ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Tras décadas prófugo, «El Mayo» Zambada, se declara culpable ante la justicia de EE.UU

Por Rocío V.
25 agosto, 2025
en México
Zambada.

Fuente: El Tiempo.

El Chalaman, vinculado con el CJNG y solicitado por narcotráfico es aprehendido en Colima

México anuncia nuevo sistema de ingreso a la educación media superior

«Tiene que pasar por pruebas»: Sheinbaum sobre la supuesta captura de «El Mayo» Zambada

Ismael «El Mayo» Zambada, figura central del narcotráfico en México durante más de medio siglo, finalmente compareció ante la justicia estadounidense. En una audiencia en Nueva York, el capo sinaloense se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, delitos que lo habían mantenido como uno de los hombres más buscados por décadas.

El histórico líder del Cártel de Sinaloa ante el tribunal

Durante la audiencia realizada en la corte federal de Brooklyn, el juez Brian Cogan se dio la declaración de culpabilidad de Zambada, de 75 años, quien admitió haber liderado de manera ininterrumpida el Cártel de Sinaloa desde 1989 hasta 2024.

También, reconoció haber conspirado bajo la Ley RICO (Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado), lo que implica su responsabilidad en asesinatos (qué dice Sheinbaum sobre este caso relacionado al narcotráfico), secuestros y el blanqueo de capitales.

El magistrado recordó que cada cargo admitido conlleva una pena de cadena perpetua, sentencia que será formalmente dictada el 13 de enero del próximo año. Además, el gobierno de Estados Unidos tasó en 15.000 millones de dólares los activos ilícitos generados por Zambada, los cuales pasarán a disposición de la justicia estadounidense, tras décadas de impunidad, «El Mayo» aceptó los delitos, con lo que evita un juicio público, aunque pierde su derecho a apelar la condena que se le impondrá de manera definitiva.

Las declaraciones y arrepentimiento de Ismael «El Mayo» Zambada

En una intervención que se prolongó alrededor de 45 minutos, Zambada tomó la palabra para reconocer su trayectoria criminal. “Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones”, declaró ante el tribunal neoyorquino.

El líder criminal detalló que desde los 19 años comenzó en el negocio de la marihuana, para luego expandirse al tráfico de cocaína, entonces estimó haber introducido 1.5 millones de kilos de cocaína en Estados Unidos a lo largo de su carrera. En sus palabras, “creé una red criminal que yo dirigí, llamada el Cártel de Sinaloa”.

Asimismo, relató cómo la corrupción fue un pilar de su organización. “Desde el principio pagué sobornos a policías, militares y políticos en México para poder operar con libertad”, confesó remarcando que estas declaraciones, inéditas en boca del propio capo.

La caída del último gran capo del narco

Zambada fue considerado durante décadas el último gran líder en libertad del Cártel de Sinaloa, luego de la captura y condena de Joaquín «El Chapo» Guzmán. A diferencia de otros jefes del narcotráfico, se mantuvo alejado de los reflectores, lo que le permitió evadir a las autoridades durante más de 50 años.

Lo cierto es que el día de su audiencia, apareció en la corte vestido con un uniforme azul de prisión y un overol naranja debajo pero de momento no caminaba cojeando, con el cabello canoso y una barba recortada, según narró el periodista Keegan Hamilton.

Ante un tribunal lleno de fiscales, agentes de la DEA y periodistas, el capo aceptó su responsabilidad en medio siglo de crimen organizado (esto se dijo en la conferencia de prensa de alto nivel). “Llegó el momento de reconocer medio siglo de actividad criminal”, afirmó. Con esas palabras, cerró un capítulo que durante décadas simbolizó el poder del narcotráfico mexicano y su influencia en estructuras políticas y sociales.

Tras más de cinco décadas como figura clave del Cártel de Sinaloa, su caída deja en evidencia que el fin de la era de los grandes capos intocables está llegando, todavía resta la sentencia definitiva, que parece indicar que pasará el resto de su vida tras las rejas.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com