La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó los disturbios y daños materiales provocados durante una nueva manifestación contra la gentrificación en la Ciudad de México. Los hechos ocurrieron el domingo en instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde un pequeño grupo de encapuchados dañó edificios, saqueó una librería y quemó varios ejemplares.
Contexto de la protesta y daños registrados
El pasado domingo se llevo a cabo la segunda marcha contra la gentrificación, movilizó a decenas de activistas y colectivos que se trasladaron de las zonas de la Roma y la Condesa hasta la alcaldía de Tlalpan, cerca del estadio Azteca. Esta zona es foco de polémica debido al megaproyecto residencial Fuentes Brotantes 134, señalado por vecinos y organizaciones como una amenaza para la conservación ambiental y social del lugar.
En el trayecto, un grupo minoritario se desvió hacia Ciudad Universitaria, en el sur de la capital, y protagonizó actos de vandalismo dentro del Centro Cultural Universitario de la UNAM (Sheinbaum le responde a Trump por el narcotráfico). De acuerdo con la universidad, se destruyeron casetas de vigilancia, resultaron dañadas las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri fue saqueada.
Tras los disturbios, la UNAM emitió un comunicado anunciando que realiza una evaluación de los daños y que presentará denuncias ante las autoridades capitalinas pero el objetivo es identificar y sancionar a los responsables de las afectaciones al patrimonio educativo y cultural de la máxima casa de estudios del país.
Sheinbaum condena la violencia y quema de libros
Desde Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum subrayó que su gobierno no permitirá que la violencia se utilice como vía de expresión para demandas sociales, aunque estas sean legítimas también recalcó la gravedad de los actos cometidos dentro de una institución educativa.
Pero frente a medios de comunicación, Sheinbaum hizo hincapié en el acto de quemar libros: “Por supuesto que puede haber una demanda legítima, ¿pero quemar libros en una institución educativa? Eso debe ser condenable totalmente: los actos de violencia, y segundo, quemar libros”.
Con firmeza, la presidenta señaló que la destrucción de material bibliográfico recuerda prácticas autoritarias del pasado. “Los únicos que han quemado libros en la historia son los fascistas”, dijo de manera textual, remarcando que su gobierno no avalará acciones que atenten contra la libertad de pensamiento y el respeto a la educación pública.
UNAM emitió un comunicado condenando los actos delictivos
Mediante sus autoridades, la Universidad Nacional Autónoma de México, condenaron los destrozos y el saqueo que se llevó a cabo en el campus. A través de un comunicado, la institución se refirió a su rechazo a la violencia y confirmó que trabaja en un reporte detallado de los daños para proceder de manera legal contra quienes resulten responsables.
De igual manera, la UNAM indicó que los actos vandálicos no representan la naturaleza de la protesta legítima contra el fenómeno de la gentrificación, el cual afecta a miles de habitantes de la capital debido al encarecimiento de zonas urbanas y al desplazamiento de pobladores. También dejó claro que su gobierno no tolerará expresiones violentas, mientras que la UNAM exigirá justicia y reparación por los daños sufridos.
Por su parte, Sheinbaum recordó que su administración, en coordinación con el gobierno capitalino, ya trabaja en un plan integral para atender la problemática de la vivienda, y reparación por los daños sufridos y los incrementos en las rentas pero entre las medidas se incluyen proyectos de construcción de vivienda en renta y supervisión para que los aumentos no superen la inflación, esto se dará para poder equilibrar la defensa de derechos sociales con el respeto a la ley.