México y Canadá son los dos países cuyos ciudadanos pueden calificar para una visa TN. Esta visa permite trabajar en Estados Unidos de manera temporal. Te contamos todo sobre cómo sacar la visa TN para Estados Unidos en 2025 desde México, los requisitos y documentación necesarios en una guía paso a paso para ver si calificas para esta oportunidad.
¿Cuándo se requiere una visa TN?
Se necesita una visa TN si tienes una oferta de trabajo temporal y tu profesión está dentro de la lista de profesiones aprobadas por T-MEC. La visa TN también se conoce como la visa para profesionales temporales del tratado de libre comercio de América del Norte, o NAFTA.
Criterios de elegibilidad
Para poder solicitar una visa TN, hay que cumplir con los requisitos que te enumeramos más adelante. Es necesario saber que esta visa está pensada para profesionales. Por eso, tiene requerimientos más específicos, como tener un diploma.
Beneficios de una visa TN
Los beneficios de la visa TN para Estados Unidos numerosos. El primero es que esta visa es mucho más simple que solicitar otro tipo de visas para poder trabajar en Estados Unidos. Aunque sea una visa temporal, se puede renovar cuantas veces lo necesites.
Esta visa te permite tener un trabajo legal en Estados Unidos. Si lo necesitas, puedes cambiar tu tipo de visa desde Estados Unidos, si calificas para una visa distinta. Lo que es más, la visa no es costosa para el empleador, como otros tipos de visa de trabajo temporal.
¿Qué necesito para solicitar la visa TN de Estados Unidos desde México?
Aunque los requisitos y documentación de la visa TN para Estados Unidos en 2025 parezcan muchos, en realidad, suele ser un proceso mucho más simple que el de otras de visas de trabajo temporal. En esta sección, detallamos los requisitos y la documentación necesarios para saber cómo conseguir una visa TN para Estados Unidos.
Requisitos
Los requisitos para visa TN desde México son lo siguientes:
- Debes ser ciudadano mexicano.
- Tienes que tener el pasaporte al día.
- Tienes que tener una oferta de empleo legítima en Estados Unidos.
- Esta oferta no debe ser permanente.
- Debes tener una carta de tu empleador.
- Tu profesión debe estar incluida en la lista de profesiones habilitadas por el T-MEC.
- Debes tener un diploma.
Documentación
Te brindamos la documentación necesaria para saber cómo se obtiene una visa TN para Estados Unidos.
- Título académico
- Curriculum vitae
- Formulario DS-160
- Hoja de confirmación de que has llenado el formulario anterior
- Comprobante de pago de la visa
- Comprobante de la cita agendada en el consulado
Cómo solicitar la visa TN paso a paso
Ahora, te enseñamos cómo solicitar la visa TN paso a paso en la siguiente guia.
Paso 1: Tener una oferta de trabajo
La oferta de trabajo es fundamental para esta visa. T-MEC especifica las profesiones que pueden solicitar esta visa. Así que tienes que chequear el listado y ver si apareces. Ejemplos de profesiones son farmacéutico, veterinario, contador, enfermero, psicólogo, dentista, geólogo, entre otras.
Paso 2: Conseguir la documentación
Ten a mano tu pasaporte mexicano al día, una carta con la oferta de trabajo legítima, un título universitario y un curriculum. Tienes que traducir toda la documentación con un traductor certificado.
Paso 3: Completar el formulario DS-160
Ahora hay que completar el formulario DS-160 en el sitio web del consulado. Hay que insistir en chequear toda la información, para que no se filtre algún error. Cuando hayas terminado, recuerda imprimir la hoja de confirmación con el código de barra.
Paso 4: Pagar la visa
Llegó el momento de pagar tu visa, esto lo puedes hacer en línea. Recuerda guardar el comprobante de pago porque te lo van a pedir en la cita en el consulado.
Paso 5: Agendar una cita en el consulado
Lo más importante de este proceso es empezar con tiempo. Las citas en el consulado suelen tardar, si hay mucha demanda, puede que te den una cita con mucho tiempo de anticipación. Pero, a no desesperar, porque si tienes apuro, puedes agendar tu cita y llamar al consulado para ver si se liberó otro turno antes.
Paso 6: Asistir a la cita en el consultado
Fíjate que tengas toda la documentación que vas a necesitar cuando acudas a la cita. No llegues tarde, el consulado respeta la puntualidad y si no llegas a tiempo, no van a esperarte. Es mejor llegar con mucho tiempo de sobra que arriesgarte a perder el turno.
Costo total del trámite para obtener la visa TN
El precio de visa TN para Estados Unidos es de $185 USD, es decir, unos $3145 pesos mexicanos. Además de este monto deberás pagar una tarifa de reciprocidad. La tarifa varía según la duración de la visa. El costo de esta tarifa por un año cuesta $104 USD o $2038.54 pesos mexicanos.
Si pides la visa por 48 meses, tienes que pagar $382 USD, es decir unos $7503.91 pesos mexicanos. El costo que se estima es de $289 por una visa por un año y $567 USD por una visa por 4 años. La duración de la visa depende de la oferta de trabajo.
Preguntas frecuentes
Sabemos que es un trámite que puede generar dudas. Entonces, te mostramos algunas de las preguntas más comunes con respecto a esta visa.
¿Por qué los canadienses obtienen la visa TN más fácil?
Los canadienses tienen menos requisitos que los mexicanos. Para empezar, no tienen que ir al consulado. Solo presentan la documentación en el aeropuerto o la frontera de Estados Unidos. Entonces, todo es mucho más rápido.
Si el oficial en el puerto de entrada aprueba toda la documentación, la visa TN se entrega en ese mismo momento. Además, no tienen que pagar la tasa de la visa. Esto es debido a que Canadá tiene otro tipo de acuerdo con Estados Unidos.
¿Qué opciones tengo si rechazan mi solicitud para la visa TN?
El consulado te enviará una carta explicando porqué fue rechazada. Puede ser que solo sea un pequeño error en tus papeles o que requieran más información. En ese caso podrás volver a solicitar la visa con la documentación correcta.
También es posible que el consulado crea que existe el riesgo de que te quedes en Estados Unidos a vivir de forma ilegal. En este caso, vas a tener que presentar más evidencia de que pretendes volver a tu país de origen cuando no tengas más el trabajo,
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en Estados Unidos con la visa TN?
El contrato de trabajo dictamina cuánto dura tu visa. En general, la visa se suele entregar por 3 años. Pero podes solicitar una extensión de tu visa, mientras sigas teniendo trabajo con ese empleador.
Además, la ventaja de esta visa está en que generalmente puedes pedir una extensión de la visa la cantidad de veces que la necesites. Por lo tanto, mientras califiques para el empleo solicitado, te puedes quedar por muchos años, disfrutando de un empleo estable y legal.
La visa TN es, en general, fácil de sacar, permite crecer profesionalmente y tener una experiencia de trabajo internacional. Si bien es temporal, es bastante estable, aunque suene contradictorio, porque puedes extenderla si lo necesitas.