Si pensabas que el Tesla Robotaxi era una pérdida de tiempo, te equivocas. Tesla tiene grandes planes para el Cybercab, su robotaxi totalmente eléctrico y autónomo que planea comenzar a construir antes de 2027, le dice adiós al diseño antiguo e implementa nuevas mejoras increíbles. No solo espera que transporten pasajeros por todo Estados Unidos antes de fines de la década, sino que Elon Musk prevé un mundo en el que las personas podrían tener múltiples Cybercabs y administrar una flota de ellos.
Un robotaxi totalmente eléctrico y autónomo se espera para el 2027
El objetivo de Tesla es empezar a construir un robotaxi totalmente eléctrico y autónomo en 2027 (así es el Tesla más futurista de la historia) y poder transportar a personas por todo Estados Unidos sin volante ni pedales a finales de la década. Uno de los prototipos de Tesla se exhibe actualmente en el Museo Peterson de Los Ángeles (California) y el jefe de diseño de Tesla, Franz von Holzhausen, presentó recientemente el vehículo más de cerca.
No solo es diferente a cualquier otro Tesla anterior, sino que es diferente de la mayoría de los demás vehículos de cuatro ruedas. El concepto de robotaxi en su forma más simple es un taxi sin conductor humano. Pero sí, los automóviles autónomos en general, permitirían a las personas que no pueden conducir la oportunidad de poseer un coche sin depender de otros.
Tesla quiere que el robotaxi parezca el futuro y su diseño lo comprueba
Las discusiones comienzan en la parte trasera del vehículo. El Cybercab no tiene ventana trasera, según Von Holzhausen, dice que en un vehículo autónomo diseñado para transportar pasajeros de un punto a otro, no es realmente necesario que los ocupantes vean lo que ocurre detrás de ellos. Al prescindir de la ventana trasera, Tesla también ha podido hacer que el compartimento de almacenamiento sea lo más grande posible.
Tesla, siendo Tesla, quiere que el automóvil se sienta como ciencia ficción o del futuro. Por primera vez en un Tesla, el Cybercab utiliza puertas diédricas, que normalmente se reservan para los superdeportivos de alto precio. Estas puertas hacen que parezca que “estás entrando en el futuro”, según Von Holzhausen.
Las ruedas cuentan con discos aerodinámicos sólidos destinados a maximizar la eficiencia. Tesla también ha pintado tiras alrededor de los neumáticos en el mismo tono que los discos, lo que hace que parezca que las ruedas son más grandes de lo que realmente son. El color dorado fue elegido como una versión futura de cómo sería el color de un taxi neoyorquino, siendo el dorado más expresivo y actual.
El interior es aún más minimalista que el de otros modelos de Tesla. Dominando la cabina hay una gran pantalla central que mantendrá entretenidos a los pasajeros, y hay un par de asientos que recuerdan más a sillones que a los asientos de un automóvil tradicional.
¿Qué tan seguro es un vehículo sin conductor en vías públicas?
A pesar de sus audaces afirmaciones sobre la conducción autónoma, Tesla aún no ha comenzado a probar sus vehículos sin conductor en vías públicas. Hasta ahora, Tesla solo ha probado el Cybercab en caminos privados en Giga, Texas, aunque planea hacer más pruebas en grandes ciudades, es un tema de preocupación. De hecho, la conducción autónoma de Tesla es investigada: 2,4 millones de autos llamados a revisión, algo que enciende alarmas en los críticos de esta tecnología.
Todavía está por verse si el Cybercab será un éxito o no, falta esperar la reacción de los compradores cuando la autonomía en conducción sea un hecho, ¿Serías capaz de dejarlo todo en manos de una IA? Tendrá que venderse bien y que las regulaciones sobre los vehículos autónomos sin controles convencionales cambien. Futuro o dilema, es una innovación que tendremos que esperar para ver sus frutos.