ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum asegura que sobornos de compañías estadounidenses a Pemex no se consumaron

Por Ángel C.
15 agosto, 2025
en México
Sheinbaum

Fuente: infobae.com

Compartir contenido sexual de menores será penado con hasta 30 años de prisión

México y Guatemala llegan a acuerdos por la seguridad y el desarrollo binacional

Gobierno de Jalisco emite disculpas públicas y admite omisiones en casos de desaparecidos

El día de hoy, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, desde Chetumal, Quintana Roo, ha declarado que un nuevo informe perteneciente a las autoridades de los Estados Unidos señala que estos dos empresarios mexicanos han sido parte de una presunta serie de sobornos a funcionarios de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, Sheinbaum ha comentado que la información obtenida hasta ahora sobre los tres posibles funcionarios que recibieron este pago mediante contratos, en el presente, enfrentarían cargos de corrupción, a pesar de que la información no está del todo verificada, ya que aparentemente estos no llegaron a concretar el mencionado soborno.

Las declaraciones de Sheinbaum

Cabe destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum el día de hoy se ha visto en la obligación de dar sus declaraciones sobre el nuevo informe que detalla nuevas revelaciones que hicieron las autoridades de los Estados Unidos tras lo sucedido anteriormente, donde señalaron que dos empresarios mexicanos fueron parte de una serie de sobornos a funcionarios de la paraestatal petrolera mexicana.

Por lo que Sheinbaum ha aclarado, hasta ahora no se ha identificado a los presuntos posibles funcionarios que fueron los que recibieron los pagos mediante contratos; sin embargo, Sheinbaum aclaró que esta información no estaba totalmente concreta durante la administración de Octavio Romero Oropeza entre 2018 y 2021.

Es por ello que esta ha sido bastante insistente en que la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sea Raquel Buenrostro Sánchez. Siendo ella la que estaría brindando el apoyo necesario y mayores informes respecto a todo el asunto que ha estado llevando la administración por los momentos, según lo informado.

Sin embargo, la jefa de ejecutiva federal confirmó que, al igual que estos actos, han sido totalmente detectados por los cargos del ingeniero agrónomo en el gobierno del expresidente Andrés López, e igualmente estos no cambian sus declaraciones; siguen firmes en que solamente fueron intentos que fallaron en su proceso.

Detalles de los involucrados

Cabe destacar que los principales señalados son Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga; estos empresarios mexicanos hospedados permanentemente en los Estados Unidos fueron acusados de ser los que han ofrecido (el presunto soborno a los funcionarios de la petrolera mexicana) y su filial PEP (Exploración y Producción) entre 2019 y 2021.

Por lo que se les acusa de haber entregado aproximadamente 150 mil dólares en efectivo, algunos artículos de lujo, incluyendo accesorios de lujo de alto valor como relojes Hublot y bolsos Louis Vuitton, para poder conseguir a cambio contratos que están favorecidos en al menos 2.5 millones de dólares. Todo esto ha sido declarado por las autoridades.

Sin embargo, han señalado que Rovisora es fundador y director de Roma Energy con sede en Texas y posee empresas en México, a través de las cuales pudo obtener contratos en Pemex entre 2018 y 2019. Por la parte de Ávila, este es un político del Partido Acción Nacional y exsubdirector de Pemex Exploración y Producción.

Sheinbaum: México no tolerará actos de corrupción

Como último punto, podemos destacar que la mandataria mexicana en reiteradas ocasiones ha expresado a los medios de comunicación que bajo su administración no permitirá que la corrupción a nivel político o empresarial prospere; es por ello que ha asegurado que pretende castigar este tipo de prácticas en todos sus niveles.

Es por ello que, ante la reciente exposición de estos informes que revelan prácticas de soborno y corrupción, se espera que en los próximos meses las personas y empresarios señalados en la trama de corrupción enfrenten cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por sus siglas en inglés), situación que podría llevar a este grupo de personas a recibir condenas de hasta 5 años de prisión por cada cargo al cual se les relacione.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com