ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Visa P-2 para Estados Unidos: Cómo obtenerla en 6 pasos desde México

Por Milagros P.
16 mayo, 2025
en México
Visa P-2 para Estados Unidos firma

Fuente: Hub.

Visa J-1 de Estados Unidos: Guía de 5 pasos para solicitarla

México recibe al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson

Cómo solicitar la visa EB-3 de Estados Unidos: Guía con todos los pasos para mexicanos

Si eres bailarín, te dedicas a la actuación, o te ganas la vida como músico, la Visa P-2 para Estados Unidos es ideal para tí. ¿Cómo acceder a ella? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué costos debes afrontar al comenzar el trámite? En este articulo te cuento todo lo que necesitas saber para mudarte a EE.UU y continuar trabajando y viviendo de tu vocación.

¿Qué es la visa P-2 para Estados Unidos?

La visa P-2 es un sistema de ingreso al país que existe en el marco de un programa de intercambio bilateral. ¿En qué consiste? Si te dedicas a trabajar como músico, bailarín, actor  o animador, el gobierno norteamericano puede acreditar tu visa gracias a un convenio establecido con tu país.

Actualmente, los países priorizados para permitir el intercambio de artistas, son Canadá y Reino Unido. En el caso de México, no existen aún acuerdos recíprocos que garanticen que este beneficio pueda extenderse a sus ciudadanos.

En resumen, la visa P-2 para mexicanos solo es posible si ya cuentas con residencia en EE.UU, y puedes ser contemplado como parte de sus convenidos con los países mencionados.

¿Quién debe solicitar una visa P-2?

Quienes pueden solicitar una visa P-2 para Estados Unidos 2025 son aquellas personas que necesitan ingresar al mencionado país para prestar servicios con remuneración a cambio, vinculados a su arte. Es decir que, para ser considerado debes contar con una propuesta laboral que te convoque y justifique tu presencia en Norteamérica.

Entre los artistas contemplados se cuenta a :

  • Músicos solistas y grupos musicales: Son afectados los intérpretes e instrumentistas.
  • Actores: Todos quienes laboren interpretando personajes, sea en medios teatrales o audiovisuales, son considerados actores y actrices.
  • Compañías artísticas: Formas parte de una si estás en un coro, una orquesta o en una agrupación de baile.
  • Animadores: Es la categoría para quienes se dedican a la conducción presencial y en vivo.
  • Personal Esencial de Apoyo: Estarás incluido bajo esta categoría si realizas tareas fundamentales de lógica o eres tramoyista; también si eres entrenador exclusivo.

Criterios de elegibilidad para visa P-2

¿Cómo se obtiene una visa P-2 para Estados Unidos? Para que tu perfil sea aceptable, debes amoldarte a los criterios de selección de la visa P-2. En primer lugar, los organismos estadounidense exigen que realices tu solicitud bajo un convenio existente entre tu país y los EE.UU. Actualmente, los acuerdos vigentes son sólo 5 y están establecidos con organizaciones de  Canadá y Reino Unido. Dos de ellos son: Federación Americana de Músicos (Estados Unidos) y la Federación Americana de Músicos (Canadá); Organización para la Equidad de los Actores (Estados Unidos) y la Organización para la Equidad de los Actores Británicos.

En segundo lugar, debe existir una propuesta laboral real que te convoque a trabajar en el país.

Validez y renovación de la visa P-2 para Estados Unidos

Una vez otorgada, ¿cuál es su vigencia y cuándo es necesario renovar la visa P-2? En su plataforma oficial, USCIS  establece que el tiempo para que finalices tus labores en el evento para el que eres convocado no debe exceder el año. Es decir, en menos de 1 año deben haber acabado tus labores. Una vez cumplido ese lapso, puedes solicitar una extensión de 1 año más para concretar tus tareas.

Documentación y requisitos para visa P-2

¿Cómo como conseguir la visa P-2 para Estados Unidos? Si precisas acceder a este servicio del gobierno estadounidense, puedes dar inicio al proceso de postulación presentando el papeleo solicitado.

