La Ciudad de México enfrentó fuertes disturbios durante la conmemoración del 2 de octubre debido a que un grupo de encapuchados se enfrentó con elementos de la policía capitalina en el Zócalo, lo que generó daños a comercios y varios lesionados. La jornada, que inició como una manifestación conmemorativa, terminó en violencia y caos en pleno corazón del país.
Enfrentamiento entre encapuchados y policías en el Centro Histórico
La tarde del 2 de octubre, mientras miles de personas recordaban la represión estudiantil de 1968, un grupo radical comenzó a lanzar objetos contra los uniformados. Piedras, palos, cohetones y bombas molotov se convirtieron en las principales armas utilizadas contra la autoridad.
Cabe mencionar que los disturbios se concentraron en el Zócalo capitalino, que también será testigo del evento por el primer año de Sheinbaum en su mandato, donde los daños también alcanzaron a negocios aledaños, siendo que uno de los puntos más afectados fue la Plaza Joyera, donde se reportaron saqueos en medio del enfrentamiento.
Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaron contener la situación utilizando extintores para dispersar a los manifestantes y reducir el riesgo de incendios. Sin embargo, la violencia escaló rápidamente y dejó a varios agentes lesionados.
El violento choque se confirmó en los primeros reportes oficiales: “La marcha del 2 de octubre de hoy es una de las más violentas”, señalaron periodistas presentes en la cobertura. La agresión obligó a la policía a replegarse en varias ocasiones, mientras personal de emergencias ingresaba al Zócalo para atender heridos tanto de las fuerzas de seguridad como de los manifestantes.
Policías lesionados y ataques con objetos inflamables
Durante la confrontación, un agente auxiliar de la SSC resultó gravemente afectado cuando un objeto incendiario alcanzó su uniforme. Sin embargo, el momento fue captado en video, en donde se observa al policía tratando de apagar el fuego en sus piernas mientras sus compañeros lo auxiliaban, pero en la escena evidenció el nivel de riesgo que enfrentaron los elementos desplegados en la zona.
Los manifestantes no solo portaban objetos contundentes, sino también materiales inflamables que lanzaban contra los uniformados; se vio el uso de bombas molotov, intensificó la emergencia y provocó que personal de rescate del ERUM acudiera al lugar; entre los atendidos había tanto policías con quemaduras como personas golpeadas durante el enfrentamiento.
En este caso, el Bloque Negro, señalado en anteriores manifestaciones por actos de violencia, fue mencionado en reportes extraoficiales como posible responsable de la organización de los ataques. Mientras la presencia de encapuchados armados con mazos y herramientas de metal aumentó la hostilidad del ambiente y generó temor entre asistentes y periodistas que intentaban cubrir los hechos.
Saqueos en comercios durante la manifestación del 2 de octubre
Mientras los enfrentamientos se desarrollaban en el Zócalo, un grupo de agresores vandalizó una sucursal de Farmacias del Ahorro ubicada en la intersección de 5 de Mayo y Filomeno Mata.
Algunos testigos relataron que los encapuchados utilizaron mazos y martillos para forzar la entrada del establecimiento, pero una vez dentro, comenzaron a sustraer productos médicos y artículos de primera necesidad.
Pese a esto, los saqueos no se limitan a la mercancía porque también hubo pintas en vitrinas, grafitis en fachadas y daños estructurales en la tienda. Algunos participantes rompieron tapiales y dejaron consignas en paredes y vidrios. En ese sentido, la presencia de granaderos cerca de la zona, los ataques no fueron contenidos de inmediato.
Hasta el cierre de la jornada no se dieron a conocer detenciones relacionadas con estos actos vandálicos; el inmueble afectado permanece con daños visibles y los empleados tuvieron que refugiarse en áreas internas para evitar la agresión, en la semana también hubo marchas de comerciantes con incidentes en el Zócalo; todavía la Secretaría de Seguridad Ciudadana no emitió un comunicado oficial sobre las investigaciones en curso.