ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Adiós a Uber, Didi y apps similares: En esta entidad tendrán algo mejor

Por Aura N.
23 noviembre, 2025
en Motor
Uber

Fuente: Waldemar Brandt/Unsplash

Nuevas reglas y abultadas multas en CDMX para motociclistas: Lo que necesitas para evitar sanciones

Tener auto será más costoso: El pago que podría volverse obligatorio y en todo el país

Ocurrió en Europa, pero es un riesgo global: Le dieron demasiado poder a China

Como parte de la modernización en movilidad, un estado le dará el adiós a Uber y otras apps, con su plataforma local y propia. Se trata de una iniciativa para mejorar el servicio de transporte, pero dando opciones completamente regionales que impulsen la economía propia. Esta puede ser una gran revolución para la forma de moverse de los habitantes.

¿Adiós Uber y Didi? Una app propia y local para moverte

Dese que las plataformas digitales de transporte se apoderaron del mercado, todo el mundo dejó de llamar taxis o buscarlos por la calle. Ahora, con un simple toque en tu teléfono, te buscan donde estés, te llevan indicando el camino, y vas monitoreando el viaje.

Es una opción más sencilla y adaptada a nuestra era digital. Uber o Didi han sido los reyes en este tipo de transporte. Sin embargo, en un estado de México, decidieron hacerle frente con una app propia que impulse el transporte en taxis de la zona.

Hablamos de San Luis Potosí y su aplicación para taxis concesionados, que buscan ofrecen una nueva alternativa de movilidad a la comunidad. Al mismo tiempo, le dan trabajo formal a los conductores de taxis, y se mejora la economía regional. Una iniciativa que busca hacerle la competencia a plataformas extranjeras.

¿Cómo funcionará esta aplicación y qué ventajas tiene sobre otras?

Para los taxistas, la llegada de las plataformas digitales se convirtió en toda una pesadilla. Las tensiones fueron creciendo, y debido a la competencia en precios, tiempos de espera y facilidades para ver el viaje o monitorear, perdieron la batalla frente a estas apps.

Sin embargo, San Luis Potosí quiere retomar esta actividad, pero modernizada a los tiempos actuales. Por lo tanto, necesitan que los taxis concesionados, tengan una app propia, que les permita competir con las otras plataformas y equilibrar el mercado.

Ahora que, los mototaxistas pueden salir del transporte en CDMX, mientras más opciones de movilidad existan, las personas se sentirán más en confianza y habrá una libre competencia. Además, muchas aplicaciones externas, operan de forma irregular, lo que los motivó a crear una con mayor seguridad.

Pero, ¿qué novedad ofrece? Los taxis ofrecidos son exclusivamente concesionados, y podrás registrar tu punto de inicio y destino para establecer la mejor ruta posible. También implica el registro de cada conductor con verificación, lo que añade seguridad al pasajero.

Además, cuenta con medidas adicionales en seguridad como botones de emergencia si te sientes en riesgo, que se comunican directamente con Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo del estado. Esto envía alertas en tiempo real para que puedas mantenerte a salvo, tanto conductor como pasajero.

Una estrategia que podría ser adoptada en más estados

El gremio de taxistas es uno de los más abandonados en todo México. No hay muchas opciones para competir contra los precios y funciones de las plataformas digitales. De hecho, ahora con la conducción autónoma, puede que no sean necesarios con este tipo de taxis.

Sin embargo, con la llegada del Mundial 2026, se necesitará mayor movilidad y una app propia, como la de San Luis Potosí, podría ser la solución. Es un adelanto en tecnología de movilidad que marcará la diferencia entre los servicios de movilidad.

El plan de darle adiós a Uber, Didi y otras apps similares, no es solo tener esta plataforma propia, también quieren implementar sitios estratégicos para taxis. Puede que en ciertos lugares sea más cómodo tomar un taxi seguro, que pedir uno por app. El objetivo es mejorar la movilidad en todos los sentidos, darle herramientas al gremio de taxistas para su trabajo y gestionar un servicio seguro y eficiente.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com