ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Sheinbaum se pronuncia sobre los presuntos sobornos de «El Mayo» Zambada: «Tendría que haber denuncias»

Por Rocío V.
26 agosto, 2025
en México
Sheinbaum

Fuente: France 24.

Pam Bondi, asegura que Ismael ‘El Mayo’ Zambada morirá en una prisión de Estados Unidos

El Chalaman, vinculado con el CJNG y solicitado por narcotráfico es aprehendido en Colima

México anuncia nuevo sistema de ingreso a la educación media superior

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a las declaraciones realizadas en un tribunal de Nueva York por Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa que se declaró culpable de narcotráfico y reconoció haber sobornado a policías, militares y políticos durante más de cinco décadas de actividad criminal.

El juicio de “El Mayo” Zambada en Estados Unidos

Frente a ello, la mandataria mexicana señaló que estas confesiones deben transformarse en denuncias concretas para que puedan investigarse en territorio nacional. El lunes 25 de agosto de 2025, Zambada se declaró culpable en una corte federal de Nueva York de dos cargos principales: narcotráfico y uso de armas de fuego en el marco del crimen organizado.

Asimismo, el juez Brian M. Cogan advirtió al capo que los delitos admitidos podrían significar cadena perpetua, cuya sentencia se fijó para el 13 de enero de 2026. Durante la audiencia, “El Mayo” reconoció haber dirigido la organización desde enero de 1989 hasta enero de 2024.

Además, admitió haber conspirado bajo la Ley Rico, legislación estadounidense utilizada para procesar a miembros de estructuras criminales, entonces su confesión incluyó blanqueo de capitales (la mandataria habló de la captura de Zambada), asesinatos, secuestros y, sobre todo, la corrupción de funcionarios mexicanos en distintos niveles de gobierno.

El propio Zambada expresó arrepentimiento al declarar: “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”.

La respuesta de Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional

Tras conocerse estas revelaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el martes 26 de agosto. En ese espacio, la mandataria indicó que las declaraciones del capo deben estar acompañadas de pruebas y denuncias formales: “Pues tendría que haber una denuncia, ¿no?».

«Porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber una denuncia en particular”, sostuvo. Con esta declaración, Sheinbaum dejó claro que hasta el momento su gobierno no cuenta con información adicional más allá de lo difundido por autoridades estadounidenses y medios de comunicación.

Lo cierto es que, señaló que cualquier investigación en México dependerá de que se precisen los nombres de funcionarios que pudieron haber recibido sobornos y que se formalicen denuncias específicas, por eso la estrategia de su administración se basa en atender las causas sociales de la delincuencia, en especial la falta de oportunidades para los jóvenes, y garantizar la política de cero impunidad.

La comparación con Genaro García Luna y el papel de la DEA

Otro punto que llamó la atención en la conferencia fue la referencia de Sheinbaum a las declaraciones de Terry Cole, director de la Administración para el Control de Drogas (DEA) pero el funcionario estadounidense aseguró que la caída de Zambada se compara con otras más importantes.

Cabe mencionar que, se suma a la de Joaquín “El Chapo” Guzmán y a la condena del exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna, sentenciado en 2023 a 38 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado.

La presidenta mexicana resaltó la importancia de que el director de la DEA haya colocado en el mismo nivel a dos capos históricos y a un exfuncionario federal, así esa comparación evidencia la profundidad de la corrupción que existió en sexenios pasados y la necesidad de garantizar que no se repita bajo su administración.

Además, las autoridades estadounidenses esperan que Zambada aporte información clave sobre la red de complicidades del Cártel de Sinaloa, pero su cooperación podría derivar en beneficios judiciales, como una reducción de su condena (el evento al que asistió Sheinbaum). El capo fue detenido en julio de 2024 tras aterrizar en una avioneta en Nuevo México, en una operación en la que también participó Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com