La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó durante el fin de semana la ciudad de Guadalajara, Jalisco, para realizar la presentación oficial de su Primer Informe de Gobierno, ante un concurrido público ciudadano y acompañada por las autoridades del lugar. La dirigente señaló los avances de su gestión y los proyectos que se pondrán en marcha en la región.
Recuperar las carreteras
En lo que fue su cuarta visita oficial a Jalisco desde que fue ungida como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum se presentó para exponer los avances de su gestión de gobierno a poco más de un año de haberse mudado al Palacio Nacional, en el marco de su gira «La Transformación Avanza», siendo Jalisco el estado número 29 que visita en este contexto.
Ante una gran multitud, y con las autoridades estatales acompañándola, Sheinbaum asumió el compromiso de rehabilitar las carreteras de Jalisco, pero sin especificar los valores de inversión que se van a utilizar.
“Hay algo que me han pedido muchísimo: vamos a repavimentar todas las carreteras federales de Jalisco. Vamos a empezar con la Carretera Federal 80, la de Autlán. Ya le dije a Jesús Esteva, que es el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, que empezamos este año”, aseguró la dirigente.
No obstante, la mandataria admitió que “se pausó el proyecto por las lluvias, y solo se está esperando un poco a que termine la época de lluvias para proceder a dicha rehabilitación”.
En este sentido, aseguró que uno de los proyectos prioritarios de su gobierno, está relacionado con la recuperación de los trenes de pasajeros, dentro del cual ya se está construyendo el México-Querétaro y ya fue licitado el ramal Querétaro-Irapuato. “Después va el Irapuato-León y luego León-Guadalajara. Y vamos a recuperar el tren de pasajeros México-Guadalajara”, manifestó la presidenta.
Mejora en el acceso al agua
Posteriormente, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se está trabajando de manera conjunta con el Gobierno de Jalisco y las autoridades municipales para abordar la problemática en relación al acceso al agua potable, entre los que se encuentra el proyecto de saneamiento y restauración del Río Lerma Santiago, «un proyecto que ya inició y que será parte de todo el sexenio».
Esto se debe a que se trata de uno de los ríos más importantes del país. Al mismo tiempo, Sheinbaum adelantó que se están haciendo los estudios preliminares para el Acueducto Chapala-Guadalajara «para que pueda haber más agua de calidad para la Zona Metropolitana de Guadalajara».
“Podemos venir de partidos políticos distintos, pero es muy importante cuando estamos en el Gobierno que nos coordinemos los gobiernos municipales, estatales y el Gobierno Federal. Y yo quiero agradecer al gobernador porque ha habido mucha coordinación, y eso yo se lo agradezco”, aseveró Sheinbaum Pardo.
Sheinbaum garantizó el presupuesto de la UdeG
En otro punto de su alocución, la presidenta Claudia Sheinbaum garantizó que la asignación de recursos para la Universidad de Guadalajara (UdeG) contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es incorrecto, pero los técnicos ya se encuentran trabajando para solucionarlo. «La UdeG va a tener todo su presupuesto», aseguró.
También mencionó el trabajo conjunto que realiza el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la Secretaría de Ciencias y el Gobierno de Jalisco, con el objetivo de crear y desarrollar el Centro Kutsari de Diseño de Semiconductores.
“Este va a ser muy importante, porque va a permitir que México siga desarrollándose en la tecnología de última generación para mayor producción”, aseguró la mandataria.
Al finalizar, Sheinbaum se refirió a la construcción de 97 nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil en Jalisco. A su vez, destacó los avances en el desarrollo del Hospital Regional de Zona que se está construyendo en Tlajomulco, inaugurado en su primera etapa el pasado mes de agosto.