Hay un documento que todo conductor debe mantener actualizado y en buenas condiciones, la licencia de conducir. Si para este año 2025, estás a punto a renovarla, tenemos todo lo que necesitas conocer sobre este trámite, como su nuevo costo y procedimiento para hacerlo.
Este es el nuevo costo de la licencia de conducir en CDMX
Al momento de conducir tu licencia se convierte en tu documento de identidad, sin ella no puedes manejar, ya que es lo que te acredita a circular por las calles. En algunos estados de México, se están ofreciendo licencias permanentes que te evitan la renovación (solo así podrás obtenerla gratis).
En el caso de CDMX, tienes la opción de sacar tu licencia tipo “A” permanente, tanto en formato físico como digital. Esto te dará mayores ventajas, pues no gastas más dinero en renovaciones cada tres años, ni tiempo en los trámites. Tu licencia será de por vida, siempre que cumplas con las normas de tránsito.
Para 2025, se hizo un ajuste con el costo de las licencias. Una licencia permanente en CDMX, tiene un precio de $1500 pesos, y podrás obtenerla hasta diciembre de 2025, luego de esa fecha, no podrás tramitar la licencia permanente, solo la tradicional con renovación.
¿Quiénes pueden solicitar la licencia permanente?
Muy atento si quieres obtener tu licencia permanente, hay algunos requisitos mínimos para tramitarla. Ten en cuenta que el hecho de ser permanente, no significa que no te la puedan quitar, si cometes alguna de estas faltas pueden revocarte esta licencia. Los que pueden solicitarla son:
- Quienes tengan residencia en la Ciudad de México o Estado de México.
- Cuenten con antecedentes de una licencia tipo “A” expedida por la Semovi.
- No tengan sanciones vigentes por conducir en estado de ebriedad.
- No cuenten con sentencias relacionadas con hechos de tránsito causados por negligencia o irresponsabilidad.
También es posible hacer el trámite por primera (sin tener licencia previa), aunque en este caso debes aprobar un examen teórico sobre la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. Acá te dejamos una guía con las preguntas más frecuentes para que pases tu examen.
Además, para obtener la licencia permanente, tendrás que contar con los siguientes recaudos:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) de la CDMX o del Estado de México.
- Línea de captura pagada por el monto de 1500 pesos.
- Licencia de conducir tipo “A” previa, si aplica.
¿Cómo se hace el procedimiento de solicitud?
El trámite es muy rápido y puede hacerse todo en línea. El proceso inicia en línea a través del portal oficial licenciapermanente.cdmx.gob.mx, donde deberás iniciar sesión con tu cuenta Llave CDMX. Una vez dentro del sistema, sigue estos pasos:
- Completa el formulario y adjunta los documentos solicitados en formato digital.
- La plataforma validará tus datos y te generará una línea de captura para realizar el pago.
- Puedes pagar en línea o acudir a los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o auxiliares de pago autorizados.
- Tras realizar el pago (que puede tardar hasta 72 horas en reflejarse), descarga tu constancia.
- Si deseas obtener la licencia en formato físico, agenda tu cita en alguno de los módulos de Semovi o alcaldías.
Si prefieres ir personalmente, puedes acudir a los módulos fijos de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00; sábados de 9:00 a 13:00. O a los módulos móviles y en alcaldías de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, solo con cita previa.
Por ser una licencia que no requiere renovaciones, ha tenido buena aceptación por los usuarios, por lo tanto, es recomendable agendar la cita con tiempo para evitar filas o cualquier contratiempo. Es un proceso rápido y sencillo que puede ahorrarte mucho dinero en el futuro.
Ya lo sabes, con el costo actualizado de la licencia de conducir en CDMX, tienes la opción de renovarla de por vida y estar al día con este documento tan necesario e importante a la hora de conducir. Una gran alternativa para evitarte renovaciones en el largo plazo.