre el control de los cárteles en territorio mexicano, esto surge tras la firma de la nueva Ley HALT Fentanilo en EE.UU, la cual refuerza sanciones para frenar la crisis de opioides.
Un mensaje directo de México a Estados Unidos
Mientras Trump insiste en que los grupos criminales operan sin freno y controlan a funcionarios mexicanos, la presidenta rechaza esa versión y defiende las acciones implementadas. Según Sheinbaum, su Gobierno actúa todos los días para contener la distribución de drogas sintéticas y reducir la violencia vinculada.
En su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que México ya aplica medidas severas para sancionar el tráfico de fentanilo, controlando precursores químicos mediante la Marina y Cofepris (también hay disputas con respecto al Mundial de 2026). “Nosotros no somos como los gobiernos anteriores”, afirmó.
Para reforzar su postura, la presidenta cuestionó la falta de políticas de prevención en EE.UU y responsabilizó a Washington de no asumir su parte en la crisis de adicciones pero la mandataria el problema de fondo es de salud pública y debe atacarse desde la raíz.
Conferencia de prensa matutina. Jueves 17 de julio 2025.
Sheinbaum contradijo a Trump con cifras sobre la lucha contra el narcotráfico
En su discurso, Sheinbaum presentó datos que contradicen la narrativa de Trump sobre un país supuestamente dominado por el miedo a los cárteles según sus cifras, en los últimos meses México logró reducir en un 50% el tráfico de fentanilo en la frontera norte, cifra reconocida por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE).
“¿Cómo dijo Trump? ¿Que tenemos miedo? ¡Claro que no!”, declaró la presidenta, desestimando los comentarios de que las autoridades mexicanas “temen” actuar contra el crimen organizado. También recordó que muchas de las disposiciones incluidas en la nueva ley estadounidense ya existían en México desde hace tiempo y se aplican de forma continua.
Además, informó que los homicidios dolosos se redujeron un 25% en todo el país pero en la misma línea, la lider mexicana señaló que existe un control estricto de la materia prima para fabricar drogas sintéticas y que las incautaciones forman parte de un operativo diario respaldado por la Marina, la Guardia Nacional y otras instituciones.
Noticia en desarrollo…