Requisitos

Los requisitos básicos requisitos para la visa P-2 Estados Unidos, con los que debes cumplir antes de dar inicio a la gestión, son:

  1. Que tu país tenga un convenio vigente con Estados Unidos para permitir el ingreso de trabajadores artistas;
  2. Contar con una propuesta de trabajo sólida, que pueda ser verificada a través de tu empleador.

Documentación

Una vez te hayas cerciorado de que cumples con los requisitos, la documentación para la visa P-2 para Estados Unidos a presentar incluye:

  • Pasaporte al día;
  • Documento de identidad;
  • Historial delictivo;
  • Certificaciones o evidencia que den cuenta de que eres artista y vives de ello;
  • Oferta laboral real que de cuenta de que un empleador está interesado en tus servicios;
  • Formulario I-129 (a cargo del empleador);
  • Aval de la organización que forma parte del convenio de intercambio recíproco, y bajo la cual vas a ingresar al país;
  • Evidencia de intercambio recíproco: documentos que den cuenta de que un artista nativo de EE.UU va a ingresar al país del que provienes.

Cómo obtener la visa P-2 para Estados Unidos paso a paso

Ten una propuesta laboral sólida

Además de cerciorarte de que un empleador serio necesita de tus servicios, constata que tu país está enmarcado en un acuerdo de intercambios adecuado para tí. Si ambas condiciones están dadas, procede con el paso 2.

Presentación del Formulario I-129

Tu empleador debe presentar ante USCIS la Petición para un Trabajador No Inmigrante, y dar cuenta de su interés porque ingreses al país. Junto al formulario, debes adjuntar los documentos de evidencia.

Aprobación de USCIS

Si el organismo considera que la documentación presentada por el empleador es apta, la gestión de tu visa seguirá curso. Recibirás un aviso de recepción confirmando el avance del proceso o su rechazo.

Completa el Formulario DS-160

Una vez USCIS te haya dado el visto bueno, te toca iniciar con tu parte de la gestión. Debes completar el formulario DS-160 de Solicitud de visa No Inmigrante. Lo harás de forma online, sin mayores dificultades. Pero debes tener en cuenta de que se trata de un trámite abonado, por lo que es necesario que cuentes con el dinero preciso.

Entrevista en la embajada

Si el DS-160 se procesa exitosamente, solo resta que programes una entrevista en la embajada norteamericana de tu país, y asistir con toda tu documentación. No te preocupes, los detalles sobre el papelo te serán comunicados con exactitud previamente.

¡Ten un buen viaje!

Si los documentos que presentaste son transparentes y fiables, tu visa será aprobada y podrás disfrutar de tu viaje sin problemas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se debe renovar la visa P-2 para Estados Unidos?

La visa P-2 debe renovarse antes de cumplir el vencimiento y, si ya alcanzaste el plazo límite, tienes 12 meses para encargarte de la renovación.

¿Qué evidencia debo presentar para la visa P-2?

Como evidencia de la visa P-2 para Estados Unidos, debes contar con documentos que den cuenta del intercambio formal y recíproco entre las organizaciones implicadas en el acuerdo. Además, una declaración de la organización que te representa y evidencia de que los artistas que llevarán a cabo el intercambio cuentan con las competencias requeridas.

¿Cuánto cuesta la visa P-2?

El precio de la visa P-2 para Estados Unidos varía entre 700 y 1800 USD, dependiendo de la cantidad de empleados que conformen a la organización que hará el traslado.

Es así como la visa P-2 es una de las herramientas con las que el gobierno de EE.UU busca alentar el intercambio cultural entre un grupo de naciones, a la vez que motivar la generación de empleo en el país. Sin embargo, con las recientes pronunciaciones de Donal Trump respecto a países como Canadá, cabe preguntarse si los convenios seguirán prolongando su vigencia o llegarán a su fin.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com