Ecoportal
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
Ecoportal
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum: No se permitirá la entrada de militares estadounidenses a México

Por Iramaru H.
3 mayo, 2025
en México
militares

Fuente Presidencia de la República

131 cardenales electores presentes para el cónclave

Cómo obtener la visa E-2 de Estados Unidos: Guía con todos los pasos

Sheinbaum carga contra las compañías privadas por el colapso eléctrico ocurrido en España

Aunque para el gobierno mexicano es fundamental mantener una política clara y contundente en contra del narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado el día de hoy que están abiertos a la cooperación internacional sin que esto implique la presencia de fuerzas militares extranjeras en el territorio del país, pues el ejercicio de la soberanía y el respeto por la integridad del territorio son principios inviolables que desde su mandato está decidida a defender de forma irrefutable.

Estas declaraciones las ha realizado en el marco de la inauguración de un parque ferial y a propósito de la información publicada en el Wall Street Journal, donde el períódico afirmó que durante las llamadas telefónicas, Sheinbaum y Trump habían acordado el envío de tropas militares a México con la finalidad de realizar ejercicios militares coordinados en la lucha contra el narcotráfico y el crímen organizado.

Narrativa de la prensa estadounidense aborda una sola versión

A criterio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el diario estadounidense habria manipulado la información colocando unicamente la mitad de esta, pues efectivamente durante la conversación telefónica sostenida entre ella y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, él habría propuesto que su ejército ingrese al territorio mexicano con el objetivo de colaborar con las políticas contra el crímen de este país.

No obstante, Sheinbaum Pardo indicó que su respuesta al respecto fue contundente, defendiendo la soberanía, libertad e indenpendencia del pueblo de México, que no están en negociación y que bajo ningún concepto permitiría el ingreso de militares extranjeros, sin distinción del país de proveniencia, a territorio mexicano. Todo esto en un tono respetuoso y colaborativo con su homólogo estadounidense.

Igualmente, resaltó que este fue también el tono de Donald Trump al proponer el envío de militares a México, quien realmente en todas las conversaciones telefónicas no ha hecho más que mostrar un espíritu de respeto y colaboración. Aún así, le insistió en que existen otras formas de colaborar, ofreciendo compartir información o coordinar la aprehensión de criminales en ambos territorios.

Ni militares ni armas deben entrar en el territorio mexicano

Además de hablar sobre el ingreso de militares para cooperar en la lucha contra el tráfico de drogas, el secuestro, los homicidios, el contrabando y otros crímenes, Sheinbaum Pardo aclaró que solicitó al presidente Donald Trump que impida la llegada de armas provenientes de Estados Unidos a México, pues estas, en lugar de contribuir contra el crímen pudiera estar ayudando a que los delincuentes se armen.

En ese orden de ideas, la cooperación siempre debe ser coordinada y realizada cada uno desde su país, asumiendo que los pueblos de México y de Estados Unidos son defensores de su propia soberanía y por lo tanto no aceptarían que sus mandatarios, por cuenta propia permitieran la entrada de elementos que puedan vulnerar la independencia como elemento fundamental para el reconocimiento de la identidad nacional.

Donald Trump ha halagado a México en distintas ocasiones

De la misma manera, Sheinbaum Pardo ha destacado que durante las conversaciones telefónicas con su homólogo el presidente Donald Trump este ha sido halagador con el pueblo mexicano, describiéndolo como valiente, grandioso y libre, por lo que ella ha insistido en que estos son los principios que debe preservar y defender ante quienes la han elegido.

Así mismo, es resaltante los múltiples halagos que en repetidas oportunidades Donald Trump ha proferido sobre la propia Sheinbaum a quien cataloga como una gran mujer, a quien hay que tomar como ejemplo. Por lo tanto, la grandeza de México no puede ser interferida con el ingreso de armas de fuego o fuerzas militares bajo ninguna condición, incluso si fuese presentada como cooperación o ayuda a México.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com