En la conferencia de prensa «La mañanera» en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum no se guardó nada, debido a que lanzó una crítica directa al Partido Acción Nacional (PAN) que eligió uno de los momentos más duros del país, como lo fueron las inundaciones que dejaron miles de damnificados, para relanzar su imagen.
La crítica de Sheinbaum desde Palacio Nacional
Mientras los brigadistas del Ejército y voluntarios siguen rescatando comunidades enteras, el PAN celebraba su «nuevo comienzo». Para Sheinbaum, ese gesto no fue político: «Yo más bien diría que tuvieron poca sensibilidad el día en el que lo hicieron», respondió la presidenta cuando le preguntaron por el evento panista del 18 de octubre.
«Hay decenas de miles de familias damnificadas con problemas y, en medio de eso, se hace un relanzamiento de un partido político; pudieron haberse esperado 15 días hasta que la emergencia se hubiera levantado», insistió, teniendo en cuenta que todavía hay zonas incomunicadas por las inundaciones pese a que hay una mejoría. Luego, agregó algo que resonó: «Habla mucho de sus acciones el día que lanzan».
Con algo de ironía, Sheinbaum dijo que no veía nada nuevo en esa renovación del PAN. «Es el mismo lugar y con la misma gente», comentó, aludiendo al Frontón de México y la presencia de los mismos dirigentes de siempre, entre ellos Jorge Romero Herrera, haciendo referencia a que, mientras el gobierno federal intenta atender la emergencia, algunos prefieren los reflectores políticos.
El relanzamiento del PAN y las reacciones públicas
El acto del PAN se celebró justo el 18 de octubre, bajo el lema «Patria, Familia y Libertad», siendo que, según su dirigencia, buscaba mostrar una nueva etapa y acercarse otra vez a la ciudadanía. Sin embargo, el contexto no ayudó porque ese mismo día, las lluvias seguían causando estragos en el sureste, y los informes de víctimas aumentaban cada hora.
En redes sociales, cientos de usuarios calificaron el evento como «fuera de lugar» porque muchos compraron las imágenes del relanzamiento con las escenas de familias cargando lo poco que habían salvado de sus casas anegadas.
Cabe mencionar que el PAN, por su parte, defendió su decisión y aseguró que el evento llevaba meses planeado. Pero, como suele ocurrir en política, el momento lo es todo, y esta vez, el calendario no jugó a su favor.
Emergencia nacional y prioridades del Gobierno federal ante las inundaciones
Mientras tanto, la situación sigue siendo grave porque el último reporte del gobierno federal confirmó 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas tras las inundaciones. En este caso, hay que mencionar que Veracruz fue el estado más golpeado, con 34 muertos y 14 personas aún no localizadas; luego le siguen Hidalgo, con 22 víctimas, y Puebla, con 19.
Por lo mencionado, el gobierno mantiene activos el Plan DN-III-E y el Plan Marina, con cientos de elementos trabajando día y noche. Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, informó que ya se restablecieron 1061 kilómetros de carretera, y que de las 288 comunidades que se encontraban incomunicadas, 169 ya lograron reconectarse.
Durante una gira por Hidalgo, la mandataria mexicana fue increpada por pobladores de Tianguistengo que denunciaron falta de apoyo de su alcalde, Febronio Rodríguez, siendo que su respuesta generó debate: «Sí, ya me dijeron. Pero ustedes también, para la próxima, cuando voten».
En medio del desastre, el país se aferra a la reconstrucción porque Sheinbaum insiste en que la empatía y la solidaridad deben estar por encima de la estrategia política, pero en este caso, el PAN, por su parte, intenta levantar su bandera de renovación pese a que hay un contexto en el que se habla de 72 muertos por las inundaciones; esto hizo que se convierta en el foco de las críticas por el momento que atraviesan los mexicanos.