Si eres miembro de un grupo artístico mexicano con reconocimiento internacional y deseas actuar en territorio estadounidense, el siguiente artículo te resultará interesante. A continuación, encontrarás información útil para solicitar la visa P-1B para Estados Unidos, un permiso mediante el cual podrás pisar los escenarios de aquel país y demostrar tu talento.
Visa P-1B para Estados Unidos
Si eres de México y quieres ingresar a EE.UU. de forma temporal para actuar junto a tu grupo artístico, debes solicitar la visa P-1B para Estados Unidos 2025. Con este tipo de visado de no inmigrante, tendrás la posibilidad de permanecer en el país por al menos un año.
Sin embargo, el conjunto del que formas parte debe ser reconocido a nivel internacional gracias a su distinción en su disciplina y a una trayectoria destacada durante un periodo significativo.
¿Quiénes pueden obtener una visa P-1B?
Antes de contarte cómo conseguir una visa P-1B para Estados Unidos, es importante que conozcas si puedes obtener este permiso.
En este marco, solo podrás solicitar este visado si eres un extranjero que integra un grupo de entretenimiento mundialmente reconocido. Cabe aclarar que, como miembro, tienes que tener una relación sostenida y sustancial con el conjunto.
No obstante, si eres un artista individual no calificas para conseguir la visa P-1B, sino que debes tramitar la visa O-1 para individuos con habilidades extraordinarias.
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para visa P-1B?
Entre los aspectos clave que tienes que considerar para saber cómo se obtiene una visa P-1B para Estados Unidos se encuentran los criterios de elegibilidad.
En este sentido, el grupo artístico que integras debe tener por lo menos un año de antigüedad. A su vez, al menos el 75% de los miembros debe haber colaborado de forma sostenida con el conjunto mínimamente por un año, contribuyendo integralmente a su desempeño.
Por otra parte, para que tu grupo sea considerado como reconocido internacionalmente, tiene que acreditar un nivel de logros superior en su campo artístico en más de un país.
Cómo solicitar la visa P-1B paso a paso desde México
A través de la siguiente guía, podrás conocer en profundidad el proceso para obtener la visa P-1B paso a paso. Este trámite tiene algunas similitudes respecto a otros permisos de no inmigrante para trabajar temporalmente en EE.UU.
1. Recopila los documentos requeridos
Para que puedas tramitar este permiso, debes asegurarte que cumples con los criterios de elegibilidad, que cuentas con toda la documentación necesaria y que reúnes los requisitos para la visa P-1B de Estados Unidos.
2. Presentación del formulario I-129 por parte del patrocinador
Esta parte del proceso debe ser llevada a cabo por el empleador o agente de tu grupo artístico. En este punto, tu patrocinador debe completar y presentar el formulario I-129 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Además, tiene que pagar la tarifa de la petición para un trabajador no inmigrante y adjuntar la documentación de respaldo.
3. Revisión y aprobación de la solicitud
Una vez que tu patrocinador envíe la solicitud, el USCIS revisará la documentación y, en caso de no haber inconvenientes, pre-aprobará tu visa. Esto significa que tú y el grupo en el que participas son elegibles para obtener la visa P-1B.
4. Completa y presenta el formulario DS-160
El próximo paso que debes seguir es completar y enviar la solicitud de visa de no inmigrante en línea (formulario DS-160) y pagar la tarifa de presentación. No olvides guardar el recibo del pago.
5. Agendar y acudir a la entrevista consular
Finalmente, tendrás que programar una cita en una embajada o consulado estadounidense en tu país para la entrevista consular. Cuando llegue la fecha indicada, deberás asistir puntualmente, responder honestamente las preguntas que te realizarán y presentar la documentación requerida. Si todo transcurre sin problemas, tu visa será aprobada.
Documentación y requisitos para solicitar la visa P-1B
Ahora que sabes cómo solicitar la visa P-1B para Estados Unidos, vamos a contarte qué documentos y requisitos debes reunir para su tramitación.
Junto con los formularios I-129 y DS-160, debes presentar la siguiente documentación para la visa P-1B:
- Pasaporte vigente.
- Fotografía que respete el formato requerido por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
- Consulta escrita por una organización laboral competente en la que se detalle la actividad de tu grupo en EE.UU., o una declaración jurada que acredite que tu conjunto artístico lleva mínimamente un año trabajando.
- Itinerario del viaje, incluyendo fechas y lugares de cada presentación.
- Copia del contrato laboral o un resumen del acuerdo verbal.
- Pruebas que demuestren que el grupo ha estado activo por al menos un año.
- Declaración del peticionario, enumerando a los integrantes del conjunto y la fecha de su incorporación.
- Evidencia de que tu grupo artístico es reconocido a nivel internacional.
Estos son los requisitos para la visa P-1B desde México:
- Cumplir con los criterios de elegibilidad que mencionamos anteriormente.
- Tu grupo debe ser patrocinado por un empleador o una organización estadounidense, o bien por un patrocinador extranjero por medio de una agencia de Estados Unidos.
Costo de la visa P-1B
En lo que respecta al precio de la visa P-1B para Estados Unidos, vamos a distinguir entre el costo que tiene que pagar tu patrocinador y el que tienes que afrontar tú.
En este aspecto, tu empleador o agente debe costear la presentación del formulario P-1B, que es de 780 dólares. Por otra parte, tendrás que efectuar el pago de 205 dólares correspondientes a tu visado.
Costo de renovación de visa P-1B
Ahora bien, si quieres renovar la visa P-1B, tanto tú como el empleador deben pagar los mismos costos que al momento de tramitarla por primera vez.
Preguntas frecuentes
En este apartado, responderemos algunas preguntas comunes que pueden surgirte a la hora de tramitar tu visa P-1B.
¿Qué evidencia debo presentar para la visa P-1B?
En cuanto a la evidencia para la visa P-1B, cuando tu empleador presente el formulario I-129, también debe entregar toda la documentación a la que hemos hecho referencia previamente.
Al mismo tiempo, para demostrar que tu grupo artístico posee reconocimiento mundial, tiene que adjuntar pruebas de la obtención de premios internacionales o de haber sido nominado para ellos. Caso contrario, el conjunto deberá exponer por lo menos tres evidencias de que:
- Ha participado o participará como protagonista en eventos o producciones reputadas gracias a la publicidad, los anuncios, los patrocinios o los elogios de la crítica.
- Ha sido reconocido a nivel internacional por sus logros destacados en diferentes publicaciones periodísticas.
- Ha prestado sus servicios para establecimientos y organizaciones distinguidas.
- Ha conseguido éxitos comerciales o elogiados por la crítica (índices de audiencia, venta de entradas y discos, entre otros).
- Ha logrado el reconocimiento de parte de los expertos en el campo.
- Ha demandado y demandará un salario o remuneración significativo por sus presentaciones.
¿Puedo realizar el trámite de la visa P-1B online?
Aunque no puedes realizar la totalidad el trámite de esta visa de forma 100% online, existen algunas presentaciones que tú y el patrocinador pueden llevar a cabo a través de la web. No obstante, otras partes del proceso requieren ser realizadas de manera presencial.
¿Qué familiares pueden acompañarme con la visa P-1B?
Con este visado, podrán acompañarte a EE.UU. tu cónyuge y tus hijos solteros menores de 21 años, aunque deben solicitar una visa P-4.
La visa P-1B para Estados Unidos no solo fundamental para ti y el grupo de entretenimiento en el que participas. En un contexto de rispideces políticas, este permiso tiene una gran relevancia para el intercambio artístico entre países, enriqueciendo la oferta cultural mexicana para el público estadounidense.