Estar al volante requiere de mucha responsabilidad, por lo que, los camioneros imprudentes están por quedarse fuera de las carreteras. Todos los que conducen de forma irresponsable y cometen un grave delito que causa accidentes, se quedarán sin poder manejar su camión. Un sistema de tecnología que puede salvar millones de vidas en México y el mundo.
Los camioneros imprudentes quedarán fuera del volante con esta tecnología
Transportar mercancías y manejar un gran camión es un trabajo serio, que requiere de gran responsabilidad al volante. Llevas una máquina pesada en la cual, cualquier error por pequeño que sea, se puede convertir en un accidente par ti o para otros conductores.
Por esta razón, los camioneros deben tener un sentido de responsabilidad y prudencia en el camino. Por desgracia, no todos actúan de la misma manera. Algunos abusan de su vehículo gigante y van al volante como si fuese una carrera de Fórmula 1.
Para aquellos imprudentes que, intentan conducir bajo efectos del alcohol, una marca alemana ha creado un sistema innovador. Se trata de MAN con sus modelos TGS y TGX, camiones creados para prevenir accidentes, pues no encienden si el conductor se encuentra en estado de ebriedad.
Así es como funciona este sistema de no alcohol al conducir
Una forma innovadora de evitar accidentes, estos camiones son la mejor manera de restringir el uso de alcohol en los camioneros. Pero, ¿cómo es que funciona? Es muy similar a los dispositivos para detectar el alcohol en una persona que usan los policías.
El conductor debe soplar la boquilla que hay dentro de la cabina del camión. En caso de que se detecte alcohol, el camión no encenderá, es decir, no podrás manejar, pues el sistema se bloquea, hasta que se compruebe que no tienes rastros de alcohol con otra prueba.
Una manera de control, pero con un buen propósito (diferente a este nuevo control a camioneros que podría dejar a muchos sin empleo). Se trata de una forma de evitar accidentes y ayudar a los conductores, pues no es solo para ebrios, también tiene otras características vitales.
Incluye alertas en caso de cansancio, pero no mediante cámaras. Su sistema con IA, estudia los hábitos de manejo del conductor, y si detecta señales extrañas como fatiga, genera alertas de sonido para despertar al conductor.
A su vez, tiene control de cruce adaptativo que puedes programar según la distancia que necesites. No es todo, tienes detección de ciclistas y peatones, con alertas de frenado cuando hay poca distancia, y en caso de emergencias, te ayuda con más presión en los frenos para detener el camión.
Una solución que salvaría muchas vidas en México
Con este sistema se podrá aumentar la seguridad vial, porque se evita uno de los mayores problemas: conducción bajo efectos del alcohol. De esta manera, se cuidan las carreteras, a los demás conductores y peatones en la zona, y al propio camionero.
Una medida de seguridad, tal como cuando te prohíben renovar la licencia de conducir por estas razones. Pero con el sistema de tecnología de los camiones, se puede reducir accidentes por culpa del conductor, o por cansancio y otros elementos que fallan del vehículo.
Es una buena forma de usar la tecnología y la IA a nuestro favor, no siempre tiene que ser un tema de que elimine empleos, puede ser aprovechada como complemento para aumentar la seguridad y protección en las vías, evitando accidentes.
Implementar estas tecnologías en Latinoamérica, facilitan el trabajo de los camioneros, elimina a los imprudentes que no hacen su labor con responsabilidad, y por supuesto, crea un sistema confiable de manejo que da mayor seguridad en recorridos largos. Los camiones MAN con esta tecnología, están llegando a Perú, Chile y Colombia, posiblemente muy pronto a México.